EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA LLEVÓ ADELANTE LA JORNADA “ABOGACÍA PÚBLICA Y DERECHOS HUMANOS

La apertura estuvo a cargo del Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández y contó con la participación del Director de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado Nacional, Guido Croxatto.

Ushuaia03/11/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20211103-WA0004
Copiar Código AMP

Durante el inicio, el titular de la cartera económica dio la bienvenida a las y los profesionales de abogacía de la Administración Pública Provincial, destacando que “esta jornada es un paso más que se da con la intención de seguir fortaleciendo las capacidades de las trabajadoras y los trabajadores del Estado”.

En ese sentido, entendió que “las y los funcionarios que asumen responsabilidades del orden político en distintas etapas de un Gobierno son circunstanciales, pero quienes permanecen y construyen al Estado provincial, son ustedes y todos aquellos que forman parte de la planta estable”.

“El desafío que nos impusimos desde el Ministerio de Finanzas Públicas, es brindar las capacidades para que puedan desarrollarse, con las competencias necesarias, cada día más, pensando que día a día las cuestiones que enfrentan pueden solucionarse si trabajan en conjunto y aspirando a una formación que nos haga enorgullecer de lo que brindamos” valoró Fernández.

Finalmente, reiteró la importancia de capacitarse, enfatizando que “la formación es esencial para brindar mejores servicios y bienes públicos, necesitamos un cuerpo estable de profesionales bien remunerados y bien formados”.  

Por su parte, el Director de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado Nacional, Guido Croxatto, precisó que “a jornada tuvo como principal eje, debatir cuáles son las problemáticas que enfrentan los abogados que trabajan en la órbita del Estado”.

A su vez, remarcó que “sobre todo, a partir de esta jornada y de las tareas que desarrolla la Escuela de Abogados del Estado Nacional, ver de qué manera generamos herramientas nuevas que nos permitan buscar soluciones diferentes para los problemas que tenemos desde hace mucho tiempo y no estamos logrando solucionar”.

Entre las ponencias que se debatieron se destacaron: “La ética y el ejercicio de la abogacía estatal”; “La relevancia del dictamen jurídico en la contratación pública”; “El plazo razonable y el procedimiento administrativo electrónico” y “Jerarquización de la abogacía pública”.

De la jornada participó la ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; integrantes del Ministerio de Finanzas Públicas y del Ministerio Jefatura de Gabinete, como así también abogados y abogadas de la Administración Pública Provincial.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.