EL NORWEGIAN STAR RECALARÁ NUEVAMENTE EN EL PUERTO DE USHUAIA

Para la temporada 2021/2022 la Compañía Norwegian Cruise Line Holding planea posicionar dos buques en Sudamérica / Argentina. El Norwegian Star, con capacidad para 2400 pasajeros, estará desarrollando 4 itinerarios hacia la Antártida, desde Buenos Aires, recalando en el puerto de Ushuaia el 21 de enero del 2022 y en alguno de sus itinerarios en Puerto Madryn. Luego arribará los días 5 y 18 de febrero, para culminar con la última recalada el 5 de marzo próximo.

De interés 28/10/2021ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2021-10-28 at 11.30.50
Copiar Código AMP

Por primera vez un buque de estas dimensiones hará esta cantidad de viajes a la Antártida en una sola temporada y además esta Compañía realizará prácticamente todos sus recambios en Buenos Aires, en lugar de repartirlos entre Buenos Aires y Valparaíso y/o San Antonio.

El grupo Norwegian Cruise Line Holding es el tercer grupo más grande de cruceros del mundo. Con un total de 28 buques oceánicos (más 9 en construcción), distribuidos en 3 marcas, NCL, Oceanía y Regent Seven Seas, transportan anualmente más de 2.7 millones de pasajeros.

En los últimos años NCLH ha siempre posicionado entre 3 y 4 embarcaciones en el cono sur durante la temporada de cruceros. Sus buques habitualmente recalan en Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia. En promedio más de 40.000 personas visitan nuestras ciudades durante las temporadas de cruceros.

Una historia de innovaciones de crucero

La historia comenzó hace más de medio siglo cuando Norwegian Caribbean Line fue fundada por la compañía naviera más antigua y respetada de Noruega. En 1966, hicieron un viaje inaugural innovador con 550 pasajeros que cambió la forma en que el mundo veía las vacaciones en el mar. Ya no es simplemente un medio de transporte, el barco se convirtió en un destino en sí mismo, ofreciendo a los huéspedes una alternativa emocionante y asequible a los complejos turísticos terrestres.

A medida que la industria de los cruceros comenzó a ganar popularidad, Norwegian abrió el camino con la introducción de una flota de nuevos y elegantes «barcos blancos» a finales de los 60 y principios de los 70 y continuó agregando capacidad y ampliando itinerarios durante las siguientes dos décadas. Norwegian Caribbean Line se convirtió en Norwegian Cruise Line en 1987 para reflejar una estructura de ruta ampliada. A lo largo de la década de los 90, la compañía continuó expandiendo su flota con embarcaciones más nuevas y más grandes construidas para reemplazar a los ahora retirados «barcos blancos». En el año 2000, la Compañía fue adquirida por el grupo Genting Hong Kong por 1.800 millones de dólares.

En el año 2007, Apollo Management compró el 50% del paquete accionario y en el año 2013 la Compañía comenzó a cotizar en la bolsa de Nueva York. En 2014, NCL adquirió las Compañías Oceanía y Regent Seven Seas, convirtiéndose en el tercer grupo más grande de cruceros del mundo.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.