Vuoto: " Hoy más que nunca tenemos que estar a la altura de la circunstancia y trabajar unidos por un fin mayor, que es el de cuidar a nuestra Patria”

El Presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego AeIAS, Walter Vuoto, acompañado de la concejala y Presidenta de la Departamental Ushuaia, Laura Avila y del concejal y Vicepresidente de la Departamental, Gabriel De la Vega, del Secretario de Acción Política del Consejo Provincial, Omar Becerra y el Congresal del Partido Justicialista, Mario Daniele se reunieron con militantes históricos del Partido Justicialista

Política14/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (86)
Copiar Código AMP

Participaron legisladores, concejales, convencionales constituyentes municipales, diputados nacionales, senador, intendente mandatos cumplidos, sindicatos, profesionales y militantes del Partido Justicialista en el marco de la campaña electoral legislativa en la que se elegirán los diputados nacionales que representarán a la provincia por los próximos cuatro años.

Durante el encuentro, se escucharon las opiniones y los análisis de los compañeros y compañeras presentes. Asimismo, entre los principales oradores, se dirigieron al público el Secretario de Acción Política Omar Becerra quien destacó “la importancia de la unidad de los justicialistas para defender a este gobierno nacional que se vino a hacer cargo del desastre que dejó Macri y a dar respuesta a la pandemia, que castigó fuertemente en todo el mundo, pero que en nuestro país se sintió con fuerza, porque veníamos de un país de rodillas por el endeudamiento y el abandono del modelo productivo de país que impuso el macrismo”.

Por su parte, Mario Daniele, valoró “el trabajo que llevan adelante los y las militantes, y los invitó a redoblar los esfuerzos para evitar que Tito Stefani, el mismo que propone eliminar las indemnizaciones para los trabajadores, renueve su banca en el Congreso. Tenemos que trabajar unidos para que Carolina Yutrovic renueve su banca en el Congreso. El trabajo de Carolina ha sido de una absoluta lealtad, compromiso y coraje con este proyecto. En estos dos años ocupando la banca en Diputados, luego de que Martín Pérez asumiera como intendente, siempre ha actuado con convicciones defendiendo cada una de las medidas que necesitó el Presidente para cuidar a los argentinos durante la pandemia”.

Por último, el Presidente del Partido Justicialista, Walter Vuoto, destacó “la importancia de volver a reunirnos, de reencontrarnos, de poder escucharnos y abrazarnos después de esta pandemia que nos tocó atravesar y en la que en el camino perdimos a muchos compañeros y compañeras muy queridas. Pero estamos de pie, el peronismo está de pie para volver a enamorar. Para volver a construir esas mayorías populares que necesita este proyecto nacional para fortalecernos ante esas minorías poderosas que quieren volver a cargar sobre las espaldas de nuestra gente el ajuste, el desempleo y la desindustrialización”.

“Tenemos en Carolina Yutrovic a una candidata de fierro, que siempre se jugó entera sin especular jamás. Más importante que de donde vienen ,es saber para donde quieren ir, nos decía Cristina hace ya casi una década atrás. Y estoy convencido de que con Carolina estamos yendo hacia ese mismo lado, hacia esa vida que queremos. La división y la especulación de los peronistas siempre se ha pagado con el empobrecimiento de nuestro pueblo. Por eso, hoy más que nunca tenemos que estar a la altura de la circunstancia y trabajar unidos por un fin mayor, que es el de cuidar a nuestra Patria” finalizó Vuoto.

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.