SE REALIZARON LOS CIERRES DE LAS CAPACITACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL A DOCENTES DE LA PROVINCIA

La Subsecretaría de Gestión Educativa Zona Sur dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizó el cierre de la capacitación docente del Programa Nacional de Educación Vial, el cual se ha desarrollado a lo largo del año 2021 de manera virtual, concluyendo en esta instancia con un curso presencial destinado a docentes y directivos de las instituciones educativas de nivel inicial y primario.

Política31/10/2021ShelknamsurShelknamsur
1ea7750e-a7a1-4179-aa75-20157922e1d3
Copiar Código AMP

El mismo se realizó de manera presencial tanto en la ciudad de Río Grande como en Ushuaia, disertado por Estefanía Comizzo y Julieta Soto, capacitadoras del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Al respecto, la subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi, explicó que “el objetivo principal de estos encuentros es dar cumplimiento a la Ley Provincial de Educación Vial Nº 912 y promover el abordaje de la educación vial en las instituciones escolares de manera transversal a las materias, en el marco de ampliación de la ciudadanía y brindar a los docentes contenidos y propuestas para la enseñanza de la educación vial comprendiendo a la seguridad vial desde un enfoque contextual y como una problemática socio-cultural y ética”.

Por su parte, las capacitadoras comentaron que “gracias al trabajo que llevamos desde la Agencia y en conjunto entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y su Subsecretaría de Seguridad Vial logramos realizar una labor mixta virtual/presencial de las capacitaciones”.

Cabe remarcar que la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el año 2008, ubica en la agenda pública a la problemática vial. A partir de la Ley N° 24.449 se establece la necesidad y la importancia de incluir la educación vial en todos los niveles de enseñanza para contribuir, a través de la información y la concientización, con el objetivo de reducir la tasa de siniestralidad en el país.

Asimismo, y siguiendo los lineamientos de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y la Resolución Nº 214/04 de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) desde el Nivel Inicial hasta la Educación Secundaria, incluyen el abordaje de la educación vial como uno de las funciones de la escuela desde la dimensión ética, por lo que, desde el Gobierno de la provincia, se trabaja fuertemente en dar cumplimiento a esto lineamientos y capacitar a los docentes en primera instancia.

“El objetivo de estas jornadas es mejorar la seguridad vial, desde el cambio de conducta, la recuperación de valores y empatía dentro del espacio público y que mejor que esa transformación sea desde las escuelas”, concluyeron las disertantes.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.