WADO DE PEDRO: “NUNCA MÁS A LA TIMBA FINANCIERA QUE FUNDE A LOS MUNICIPIOS, A LAS PROVINCIAS Y A LOS TRABAJADORES”

Luego de la recorrida de los Ministros del Interior Wado de Pedro y de Turismo y de Deportes, Matías Lammens, junto al senador nacional Matías Rodríguez y la diputada nacional Carolina Yutrovic, mantuvo un almuerzo de trabajo con el intendente de la ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto; de Río Grande, Martín Pérez; y de Tolhuin, Daniel Harrington.

Política08/11/2021ShelknamsurShelknamsur
6189b218f17cc74473d4f054
Copiar Código AMP

Luego del almuerzo con los intendentes de las tres ciudades, donde analizaron la realidad de cada municipio, los proyectos en marcha y coordinaron acciones, el Ministro De Pedro, acompañado de Silvina Batakis, secretaria de provincias del Ministerio, y el Subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles, ofreció una conferencia de prensa ante los periodistas locales.

6189b2082711cd676557d7c0

De Pedro contestó la preguntas formuladas y consultado sobre el endeudamiento externo durante la presidencia de Mauricio Macri aseguró que “si uno ve todas las obras que hacen falta en Tierra del Fuego, si mira la inversión que falta en Argentina para poder desarrollarnos, nos damos cuenta que eso que parece intangible, hablar de 100.000 millones de USD, esta cifra es parte de las inversiones que necesita Argentina pueda desarrollarse, para que tenga puertos, gas, electricidad, escuelas, universidades y hospitales”, y remarcó que el gobierno de Alberto Fernández ya negoció la deuda generando un ahorro de 37.000 millones.

“Nuestro país sufre de ciclos económicos, que espero que la sociedad le pueda decir Nunca Más. Nunca Más a la timba financiera que funde a los municipios, provincias y a los trabajadores. Vamos a tener que hacer un gran esfuerzo de varias generaciones para pagar la deuda externa que dejaron. Todo por la irresponsabilidad de dirigentes que siguen llegando al poder en Argentina para financiar el negocio de unos pocos que son el sistema financiero internacional con algunos cómplices nacionales” expresó De Pedro.
En relación al proceso electoral en marcha, De Pedro expresó que “hubo un mensaje claro que recibimos en las PASO, escuchamos el mensaje de las urnas. Había cosas que faltaban, había muchas situaciones vinculadas a la salida de la pandemia. Entendimos la necesidad de pelear contra la inflación, fortalecimos los controles, las políticas que tienen que ver con el cuidado del bolsillo de los argentinos y argentinas. Con firmeza y decisión se fueron corrigiendo algunas cosas, se tomaron decisiones frenadas por la pandemia. Todos saben que la pandemia fue muy dura y genera consecuencias, como existen en la sociedad, las casas y las familias, la gestión también sufrió eso.

“Junto a los intendentes conversábamos sobre los sueños para sus ciudades y manifestaban que a una le falta un puerto, a otra una red de alta tensión, en la otra hay que cambiar la boca del gasoducto para poder tener más energía”, contó De Pedro a la prensa. “La plata que deben los argentinos no se gastó en obras, se fugó, se usó para financiar como muy bien dijo el presidente, para la bicicleta financiera” finalizó De Pedro.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.