“ARGENTINA PROGRAMA ES LA DEMOSTRACIÓN QUE EL ROL DEL ESTADO ES ASEGURAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS Y TODAS”

Así lo expresó el Gobernador, Gustavo Melella en el marco de la presentación de la segunda etapa de inscripción de Argentina Programa en nuestra provincia; asimismo se realizó la entrega de certificados a los alumnos que ya aprobaron la primera etapa del programa.

Política20/10/2021ShelknamsurShelknamsur
eb5cd5d2-fb36-427b-8d56-7f96a9d92199
Copiar Código AMP

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella junto al Director de Desarrollo de Capital Humano, Alejandro Gamboa y al Director para Federalización de la Innovación Productiva del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, presentaron una nueva etapa de inscripción al plan Argentina Programa, que busca acercar a más argentinos a los conocimientos de lenguajes de programación más utilizados por las empresas del sector del software.

Del evento también participaron la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, quienes también entregaron los diplomas a los alumnos del programa que estaban presentes en el acto. 

En relación a ello, Melella agradeció al equipo de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de Nación, María Apólito y también al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas “por el camino juntos que emprendimos hace un tiempo y su capacidad de comprender que Tierra del Fuego iba hacia una ampliación de su matriz productiva y que es una apuesta muy fuerte del Gobierno Nacional en este sentido”. 

“Nosotros pensábamos en la ampliación del subrégimen como motor para la ampliación de la matriz productiva, que teníamos que ir por el desarrollo porque necesitamos generar empleo, ese es nuestro gran objetivo y en ese sentido la economía del conocimiento es uno de los sectores que más posibilidad de empleo generan, sobre todo para nuestros jóvenes” señaló. 

Asimismo, el Mandatario aseguró que “el Argentina Programa es la demostración que el rol del Estado es asegurar igualdad de oportunidades para todos, para quienes pueden y quienes no pueden acceder a un curso de capacitación”. 

“Queremos invitar a las y los que se anotaron en los cursos a aprovecharlos al máximo, ya que tienen un alto porcentaje de tener la salida laborar asegurada y con salarios que son importantes; entonces nosotros apostamos muchísimo en ese sentido, el desafío nuestro es que todos tengan igualdad de oportunidades” concluyó Melella.

Por su parte, el Director de Desarrollo de Capital Humano de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de Nación, Alejandro Gamboa afirmó que “en Tierra del Fuego ya hemos realizado tres cohortes de formación en la primera etapa y en la provincia ya se han certificado 93 personas; esta semana estamos terminando con algunos recuperatorios, así que creemos que aproximadamente 100 personas van a estar en condiciones de empezar la segunda etapa de formación que comienza el 8 de noviembre”. 

“Realmente creemos que es una oportunidad importantísima de transformación en todos los sentidos, tanto productivos ya que conjuntamente con otros programas y acciones que tenemos desde la subsecretaría van a contribuir a diversificar la matriz productiva, al tiempo que lo pensamos como una estrategia de transformación personal y social; estamos acercando oportunidades a muchas personas para formarse y generar condiciones de empleabilidad muy importantes” añadió.

Finalizando su participación, Gamboa les dio la bienvenida a los estudiantes que terminaron la primera etapa y que empiezan la segunda el 8 de noviembre y anunció que “ellos también van a tener la oportunidad de acceder al beneficio de la tarjeta Argentina Programa, que consta de 100 mil pesos en aportes no reembolsables a través de los cuales podrán comprarse, mediante la tienda del Banco Nación, una computadora de hasta 90 mil pesos y el resto se les entregará en etapas sucesivas para que puedan acceder a gastos de conectividad y de transporte”.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.