Gobierno junto a la Agencia de Seguridad Vial y la Fundación Gonzalo Rodríguez lleva adelante capacitación sobre movilidad infantil segura

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través la Subsecretaría de Seguridad Vial, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la fundación Gonzalo Rodríguez se encuentra llevando adelante un curso referido a el traslado seguro de niños y niñas.

Ushuaia26/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Movilidad1
Copiar Código AMP

Las capacitaciones se enmarcan en el proyecto del plan estratégico provincial de Seguridad Vial Infantil del cual Tierra del Fuego es pionera en cuanto a su avance. Las mismas están dirigidas a transportistas de pasajeros, personal de salud y agentes de control, y es una de las primeras acciones en torno al programa “Movilidad Infantil Segura”.

Uno de los principales objetivos del proyecto es que tanto los transportes públicos como privados y los vehículos particulares cuenten con Sistemas de Retención Infantil, comúnmente llamados “huevitos” o “Sillitas” u otros dispositivos de sujeción homologados que permiten transportar de forma segura a los menores de 12 años en el asiento trasero de los automóviles.

Desde la Subsecretaria de Seguridad Vial, responsable de llevar adelante la elaboración del proyecto, comentaron que este plan comenzó con la propuesta en 2020 para federalizar la seguridad infantil y con la ayuda de ANVS y la fundación, se comenzó a desarrollar el proyecto local que hoy se ve plasmado en este primer curso.

Asimismo, desde la Subsecretaría de Seguridad Vial se afirmó que se trabaja arduamente para fomentar la seguridad vial, en este caso la infantil, ya que los niños y niñas son incapaces de auto asistirse en algún tipo de siniestro vial. También se indicó que hay que involucrar a todos los ciudadanos para realizar un cambio cultural en cuanto a la manera en que nos trasladamos y trasladamos a nuestros niños y niñas, siendo los adultos los únicos responsables de salvaguardar su vida.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Gonzalo Rodríguez, María José Pessano, resaltó que «cuando empezamos a trabajar en la capacitación vial infantil, pensamos en que cada gobierno pudiera realmente aplicar desde el conocimiento de la política pública los cambios para promover una movilidad segura para los niños, atendiendo a las necesidades de cada una de las provincias».

A su vez, Mathias Silva, integrante de la Fundación y quien se encuentra a cargo de las capacitaciones comentó que “es importante capacitar en cuanto a los sistemas de retención infantil a todas las personas que trasladan niños, ya que los mismos reducen hasta un 90% las lesiones graves o fatales”.

“Es por esto comenzamos a generar acciones. Los cursos con los actores vinculados a la seguridad vial son primordiales para el cambio de conducta a la hora de conducir. En primer lugar choferes de transporte de pasajeros, luego agentes de salud y por último las personas que se encuentran trabajando en la prevención y el control de siniestros viales, como así también a personal bomberil”, concluyó.

Te puede interesar
photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.