"ES UNA PUERTA QUE SE ABRE PARA EMPEZAR A TRABAJAR CON TIEMPOS MEJOR ESTABLECIDOS Y PROYECTAR EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA”

Así lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, al referirse al anuncio que realizó el pasado lunes el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, acerca de la extensión del subrégimen de promoción industrial en la provincia.

Política20/10/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20211020-WA0019
Copiar Código AMP

Respecto a esto, el Jefe de Gabinete afirmó que “es una semana importante para los fueguinos. A partir de la firma del decreto del Presidente de la prórroga del subrégimen se abre una puerta para empezar a trabajar con tiempos mejor establecidos, proyectar el crecimiento de la industria y el desarrollo”, al tiempo que remarcó que “hay que darle certezas a la industria para facilitar las inversiones y se viene trabajando mucho en esa dirección”. 

Sobre la ampliación del subrégimen, dijo que “siempre hubo una mirada geopolítica y es una mirada que tiene que estar, a la vez, con la mirada puesta en el crecimiento, el desarrollo y la inversión que están a la vista y hay que seguir mejorando”.

“Teníamos la confianza en el trabajo que se venía haciendo desde el Ministerio de Producción y Ambiente, un trabajo muy serio”, aseveró y remarcó que “las inversiones se hacen pensando en 5 o 10 años y se tenía que generar esta situación para pensar en la generación de empleo, la ampliación de la matriz, eso es lo más importante”. 

Al hablar sobre el eje de la ampliación de la matriz productiva, Tita subrayó que “pensamos en el futuro, la programación, los desarrolladores, trabajar de aquí al mundo que es como se trabaja hoy”, y contó que en el marco de la reunión mantenida con personal de Amazon “se viene trabajando en proyectos pensando en el futuro, vienen con inversiones, con instalación de gente, pensando en quedarse”. 

“Cuando uno propicia proyectos serios, las empresas internacionales se sientan a hablar y les interesa, ven el capital que tenemos y la gente de Amazon rescataba mucho el capital humano, quedaron sorprendidos por el interés y las ganas”, agregó, y recalcó que “están con el interés de poder instalarse y aprovechar el capital humano que tenemos”.

Asimismo, precisó que “esta ampliación del subrégimen tiene una de las líneas principales, desde que el Gobernador asumió, que es generar empleo, mejores condiciones de trabajo, esperanza cierta en la gente, y va acompañado de esto, de la capacitación y de la formación”.

Por otro lado, también se refirió al encuentro mantenido con representantes de Newsan luego del anuncio presidencial y consideró: “fue una reunión muy cordial que se tiene también con otras empresas. Nos vinieron a contar cuáles era sus proyecciones, sus expectativas a partir de la prórroga del subrégimen”. 

“En la firma hubo un crecimiento importante, en los próximos meses van a duplicar la cantidad de puestos de trabajo, ya que en pandemia contaban con 1400 trabajadores; actualmente con 2400 y prontamente llegarán a los 2800”, finalizó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.