Tierra del Fuego continúa fortaleciendo la cooperación antártica con el Programa Antártico Brasileño

El Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas” de Ushuaia fue, por sexta vez consecutiva, base de apoyo logístico para el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) de la Marina de la República Federativa de Brasil, brindando servicios aeroportuarios a la Fuerza Aérea brasileña.

Mundo11/10/2021ShelknamsurShelknamsur
Fuerza-Aerea-e1633809134907-1200x480
Copiar Código AMP

De esta manera se continúa con esta acción que fue nuevamente coordinada entre la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, la Embajada de la República Federativa de Brasil en la Argentina y la Agregaduría de Defensa y Aeronáutica que depende de la misma, facilitando al PROANTAR la utilización de los servicios que brinda la ciudad de Ushuaia como punto logístico para el abastecimiento de la Estación Antártica Brasilera “Comandante Ferraz”.

Asimismo, se contó con la intervención del Ministerio de Salud y del Ministerio del Interior -a través de Migraciones- la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Sanidad de Fronteras y del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la Provincia, que garantizaron el debido cumplimiento de toda normativa sanitaria vinculada al Covid-19.

Al respecto, desde la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Carolina Lavori Henninger, destacó que “esta acción de cooperación antártica con Brasil, demuestra una política de continuidad que buscamos fomentar desde la Provincia a fin de potenciar y consolidar a Ushuaia como puerta de entrada natural a la Antártida”.

“Nuestra Provincia antártica, con más de cuarenta bases científicas de diferentes países dentro de su área de influencia, tiene un potencial enorme para atender las necesidades logísticas de los distintos programas antárticos a nivel mundial, abriendo grandes oportunidades para un desarrollo sostenible y con una gran perspectiva desde lo socio-económico” agregó.

En ese sentido, Lavori Henninger evaluó además que “el operativo fue exitoso una vez más, lo que permitió al Programa Antártico Brasileño abastecer a la estación científica Comandante Ferraz por medio de un aerolanzamiento. La Provincia volvió a coordinar con Brasil todos los protocolos a aplicar desde el despegue de origen de la misión hasta su llegada al Aeropuerto Internacional ‘Malvinas Argentinas’ de Ushuaia, donde el personal de Salud de la provincia efectivizó todas las medidas de seguridad sanitaria a la dotación brasileña”.

“El hecho que sea el sexto operativo de cooperación antártica con Brasil, utilizando los servicios de la provincia, dan muestra de las capacidades en materia de infraestructura que posee nuestra Provincia para realizar la logística de un Programa Antártico. Contando con una posición privilegiada como puerta de entrada a la Antártida, siendo Ushuaia un punto estratégico a fin de satisfacer las necesidades de apoyo logístico antártico” cerró la funcionaria.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.