LOS GEMELOS FRANCESES LE BOREAL Y L’ AUSTRAL ARRIBARON AL PUERTO DE USHUAIA

Este martes, los cruceros franceses de la compañía PONANT, Le Boréal, al mando del capitán Christophe Colaris y L’ Austral, bajo el mando del capitán, Florián Richard, amarraron en el Puerto de Ushuaia para iniciar sus itinerarios a la Antártida el próximo jueves. Los pasajeros estarán llegando el día jueves procedentes de Europa en vuelo chárter y embarcarán en horas de la tarde, para partir rumbo a la Antártida a las 18 horas.

Política16/11/2021ShelknamsurShelknamsur
20211116_121236 (1)
Copiar Código AMP

Cabe destacar, que luego de la  autorización del Gobierno nacional a la apertura del Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas” y del puerto de Ushuaia, como corredores seguros para el ingreso de turistas extranjeros al país desde el pasado 20 de octubre, la empresa Ponant este año además de estos dos buques que tradicionalmente eligen el destino Ushuaia, como también Le Lirial, enviará por primera vez el crucero Le Commandant Charcot, el flamante barco de lujo para expediciones polares.

Es una decisión muy importante para el turismo local que esta empresa siga confiando en el destino Ushuaia para realizar sus itinerarios hacia la Antártida con una gran parte de su flota, ya que genera recursos para la provincia.

Los dos barcos que arribaron al puerto de Ushuaia tienen una eslora de 142 metros por 18 de manga, una capacidad de 264 pasajeros, 145 tripulantes,  6 cubiertas y 132 camarotes y suites, dos restaurantes y spa.

Cabe destacar la relación tripulantes/pasajeros de 1,8. Esto está en consonancia con las ambiciones de Ponant, que pretende ofrecer un servicio personalizado, disponible las 24 horas del día, en un entorno de lujo. De hecho, Le Boréal y Le Austral pueden compararse, sin lugar a dudas, con un palacio de 5 estrellas.

El crucero también es una forma de relajarse. El spa, la peluquería, el hammam, la sala de fitness, la piscina, el solárium, la zona de ocio, el teatro, la boutique, ofrecen bienestar y entretenimiento.

A bordo de los barcos hay dos restaurantes. Situados en la parte de popa de la cubierta 2, el restaurante gastronómico ofrece lo mejor de la tradición culinaria francesa, aunque también hay espacio para la cocina internacional. El segundo está situado en la cubierta 6, en la parte superior del barco, es un restaurante grill y presenta una cocina de alta calidad en un ambiente muy acogedor.

Los pasajeros encontrarán tres bares muy diferentes a bordo. El salón principal, ubicado en la sección de popa de la cubierta 3, es un lugar perfecto para tomar una copa y bailar. En la cubierta 6, el piano bar brinda momentos musicales de relax y maravillosas vistas panorámicas. El bar exterior, situado junto al solárium y la piscina, cuenta con una amplia gama de refrescantes bebidas.

Los 132 camarotes y suites tienen vistas al mar. Las cabinas tienen 18 o 21 m² mientras que las suites 27, 37 o 45 m². Tanto las cabinas como las suites son elegantes espacios privados y muy bien equipados.

Finalmente el desarrollo sostenible está en el centro del modelo de crucero de la Compañía Ponant. Desde el diseño de sus buques hasta sus prácticas, tanto en el mar como en tierra, esta naviera de cruceros se esfuerza por el cuidado del medio ambiente. Gracias al uso de combustible con bajo contenido de azufre, un sistema de control de humos y un posicionamiento dinámico, los barcos han sido certificados como "Green Ship".

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.