ESTE VIERNES, USHUAIA CELEBRARÁ LA 24° EDICIÓN DE LA FIESTA DE LAS PROVINCIANÍAS EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL ESTHER FADUL

Este viernes 19 de noviembre, en el Centro Cultural Esther Fadul, a partir de las 20 horas se realizará la tradicional Fiesta de las Provincianías en su 24° edición, que tendrá la modalidad presencial con un aforo de hasta 200 personas y con espectáculos programados cada 15 minutos para permitir la circulación de vecinos y vecinas en los festejos y que todos disfruten de presentaciones en vivo.

Ushuaia18/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-11-18T220817.257
Copiar Código AMP

Susana Navarro del Centro Tradicionalista que ya cuenta con 28 años de existencia en la ciudad y tiene a cargo la Fiesta de las Provincianías junto a la Municipalidad de Ushuaia contó que “estamos viviendo la 24ta edición de estos festejos que reúnen al crisol de razas que tenemos en Ushuaia, de todas las provincias del país, para hacerles un sentido homenaje por haber elegido esta Tierra del Fuego como su lugar para seguir viviendo”.

La Secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, recordó que “el año pasado, la Fiesta de las Proivncianías se realizó en el contexto de pandemia y debió sostenerse de manera virtual; organizándola por regiones que comparten rasgos culturales y pudimos compartir con los vecinos y vecinas danzas tradicionales, ritmos, gastronomía, paisajes y potenciales turísticos”. Agregó que este año, gracias a la vacunación estamos saliendo de la pandemia, y estamos muy felices de volver a este festejo presencial y esta interculturalidad que se vive en Ushuaia, que abrió los brazos y recibió a compatriotas de diferentes puntos del país y les da su identidad”.

“Para la gestión del intendente Walter Vuoto es prioritario poner en valor todo el aporte que hacen todos estos vecinos migrantes del país, que construyen con sus saberes, sus tradiciones y sus costumbres esta maravillosa ciudad que los contiene, abriga y abraza. Celebramos la riqueza cultural de nuestro pueblo, que es uno en la diversidad, y esto es lo que pone siempre en valor nuestro Intendente”, dijo Calderón.

Desde la Asociación Tradicionalista, Susana Navarro invitó a participar a la comunidad a concurrir al Esther Fadul y afirmó que “sabemos que vendrán muchos vecinos y estamos pidiendo que se respete el aforo que es de 200 personas”. De todos modos, aclaró que “habrá un recambio constante de público y por eso organizamos que cada 15 minutos se presente un espectáculo diferente en vivo para que todos puedan recorrer los stands y disfrutar de la fiesta”, explicó Navarro. “Tenemos que cuidarnos para que todo sea dentro de las pautas de sanitización y con responsabilidad”, agregó.
“Nos acompañarán grupos de danza y cantantes, van a estar los bailarines tradicionalistas ‘Corazón de mi tierra’ con música de Omar Nuñez, el Patagón, va a estar Ramón Barrenechea, ‘Fuego de Mi Tierra’, Los Coriquentis Andinos que tocan y cantan música andina. También va a estar el Dúo Quebrachal, la escuela de danza “Tierra Gaucha”, el Ballet Cruz del Sur, y tendremos también espectáculo de tango”, enumeró Susana Navarro. “Se presentarán Teresita con su escuela de danza, el dúo Destino y cerrará ‘Caballeros del Folklore’, que es el grupo que se retira de Ushuaia por motivos laborales ya que se van de pase y estos años nos han acompañado siempre en el Centro Tradicionalista y les rendiremos un homenaje por toda su trayectoria”.


Como en todas las Fiestas de las Provincianías, “habrá stands con venta de comidas típicas de diferentes provincias, como empanadas salteñas, productos de Mendoza, picadito jujeño”, agregó la titular de la Asociación Tradicionalista y recordó que “todos los stands están a cargo de grupos de danzas o asociaciones que participan de esta típica fiesta ushuaiense”

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.