EL GOBERNADOR MELELLA ENCABEZÓ EL ACTO DE CIERRE DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EMPLEO JOVEN “DESARROLLANDO EMPRENDEDORES”

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó el acto de cierre del Programa de Promoción de Empleo Joven “Desarrollando Emprendedores”, una propuesta del gobierno provincial destinada a brindar herramientas a las juventudes emprendedoras para generar oportunidades de inclusión social y laboral.

Política15/10/2021ShelknamsurShelknamsur
d86308b8-3b4b-4d43-962a-6a3cd53a47d2
Copiar Código AMP

Participaron del evento el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, el Secretario de Representación Oficial de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Maximiliano D’alessio, el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez,  el Subsecretario de Juventudes, Federico Velazquez y el Concejal de Río Grande, Diego Lassalle. Vía remota desde Ushuaia lo hicieron el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, la Subsecretaria de Relaciones Institucionales, María Bockelmann, el Secretario Legal y Administrativo, Gonzalo Carballo, la Coordinadora de Juventudes, Keila Journet y la
Secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo. Desde Buenos Aires hizo lo propio la Secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández.

Durante el encuentro se realizó la entrega de certificados a las y los jóvenes que participaron de esta primera edición del programa.

Las y los participantes formaron parte de un proceso integral de capacitación virtual con una duración de cuatro meses, mediante el cual pudieron conformar los proyectos vinculados a sus emprendimientos personales. Una vez formuladas dichas propuestas, se presentaron ante la Secretaría de Desarrollo e Inversiones que destinó fondos a las iniciativas.

El Gobernador Melella expresó al respecto que “quiero felicitar al equipo, a quienes pensaron este programa, a quienes lo implementaron y a quienes capacitaron, porque han hecho un gran trabajo”.

“Es cierto que nuestro país es industrial, que nuestra provincia también lo es. Por eso se está avanzando en la extensión del subrégimen, porque necesitamos seguir generando empleo. Pero también en nuestro país y en nuestra provincia necesitamos un gran entramado de emprendedores”, destacó.

En este sentido, dijo que “un emprendedor nace muchas veces por necesidad, pero también muchas veces por vocación. Es verdad que es más difícil, a veces cuesta el doble. Por eso ser emprendedor tiene un valor agregado, hay que poner mucha más fuerza, muchas más ganas. Un emprendedor es aquel que muchas veces va contra corriente, y eso cuesta. Pero es una decisión de vida y eso vale muchísimo”.

“Nosotros apostamos a que la industria crezca y seguramente se necesitarán muchos emprendedores acompañando con sus productos o servicios. Ahí debe estar el Estado presente y estamos felices de apoyar a los jóvenes emprendedores. Esto es parte de una etapa y un camino. Felicito a todos por el esfuerzo y les deseo todo lo mejor. Cuenten con este Gobierno y su equipo para lo que necesiten”, concluyó.

Por su parte, el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, sostuvo que “para nosotros siempre es bueno presentar un plan, sobre todo cuando este conlleva esperanza. Desde nuestra cartera siempre estamos promoviendo la posibilidad de un empleo digno registrado, pero también junto a otras áreas fomentamos el emprendedurismo. Cualquier emprendimiento implica una actividad económica y un derrame hacia las familias fueguinas. Quiero felicitar a todos los que han participado”.

A su turno, el Secretario de Representación Oficial de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Maximiliano D’alessio, recalcó que “felicito a quienes se formaron a partir de este programa, porque entendieron que es fundamental capacitarse para luego avanzar. Esto que realizamos es reflejo de un Estado presente, que acompaña y ayuda para que todos mejoren. Ya estamos preparando la segunda etapa para el año que viene, porque la intención es sostener esto a lo largo del tiempo”.

Para finalizar, Federico Velazquez, Subsecretario de Juventudes, indicó que “esta propuesta lograda mediante el trabajo mancomunado con distintas áreas nos permitió conocer a jóvenes emprendedores y emprendedoras de nuestra provincia y brindarles distintas herramientas para que logren concretar sus proyectos de trabajo. La financiación que cada uno y una recibirá es un gran impulso posibilitado por el Gobierno Provincial, que permitirá que puedan desarrollar sus emprendimientos, ya sea iniciándose o bien mejorando lo que ya tienen”.

Desarrollando emprendedores es impulsado desde la Subsecretaría de Juventudes en conjunto con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral y la Secretaría de Desarrollo e Inversiones. Busca manifestar en las juventudes una mirada integral de que una idea se transforme en un medio de vida, para obtener recursos y generar en el tiempo la continuidad de progreso y crecimiento socio-económico a través de proyectos viables y sustentables en el tiempo.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.