ESTE VIERNES, USHUAIA CELEBRARÁ LA 24° EDICIÓN DE LA FIESTA DE LAS PROVINCIANÍAS EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL ESTHER FADUL

Este viernes 19 de noviembre, en el Centro Cultural Esther Fadul, a partir de las 20 horas se realizará la tradicional Fiesta de las Provincianías en su 24° edición, que tendrá la modalidad presencial con un aforo de hasta 200 personas y con espectáculos programados cada 15 minutos para permitir la circulación de vecinos y vecinas en los festejos y que todos disfruten de presentaciones en vivo.

Ushuaia18/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-11-18T220817.257
Copiar Código AMP

Susana Navarro del Centro Tradicionalista que ya cuenta con 28 años de existencia en la ciudad y tiene a cargo la Fiesta de las Provincianías junto a la Municipalidad de Ushuaia contó que “estamos viviendo la 24ta edición de estos festejos que reúnen al crisol de razas que tenemos en Ushuaia, de todas las provincias del país, para hacerles un sentido homenaje por haber elegido esta Tierra del Fuego como su lugar para seguir viviendo”.

La Secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, recordó que “el año pasado, la Fiesta de las Proivncianías se realizó en el contexto de pandemia y debió sostenerse de manera virtual; organizándola por regiones que comparten rasgos culturales y pudimos compartir con los vecinos y vecinas danzas tradicionales, ritmos, gastronomía, paisajes y potenciales turísticos”. Agregó que este año, gracias a la vacunación estamos saliendo de la pandemia, y estamos muy felices de volver a este festejo presencial y esta interculturalidad que se vive en Ushuaia, que abrió los brazos y recibió a compatriotas de diferentes puntos del país y les da su identidad”.

“Para la gestión del intendente Walter Vuoto es prioritario poner en valor todo el aporte que hacen todos estos vecinos migrantes del país, que construyen con sus saberes, sus tradiciones y sus costumbres esta maravillosa ciudad que los contiene, abriga y abraza. Celebramos la riqueza cultural de nuestro pueblo, que es uno en la diversidad, y esto es lo que pone siempre en valor nuestro Intendente”, dijo Calderón.

Desde la Asociación Tradicionalista, Susana Navarro invitó a participar a la comunidad a concurrir al Esther Fadul y afirmó que “sabemos que vendrán muchos vecinos y estamos pidiendo que se respete el aforo que es de 200 personas”. De todos modos, aclaró que “habrá un recambio constante de público y por eso organizamos que cada 15 minutos se presente un espectáculo diferente en vivo para que todos puedan recorrer los stands y disfrutar de la fiesta”, explicó Navarro. “Tenemos que cuidarnos para que todo sea dentro de las pautas de sanitización y con responsabilidad”, agregó.
“Nos acompañarán grupos de danza y cantantes, van a estar los bailarines tradicionalistas ‘Corazón de mi tierra’ con música de Omar Nuñez, el Patagón, va a estar Ramón Barrenechea, ‘Fuego de Mi Tierra’, Los Coriquentis Andinos que tocan y cantan música andina. También va a estar el Dúo Quebrachal, la escuela de danza “Tierra Gaucha”, el Ballet Cruz del Sur, y tendremos también espectáculo de tango”, enumeró Susana Navarro. “Se presentarán Teresita con su escuela de danza, el dúo Destino y cerrará ‘Caballeros del Folklore’, que es el grupo que se retira de Ushuaia por motivos laborales ya que se van de pase y estos años nos han acompañado siempre en el Centro Tradicionalista y les rendiremos un homenaje por toda su trayectoria”.


Como en todas las Fiestas de las Provincianías, “habrá stands con venta de comidas típicas de diferentes provincias, como empanadas salteñas, productos de Mendoza, picadito jujeño”, agregó la titular de la Asociación Tradicionalista y recordó que “todos los stands están a cargo de grupos de danzas o asociaciones que participan de esta típica fiesta ushuaiense”

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.