CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS PARA PROYECTOS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), invita a participar de la convocatoria extraordinaria para la presentación de proyectos I+D+i en tres líneas de financiamiento, dos de la cuales ya están abiertas actualmente:

Política15/10/2021ShelknamsurShelknamsur
5b55e81a-2bd1-42b9-87fa-1a7b0f65d45b
Copiar Código AMP


“Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Aplicación Intensiva (PICT Aplicación Intensiva)” y “Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Vinculación (PICT Vinculación)”.

En esta oportunidad, el tercer llamado extraordinario se denomina “Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica de Salto Institucional” y abrirá el período de postulación en febrero de 2022.

La convocatoria cuenta con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y está dirigida a propuestas que incluyan el fortalecimiento de los recursos humanos en el marco de su ejecución, el incremento de las capacidades científico tecnológicas de las instituciones participantes y la mejora en la competitividad y la productividad en sectores prioritarios o estratégicos a través de desarrollos de alto contenido científico-tecnológico.

La línea “PICT Aplicación Intensiva” se enfoca en la Investigación aplicada con alto equipamiento para los cuales exista una demanda social o un mercado potencial y cuyo alcance vaya desde la formulación de nuevas tecnologías hasta las pruebas experimentales de concepto, desarrollo de procesos, prototipado y ensayos en rangos de prueba o entornos simulados y reales.

Contará con un apoyo económico por proyecto de un máximo de $11.000.000 y el plazo de ejecución es de dos años. Los proyectos deberán ser presentados por grupos de Investigación en ciencia y tecnología con antecedentes probados, pertenecientes a Instituciones Científicas Tecnológicas públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en el país. La mitad de los integrantes de cada grupo de investigación deben ser mujeres y está destinado a todas las áreas del conocimiento.

La línea “PICT Vinculación” tiene el objetivo de fomentar la vinculación entre grupos de investigación e instituciones o empresas que planteen desafíos productivos y organizacionales que requieran del desarrollo de soluciones científico-tecnológicas. La iniciativa busca impulsar la transformación de conocimiento científico hacia resultados innovadores (incrementales o radicales) junto a un adoptante que podrá ser una empresa o institución pública o privada, de forma tal que los resultados agreguen valor, permitan mejorar la oferta de productos, procesos o servicios, aumentar la productividad, desarrollar potenciales exportaciones, entre otros.

Contará con un apoyo económico por proyecto de un máximo de $40.000.000 y el llamado está orientado a las áreas temáticas de salud, alimentos con valor agregado, producción verde y tecnologías asociadas a la transformación digital.

Ambas convocatorias tienen fecha de recepción de proyectos hasta el 10 de noviembre de 2021.

Las bases se encuentran disponibles en:

http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/466

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.