
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El Gobierno de la Provincia firmó un convenio marco para Promover la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente. El acto fue encabezado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza y fue rubricado conjuntamente con las distintas Cámaras Empresariales de la provincia.
Política28/10/2021El principal propósito de este Convenio es generar e implementar programas, planes y proyectos en virtud de la reciente aprobación del Protocolo Integral de Intervención y Erradicación del Trabajo Infantil y Trabajo Adolescente Protegido, mediante el Decreto 1931/21.
En este sentido se viene desarrollando la campaña provincial “No al Trabajo Infantil”, en el marco de la declaración del 2021 como Año Internacional para Eliminación del Trabajo Infantil, con el objetivo de tomar medidas y ejecutar acciones que prevengan, concienticen, sensibilicen y pongan fin al trabajo infantil; y en consonancia con el Octavo objetivo de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030.
El Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero comentó que, "la firma de este convenio es un punto más en el cumplimiento de nuestro objetivo principal que es la detección y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente".
"Que las cámaras empresariales sean parte de este convenio que nos permitirá trabajar juntos en esto, es un orgullo para nosotros como gestores de esto, es un logro importantísimo que nos enorgullece y nos encamina en la búsqueda de la humanización del trabajo en Tierra del Fuego y no puede haber grieta en las políticas públicas tendientes a la erradicación del trabajo infantil" agregó el funcionario.
Junto a la Vicegobernadora estuvo el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero; la Subsecretaria de Relaciones Institucionales de la cartera laboral María Bockelmann y la Subsecretaria de Inclusión del Mundo Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación y presidenta de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) Pamela Ares.
Además, participaron de la firma la Vicepresidenta de la Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias Carla Masciotra; el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica José Luis Recchia; el presidente de la Cámara de Turismo Ángel Brisighelli; el secretario de la Cámara Fueguina de la Construcción Daniel Noval; la vicepresidenta de la Asociación Argentina de Agencias de Viaje y Turismo Silvana Ponce, y Sebastián Galdeano por la Asociación Hoteles de Turismo de la República Argentina.
Además estuvieron presentes los Legisladores Provinciales Pablo Villegas y Federico Sciurano, el Director Provincial de Deportes Zona Sur Mariano Vallaro, la Secretaria de Empleo y Formación Laboral Karina Fernández, el Secretario Administrativo Legal del Ministerio de Trabajo Vladimir Espeche, la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Mariangeles Villarreal y el Presidente del INFUETUR Dante Querciali.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).