VUOTO: “TENEMOS LA RESPONSABILIDAD HISTÓRICA DE CONSTRUIR LA PROVINCIA QUE TODOS NECESITAMOS Y SOÑAMOS”

En un multitudinario acto por el triunfo por mas de 10 puntos en toda la provincia del Frente de Todos, el presidente del Partido Justicialista, Walter Vuoto junto a la diputada electa Carolina Yutrovic y cientos de militantes celebraron la histórica jornada que se vivió en las tres ciudades de la provincia. Estuvieron presentes también en el palco, los senadores Matias Rodríguez y Eugenia Dure, la diputada Rosana Bertone, las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo, los concejales Juan Carlos Pino, Laura Avila y Gabriel De la Vega y representantes de la mesa sindical. “Lo más lindo y lo más importante es que entre todos y todas pudimos dar vuelta una elección histórica en Tierra del Fuego para que la provincia se pintara nuevamente de celeste” arengó Vuoto.

Política15/11/2021ShelknamsurShelknamsur
6192b84bfdf764da0e0d4b3a
Copiar Código AMP

“Gracias a cada militante de Ushuaia, porque hacía 24 años que el peronismo y el campo popular no ganaba una elección intermedia en la ciudad, y hoy ganamos en todas las escuelas. Lo importante de este triunfo es que no nos pudieron vencer las encuestas. Un encuestador me dijo ‘¿cómo hicieron en Ushuaia?’, y le respondí ‘es fácil, política y militancia, algo que nunca vas a entender”, contó el Presidente del PJ.

“También demostramos que la política sin corazón no sirve, no es política, que ni no ponemos el alma y el corazón nada llega a su lugar. También ganamos con felicidad y alegría, les dijimos a los vecinos y vecinas que no se puede ser feliz en soledad, y esos son los secretos de la victoria. Salimos a transmitir alegría”.

“Queda mucho por hacer, hoy festejemos y celebremos este triunfo histórico y que no nos lo arrebate nadie, cuidémonos de los lobos disfrazados de ovejas, de aquéllos que dicen una cosa y luego hacen otra. No nos dejemos convencer nunca más de que no se puede, de que los quiebres de la historia lo determinan sus pueblos, eso nos legaron Perón y Eva”.

“La militancia funciona, no se dejen convencer nunca que la militancia es caer en un saco roto, hay que ir de cara a la gente, hay que caerse y levantarse, volver a caerse y levantarse, y así hasta que se nos acabe la vida. Todavía tenemos mil pibes y pibas comiendo en comedores en la ciudad, y más de 3 mil en toda la provincia. Miren cuánto trabajo nos queda, miren cuánto hay que lograr”.

“Gracias Carolina Yutrovic por ser la mejor candidata para esta etapa y para este contexto. En este Frente logramos integrar a 18 partidos y nos decían que no íbamos a llegar a ningún lado. Costó construir, no fue magia; fue la construcción de los corazones y de las ganas de ganar de cada uno de ustedes, y del pueblo de Tierra del Fuego que no se olvidó de lo que sucedió con Macri y dio una lección en las urnas, les dijo ‘sabemos qué hace alta y sabemos que pasamos por una pandemia, pero no nos olvidamos de lo que hizo el macrismo en Tierra de Fuego durante cuatro años’".

“Hoy comienza un nuevo camino, el de empezar a construir nuevas mayorías, el de buscar a cada vecino que necesita que el Estado llegue y que le resolvamos los problemas, a los cientos de hombres y mujeres que están afuera del sistema laboral, tenemos una gran batalla para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Falta mucho por hacer en Tierra del Fuego y les aseguro que el gran compromiso que tenemos no es con una candidatura o con una rosca cerrada entre cuatro paredes, sino que es con la construcción de un proyecto político que logre dar vuelta los 15 puntos de desempleo y el 38% de pobreza. Tenemos la responsabilidad histórica, política y ciudadana de construir esa provincia que todos necesitamos y soñamos”.

Por su parte, la diputada nacional Carolina Yutrovic agradeció a toda la militancia que la acompañó y en especial a “mi jefe de campaña Walter Vuoto”.

“Pudimos recuperar la calle y pudimos ver a cada compañero, al que está bien, al que está enojado, al que nos pide respuesta, al que todavía espera respuesta y por eso hay muchísimo por hacer. Nosotros le damos valor a la palabra, porque cuando les pedimos a los compañeros y a las compañeras en sus casas que nos den un poquito de tiempo, que nos cuesta muchísimo remontar todo lo que destruyó en cuatro años el gobierno de Macri, que lo vamos a hacer, que lo estamos haciendo, que vamos a llegar a todos y cada uno, por eso pudimos remontar la elección”.

Porque conseguimos la prórroga del subregimen, porque cuidamos la industria nacional, cuidamos el trabajo, porque cuidamos la salud, la educación en serio, porque recuperamos el Conectar Igualdad, porque recuperamos la obra pública, porque hay nuevos programas de vivienda, porque está el PROCREAR, porque está el Casa Propia, porque nuestros intendentes han hecho un gran trabajo con estos recursos que manda el Gobierno”, enumeró Yutrovic.
“Quienes conformamos y construimos este Frente en el día a día, sabemos que hay que pensar en el 2023, por eso esta elección era importante. No porque Carolina Yutrovic encabezaba, sino porque desde Tierra del Fuego, desde el fin del mundo como dicen, teníamos que vuelta esta elección y volver a pintarla de azul, y lo logramos. Lo que tenemos que construir es el proyecto del 2023 y empezamos ahora. Empezamos hoy”, finalizó Yutrovic.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.