Lorena Henriques Sanches: "Durante el macrismo no entró un solo peso para obras de urbanización”

La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia concurrió a la comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante para presentar el proyecto del Ejecutivo para el año 2022 en lo referente al área que incluye tres ejes centrales, ‘saneamiento y regularización’, ‘preservación y conservación’ y nuevas urbanizaciones’.

Ushuaia23/11/2021ShelknamsurShelknamsur
619d594af8207ed753fbc4f0
Copiar Código AMP

La Secretaria Lorena Henriques Sanches, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra y al secretario Legal y Técnico, Dr. César Molina Holguín, y acompañada de la subsecretaria de Vivienda Yanira Martínez y de la subsecretaria de Desarrollo Territorial, arq. Irupé Petrina y al equipo de la Secretaría, desarrolló y fundamentó el presupuesto previsto para el año próximo y respondió todas las consultas de la totalidad de los concejales y concejalas presentes en el encuentro.

Enumeró las acciones que continuarán durante el 2022 vinculadas a la urbanización San Martín en su primera etapa. La 2da. etapa se encuentra en desarrollo junto al área de Usos Deportivos y para la temporada 2022 se prevé la concreción de este proyecto ejecutivo y el avance en las etapas restantes.

“En el 44% de los lotes entregados se está construyendo con créditos PROCREAR”, expresó Henriques Sanches y entregó al Concejo Deliberante la localización de las obras en marcha. En tal sentido remarcó la ejecución de los programas nacionales PROCREAR-CASA PROPIA y detalló las acciones de cogestión con el Ministerio de Hábitat de la Nación, la Ventanilla Única habilitada para la inscripción a créditos hipotecarios y la inscripción de más de 12.000 vecinos y vecinas para el PROCREAR II, Casa Propia Construcción, Casa Propia Línea San Martín, Ventanilla Única para profesionales y beneficiarios y atención complementaria de la Dirección de Rentas, Banco Hipotecario y Tarjeta +U.

“Somos un Estado municipal presente en cada uno de los barrios de Ushuaia y realizamos un trabajo sostenido y muy serio junto a los vecinos y vecinas”, apuntó Henriques Sanches y describió los proyectos de obras y trabajos en cada barrio regularizado y no regularizado. En cuanto a los barrios autogestionados dio a conocer los avances y el estado de situación de los trabajos realizados y las acciones pendientes.

Dentro del casco urbano consolidado presentó las proyecciones de obras complementarias necesarias para avanzar en su regularización y también detalló las tareas proyectadas en los barrios que se ubican entre las cotas 115 y 300.
Desde el área de Gestión del Hábitat e Integración Socio Urbana presentó a las y los concejales la información sobre las solicitudes de vecinos en la Cuenca media, KyD, Valle de Andorra y otros sectores.

La Secretaria Henriques Sanches destacó el diálogo con los vecinos, aún en pandemia, para avanzar en distintos proyectos en la regularización de barrios autogestionados. “Cada decisión se toma en forma consensuada con los vecinos”. En el mismo sentido subrayó el trabajo en pandemia del intendente Walter Vuoto con el Gobierno nacional para firmar distintos convenios. “Hay un ida y vuelta permanente con los distintos Ministerios de Nación porque contamos con un gobierno nacional que es realmente federal y acompaña las políticas de desarrollo de todo el territorio nacional”, al tiempo que recordó que “durante el macrismo no entró un solo peso para obras de urbanización”.

En cuanto a la gestión de programas nacionales, la funcionaria confirmó que se realizan obras del Plan Nacional de Suelo Urbano del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por más de 260 millones de pesos que benefició en forma directa a 601 familias y, a través del Fondo de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de Nación se ejecuta la apertura de calles y 94 módulos habitacionales, para la expansión urbana del sector KyD en su etapa I por un monto superior a los 348 millones. Asimismo, el convenio con ENOHSA para la red de distribución de agua potable y sistema cloacal en el mismo sector, por más de 183 millones que beneficiará a 700 familias aproximadamente y el PROCREAR II para la urbanización San Martín en su etapa 1 y 2. Mencionó también el Plan nacional de acción contra las violencias por motivo de género, a través del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, con el centro territorial integral en el que se invertirán 152 millones de pesos con un impacto de escala provincial en cuanto a sus beneficiarios y beneficiarias directas.

“Desde la Secretaría hacemos un seguimiento de la situación de cada una de las familias involucradas en alguna de las iniciativas de la Secretaría, en todas ellas y saben que cuentan con nosotros en todo momento”, aseguró Henriques Sanches y respondió a las consultas de los y las ediles e invitándolos a participar en las distintas acciones que se llevan adelante.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.