“ESTAMOS FELICES DE CONCRETAR EL DERECHO DE ACCESO A LA VIVIENDA PARA 120 FAMILIAS DE RÍO GRANDE”

Así lo evaluó el Gobernador durante la entrega de llaves a las 120 familias que ya cuentan con su casa propia. Se trata de viviendas tipo Duplex, de dos dormitorios; entre las que se cuentan 6 viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida.

Política06/10/2021ShelknamsurShelknamsur
cd0b7dc6-25dc-4dfb-bf9d-0f1147dc3a09
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades de ATE Río Grande formalizaron la entrega de 120 viviendas para las trabajadoras y los trabajadores del sindicato estatal. El acto se realizó este miércoles en la urbanización de la ciudad norte.

Durante la entrega de llaves a los flamantes propietarios y las propietarias, el Mandatario Provincial recordó que “es un proyecto que nació cuando estaba en la municipalidad y desde el gremio tuvieron la iniciativa. Interactuamos y en esa ocasión cedimos la tierra como parte del fideicomiso público privado que habíamos armado”.

“Hoy se logra esta entrega de viviendas, donde 120 familias están haciendo realidad el sueño de la casa propia” por ello consideró que “para nosotros es una gran satisfacción estar presentes y vivir junto a ellos esta felicidad como se ve reflejado en cada rostro aquí presente”.

De igual modo, subrayó el accionar de todas las partes intervinientes, asegurando que “se han dejado de lado las diferencias políticas, y se actuó poniendo como eje principal el acceso a este derecho, en el marco de un acto de política pública, porque se trata de eso, de aunar los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las fueguinas y los fueguinos”.
 
No obstante, el Gobernador reiteró que “desde el Gobierno, mientras tanto seguimos con el proceso de adjudicación de la construcción de viviendas en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, más allá de las que ya está construyendo el IPVyH con fondos propios”. 

Ante esto, indicó que “hemos presentado la solicitud por 600 viviendas más para la provincia, la cual fue aprobada” y deseó que “antes de fin de año poder estar, por una parte, en proceso de licitación y por la otra en proceso de construcción, de más de 1000 viviendas en la provincia”.

En ese sentido, además valoró el programa nacional PROCREAR que se lleva adelante con mucho éxito en la provincia y entendió que junto a las urbanizaciones que llevan adelante los municipios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia “son una gran herramienta de acceso a la tierra y a la vivienda”.

“Hay que reconocer que los alquileres son altísimos y la única respuesta contra los especuladores y usureros que alquilan y se aprovechan del vecino que tiene la necesidad, es la construcción de viviendas o los lotes con servicios y en eso, Nación, Provincia y los municipios, venimos trabajando fuertemente” concluyó.

Del acto participó el secretario General de ATE seccional Ushuaia, Carlos Córdoba, su par de Río Grande, Felipe Concha junto a otras autoridades del gremio estatal a nivel nacional y provincial; y por parte del Gobierno Provincial hizo lo propio, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández; como así también legisladores; autoridades del Banco de Tierra del Fuego; el intendente de Río Grande, Martín Pérez junto a integrantes de su gabinete municipal y concejales de Río Grande. De igual modo, estuvieron presentes representantes de diversas agrupaciones; del Movimiento Obrero Organizado TDF y las 120 familias que recibieron la llave de las viviendas.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.