La Subsecretaría de Diversidad acompañará las marchas del orgullo LGBTQ+ que organiza la Asamblea Autoconvocada Disidente

La Subsecretaria de Diversidad de Tierra del Fuego, AIAS, Victoria Castro, se reunió con parte de la asamblea disidente que organiza y convoca a las Marchas del Orgullo LGBTQ+. El evento será este sábado 20 de noviembre en Río Grande a partir de las 15:30 en el Espacio de la Memoria (Belgrano y Mackynlay) y el 27 de noviembre en Ushuaia a las 16hs se concentra en San Martín y Fadúl.

Política19/11/2021ShelknamsurShelknamsur
reunion-2-1200x480
Copiar Código AMP

En este sentido, Castro señaló: “recibimos a autoconvocades que es un grupo de diferentes personas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia que este año están organizando nuevamente una marcha y nos vienen a contar cómo va toda la organización”.

Y agregó: “desde la Subsecretaría acompañaremos la actividad y pusimos a disposición una mesa de trabajo para armar una agenda. Nos parece sumamente importante abrir esa puerta de diálogo para seguir generando políticas públicas”.

Por su parte, Dex Agus Leal, quien es parte de la asamblea autoconvocada disidente, precisó: “desde esta asamblea provincial se busca el consenso colectivo. Organizamos la marcha en Río Grande y Ushuaia y también pensamos en hacer actividades en Tolhuin”.

Asimismo destacó: “la subsecretaria de diversidad estaba al tanto de nuestro trabajo porque pertenece al colectivo LGBTQ+. También charlamos sobre cómo desde el área de diversidad se realizan capacitaciones de la implementación de ESI a docentes, porque también creemos que es el camino, dado que históricamente la escuela fue el lugar donde más fuimos negades”.

“Apuntamos todes hacia el mismo lado. Hay que terminar con el odio y violencia hacia nuestra comunidad que muchas veces termina con desenlaces fatales como suicidios. Tal fue el caso de Nicolás Pintos, chico trans que se quitó la vida a principio de este año. Por eso, la marcha de este año será en memoria de él, porque su suicidio fue un antes y un después para la provincia. Por eso es muy importante pensar políticas para erradicar esa violencia”, finalizó Leal.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.