LA FABRICACIÓN LOCAL DE LAS NETBOOK DEL CONECTAR IGUALDAD USHUAIA SE ENCUENTRA EN LA ETAPA FINAL

Luego de que el intendente Walter Vuoto junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y al presidente de la empresa Newsan, Luis Galli, anunciaran el lanzamiento del programa Conectar Igualdad Ushuaia, en un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en julio pasado; ya se encuentra en la etapa final la producción de las netbooks que forman parte del programa.

Ushuaia01/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (92)
Copiar Código AMP

El Programa Conectar Igualdad Ushuaia tiene como objetivo distribuir computadoras entre los alumnos, alumnas y docentes de escuelas primarias experimentales de la Municipalidad de Ushuaia. Se trata de tres escuelas experimentales: Los Alakalufes, Las Lengas y Bahía.

Por ello, la Municipalidad se comprometió a la adquisición de 625 notebooks a la empresa Newsan, y a proveer el servicio de internet y soporte técnico a las escuelas para el funcionamiento del programa de inclusión educativa.

El gerente de Calidad y Medioambiente e Iniciación Automática de Newsan, Facundo Bianciotto, explicó que “a partir del acuerdo que firmaron el intendente Walter Vuoto, el presidente Alberto Fernández y la empresa, nos pusimos a fabricar las computadoras, y estamos muy prontos a terminarlas, para así entregarlas para su distribución”.

“Lo más relevante es que a estas computadoras las fabricamos en Ushuaia, con ushuaienses y para niños y niñas ushuaienses, lo que para nosotros es un orgullo”, destacó Bianciotto.

Asimismo, explicó el proceso de fabricación, que arranca con “la construcción desde cero de las placas que hacemos en la planta N° 3. Luego de recibir el PVC de origen, se montan todos los componentes, las testeamos y enviamos a la planta N°2, donde tenemos varios subprocesos: se imprime el logo en una grabadora láser, montamos la tapa en el display, armamos el display, la base de la computadora con el disco, la memoria, etc. y pasamos a la etapa del running. Ahí la exigimos en todas sus capacidades para asegurarnos que todo funciona adecuadamente. Luego de ello, pasa a otras verificaciones para ver que todo esté bien, se embala y se envía al Municipio, para que luego sean entregadas a los chicos y chicas de Ushuaia”.

En relación al proceso de fabricación, el gerente de Calidad y Medioambiente e Iniciación Automática de Newsan, explicó que se está trabajando en 2 turnos, con un equipo de 300 personas, “porque además de las computadoras del Conectar Igualdad Ushuaia, estamos produciendo las del programa nacional Juana Azurduy, por lo que estamos fabricando unas 2.000 computadoras por día”.

“Nosotros empezamos nuestra experiencia fabricando computadoras hace muchos años, con el primer Conectar Igualdad. Fabricamos varios cientos de miles de computadoras en esos años y construimos un conocimiento que hoy nos permitió volver a hacerlo rápidamente luego de 4 años. Es valioso volver a producir computadoras en Tierra del Fuego” expresó Bianciotto.

Hacia el futuro, el gerente de Newsan destacó la importancia de “volver a pensar en fabricar computadoras hacia adelante, planificando volver a producir para todas las marcas líderes globales, como hicimos en el pasado. Venimos trabajando para volver a construir las capacidades para desarrollar productos que acompañen el desarrollo tecnológico a nivel global y la extensión del subrégimen de promoción industrial nos da una oportunidad de pensar esto en el largo plazo y de hacer las inversiones para construir más cantidad de productos y en mayor escala”.

Por último, Bianciotto destacó “la decisión que tomamos como empresa y la del intendente Walter Vuoto de volver a fabricar computadoras en la ciudad. Nosotros siempre habíamos trabajado para los programas nacionales y clientes internacionales, pero nunca específicamente para Ushuaia, con un programa como el Conectar Igualdad Ushuaia. Y eso nos llena de orgullo, porque son computadoras que se hacen con manos fueguinas y van a ir para los chicos de nuestra ciudad”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.