La Subsecretaría de Diversidad acompañará las marchas del orgullo LGBTQ+ que organiza la Asamblea Autoconvocada Disidente

La Subsecretaria de Diversidad de Tierra del Fuego, AIAS, Victoria Castro, se reunió con parte de la asamblea disidente que organiza y convoca a las Marchas del Orgullo LGBTQ+. El evento será este sábado 20 de noviembre en Río Grande a partir de las 15:30 en el Espacio de la Memoria (Belgrano y Mackynlay) y el 27 de noviembre en Ushuaia a las 16hs se concentra en San Martín y Fadúl.

Política19/11/2021ShelknamsurShelknamsur
reunion-2-1200x480
Copiar Código AMP

En este sentido, Castro señaló: “recibimos a autoconvocades que es un grupo de diferentes personas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia que este año están organizando nuevamente una marcha y nos vienen a contar cómo va toda la organización”.

Y agregó: “desde la Subsecretaría acompañaremos la actividad y pusimos a disposición una mesa de trabajo para armar una agenda. Nos parece sumamente importante abrir esa puerta de diálogo para seguir generando políticas públicas”.

Por su parte, Dex Agus Leal, quien es parte de la asamblea autoconvocada disidente, precisó: “desde esta asamblea provincial se busca el consenso colectivo. Organizamos la marcha en Río Grande y Ushuaia y también pensamos en hacer actividades en Tolhuin”.

Asimismo destacó: “la subsecretaria de diversidad estaba al tanto de nuestro trabajo porque pertenece al colectivo LGBTQ+. También charlamos sobre cómo desde el área de diversidad se realizan capacitaciones de la implementación de ESI a docentes, porque también creemos que es el camino, dado que históricamente la escuela fue el lugar donde más fuimos negades”.

“Apuntamos todes hacia el mismo lado. Hay que terminar con el odio y violencia hacia nuestra comunidad que muchas veces termina con desenlaces fatales como suicidios. Tal fue el caso de Nicolás Pintos, chico trans que se quitó la vida a principio de este año. Por eso, la marcha de este año será en memoria de él, porque su suicidio fue un antes y un después para la provincia. Por eso es muy importante pensar políticas para erradicar esa violencia”, finalizó Leal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.