El pueblo de Ushuaia se volcó masivamente a las calles para participar por el cumpleaños de la ciudad

El tradicional desfile del 12 de Octubre, en el aniversario de Ushuaia, comenzó minutos después de las 11 horas, presidido por el intendente Walter Vuoto quien estuvo acompañado de integrantes de su Gabinete, la diputada Carolina Yutrovic, el gobernador de la provincia Gustavo Melella e integrantes del gobierno provincial, representantes del Poder Judicial, del Poder Legislativo, concejales y concejalas de la ciudad e invitados especiales.

Ushuaia12/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (51)
Copiar Código AMP

El pueblo de Ushuaia se volcó masivamente a las calles para participar del reencuentro que significó el desfile por el 137° aniversario, tras haber atravesado 18 meses de medidas de prevención y de restricciones sanitarias, por la pandemia que debió hacer frente la ciudad.

La banda de música de la Municipalidad de Ushuaia se sumó en el acompañamiento de la marcha de 170 instituciones y organizaciones que participaron del desfile con delegaciones representativas y vecinos, vecinas y visitantes de la ciudad acompañaron con aplausos y reconocimientos a quienes participaron.

El desfile comenzó con un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron la vida en el difícil tránsito de los meses de pandemia, tiempo recordado por el intendente Vuoto en sus palabras iniciales al destacar que “este desfile es el ‘reencuentro’ de los y las ushuaienses más especial de las últimas décadas, después de más de un año y medio en el que debimos alejarnos y quedarnos en casa para cuidarnos de este virus que vino a cambiar nuestras vidas”. “Es un octubre especial, porque es el cumpleaños de la ciudad en el que volvemos a encontrarnos, a mirarnos a los ojos, a abrazarnos y a estar juntos. Y eso nos llena de felicidad”, dijo el intendente.

Como en todos los aniversarios de la ciudad, la apertura estuvo a cargo de la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, los jardines maternales y de infantes, instituciones escolares y educativas de todos los niveles y centros de adultos mayores los primeros en presentar sus saludos a la ciudad frente al palco de autoridades.
A continuación, desfiló el Hospital Regional Ushuaia y el Intendente detuvo la marcha para bajar del palco y saludar al personal médico, de enfermería y auxiliares, manifestando el profundo agradecimiento de Ushuaia por el trabajo realizado durante la pandemia para cuidar la vida de todos los vecinos y vecinas. “Saludamos y acompañamos al personal de Salud, sus nombres son parte de la nómina de héroes de la ciudad”, expresaron desde la conducción del desfile.

El intendente Vuoto permaneció en el lugar para recibir luego al Consejo de Emergencia Social, ámbito que nuclea en la ciudad a más de 60 comedores, ollas solidarias y merenderos en barrios de la ciudad que articulan con la Municipalidad a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Pidió “un fuerte aplauso para el Consejo de Emergencia conformado por voluntarios y voluntarias que dieron de comer a más de 1000 niños y niñas de la ciudad, trabajando en territorio”.

Clubes deportivos de distintas disciplinas presentaron los saludos y entregaron banderas y camisetas a las autoridades en el palco, los grupos de scouts con sus respectivos distintivos también desfilaron y, a continuación, la periodista Norma Noguera, titular del histórico periódico ‘La Voz Fueguina’ desfiló junto a su grupo de colaboradores y agradeció “a todo el pueblo fueguino, especialmente a Ushuaia que siempre nos abrieron las puertas para ejercer con el periodismo, informando con la verdad; a los de antes, a los de ahora y a los de siempre”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.