LA FABRICACIÓN LOCAL DE LAS NETBOOK DEL CONECTAR IGUALDAD USHUAIA SE ENCUENTRA EN LA ETAPA FINAL

Luego de que el intendente Walter Vuoto junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y al presidente de la empresa Newsan, Luis Galli, anunciaran el lanzamiento del programa Conectar Igualdad Ushuaia, en un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en julio pasado; ya se encuentra en la etapa final la producción de las netbooks que forman parte del programa.

Ushuaia01/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (92)
Copiar Código AMP

El Programa Conectar Igualdad Ushuaia tiene como objetivo distribuir computadoras entre los alumnos, alumnas y docentes de escuelas primarias experimentales de la Municipalidad de Ushuaia. Se trata de tres escuelas experimentales: Los Alakalufes, Las Lengas y Bahía.

Por ello, la Municipalidad se comprometió a la adquisición de 625 notebooks a la empresa Newsan, y a proveer el servicio de internet y soporte técnico a las escuelas para el funcionamiento del programa de inclusión educativa.

El gerente de Calidad y Medioambiente e Iniciación Automática de Newsan, Facundo Bianciotto, explicó que “a partir del acuerdo que firmaron el intendente Walter Vuoto, el presidente Alberto Fernández y la empresa, nos pusimos a fabricar las computadoras, y estamos muy prontos a terminarlas, para así entregarlas para su distribución”.

“Lo más relevante es que a estas computadoras las fabricamos en Ushuaia, con ushuaienses y para niños y niñas ushuaienses, lo que para nosotros es un orgullo”, destacó Bianciotto.

Asimismo, explicó el proceso de fabricación, que arranca con “la construcción desde cero de las placas que hacemos en la planta N° 3. Luego de recibir el PVC de origen, se montan todos los componentes, las testeamos y enviamos a la planta N°2, donde tenemos varios subprocesos: se imprime el logo en una grabadora láser, montamos la tapa en el display, armamos el display, la base de la computadora con el disco, la memoria, etc. y pasamos a la etapa del running. Ahí la exigimos en todas sus capacidades para asegurarnos que todo funciona adecuadamente. Luego de ello, pasa a otras verificaciones para ver que todo esté bien, se embala y se envía al Municipio, para que luego sean entregadas a los chicos y chicas de Ushuaia”.

En relación al proceso de fabricación, el gerente de Calidad y Medioambiente e Iniciación Automática de Newsan, explicó que se está trabajando en 2 turnos, con un equipo de 300 personas, “porque además de las computadoras del Conectar Igualdad Ushuaia, estamos produciendo las del programa nacional Juana Azurduy, por lo que estamos fabricando unas 2.000 computadoras por día”.

“Nosotros empezamos nuestra experiencia fabricando computadoras hace muchos años, con el primer Conectar Igualdad. Fabricamos varios cientos de miles de computadoras en esos años y construimos un conocimiento que hoy nos permitió volver a hacerlo rápidamente luego de 4 años. Es valioso volver a producir computadoras en Tierra del Fuego” expresó Bianciotto.

Hacia el futuro, el gerente de Newsan destacó la importancia de “volver a pensar en fabricar computadoras hacia adelante, planificando volver a producir para todas las marcas líderes globales, como hicimos en el pasado. Venimos trabajando para volver a construir las capacidades para desarrollar productos que acompañen el desarrollo tecnológico a nivel global y la extensión del subrégimen de promoción industrial nos da una oportunidad de pensar esto en el largo plazo y de hacer las inversiones para construir más cantidad de productos y en mayor escala”.

Por último, Bianciotto destacó “la decisión que tomamos como empresa y la del intendente Walter Vuoto de volver a fabricar computadoras en la ciudad. Nosotros siempre habíamos trabajado para los programas nacionales y clientes internacionales, pero nunca específicamente para Ushuaia, con un programa como el Conectar Igualdad Ushuaia. Y eso nos llena de orgullo, porque son computadoras que se hacen con manos fueguinas y van a ir para los chicos de nuestra ciudad”.

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.