EN LA CASA DE LA MUJER DE USHUAIA TIENE SEDE EL MINISTERIO NACIONAL DE MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDAD

En instalaciones del edificio de la Casa de la Mujer ‘Presidenta Cristina Fernández’, en Ushuaia, se ubica la sede del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, con atención presencial de 9 a 17 horas. “Tenemos la información sobre todos los programas y las herramientas que están a disposición para las mujeres y diversidades, trabajando también en los operativos territoriales y articuladamente con la Secretaría de la Mujer, con la flamante secretaria Sabrina Marcucci y todos los equipos de trabajo”, dijo Natacha Aldalla, coordinadora del Ministerio de Nación.

Ushuaia21/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-10-21T155520.216
Copiar Código AMP

En diálogo con radio Nacional contó que “estuvimos la semana pasada en la ciudad de Buenos Aires, con dos jornadas de trabajo muy intensas en la ex Esma, con las coordinadoras de todo el país del programa “Acercar Derechos” y trabajamos en distintas herramientas”. Agregó que regresaron del encuentro con nuevos recursos y “llevamos también los resultados de los operativos territoriales que estamos llevando adelante en la ciudad por pedido del intendente Walter Vuoto aquí en la ciudad, que son muy importantes”.

Aldalla aseguró que “vamos a llevar a los próximos operativos los nuevos programas del Ministerio, entre ellos el programa “Registradas” que es para mujeres que trabajan en casas de familia y el Estado nacional va a contribuir con el 50% de los salarios por 6 meses, para facilitar su registro y que reciban todos los derechos”. Indicó que en las oficinas del Ministerio, en la Casa de la Mujer, se brinda esta información, tanto para la parte empleadora como trabajadora, y aseguró que también llevarán toda esta información a los operativos barriales.

Sobre los operativos territoriales que articulan con la Municipalidad de Ushuaia, afirmó que “esta tarea que nos encomienda nuestro Intendente de llevar derechos a los barrios es sumamente positiva, con la presencia del Ministerio, de la Secretaría, la presencia de las distintas áreas municipales, de la concejala Laura Avila que también es muy importante porque los vecinos y vecinas se acercan además por cuestiones legislativas o para acercar inquietudes para ser tratadas en el Concejo Deliberante”.

“Estos operativos garantizan el acceso a derecho y son fuentes de información; es una herramienta efectiva la de acercarse a los barrios en días no convencionales, en horarios no convencionales”, aseguró y agregó que “el trabajo de los equipos territoriales de género también hay que destacarlo, porque se acercan a todos los domicilios para darles información y luego los vecinos y vecinas concurren a los operativos para resolver”.

La coordinadora nacional adelantó que “vamos a seguir trabajando en ese sentido desde el Gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández; celebramos la noticia de esta semana de la extensión del subregimen de la 19640 y para nosotras es sumamente alentador, porque hoy el mayor impacto del desempleo se lo llevan las mujeres y ese anuncio significa que va a haber más trabajo para las mujeres, para las diversidades”, sostuvo.

“Celebramos esa mirada federal, vamos a seguir incorporando herramientas en la medida que lleguen los recursos y continuamos trabajando junto a la flamante secretaria de la Mujer, Sabrina Marcucci, para continuar empoderando a las mujeres y diversidades”, concluyó Natacha Aldalla.

Últimos artículos
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.