“ESTAMOS FELICES DE CONCRETAR EL DERECHO DE ACCESO A LA VIVIENDA PARA 120 FAMILIAS DE RÍO GRANDE”

Así lo evaluó el Gobernador durante la entrega de llaves a las 120 familias que ya cuentan con su casa propia. Se trata de viviendas tipo Duplex, de dos dormitorios; entre las que se cuentan 6 viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida.

Política06/10/2021ShelknamsurShelknamsur
cd0b7dc6-25dc-4dfb-bf9d-0f1147dc3a09
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades de ATE Río Grande formalizaron la entrega de 120 viviendas para las trabajadoras y los trabajadores del sindicato estatal. El acto se realizó este miércoles en la urbanización de la ciudad norte.

Durante la entrega de llaves a los flamantes propietarios y las propietarias, el Mandatario Provincial recordó que “es un proyecto que nació cuando estaba en la municipalidad y desde el gremio tuvieron la iniciativa. Interactuamos y en esa ocasión cedimos la tierra como parte del fideicomiso público privado que habíamos armado”.

“Hoy se logra esta entrega de viviendas, donde 120 familias están haciendo realidad el sueño de la casa propia” por ello consideró que “para nosotros es una gran satisfacción estar presentes y vivir junto a ellos esta felicidad como se ve reflejado en cada rostro aquí presente”.

De igual modo, subrayó el accionar de todas las partes intervinientes, asegurando que “se han dejado de lado las diferencias políticas, y se actuó poniendo como eje principal el acceso a este derecho, en el marco de un acto de política pública, porque se trata de eso, de aunar los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las fueguinas y los fueguinos”.
 
No obstante, el Gobernador reiteró que “desde el Gobierno, mientras tanto seguimos con el proceso de adjudicación de la construcción de viviendas en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, más allá de las que ya está construyendo el IPVyH con fondos propios”. 

Ante esto, indicó que “hemos presentado la solicitud por 600 viviendas más para la provincia, la cual fue aprobada” y deseó que “antes de fin de año poder estar, por una parte, en proceso de licitación y por la otra en proceso de construcción, de más de 1000 viviendas en la provincia”.

En ese sentido, además valoró el programa nacional PROCREAR que se lleva adelante con mucho éxito en la provincia y entendió que junto a las urbanizaciones que llevan adelante los municipios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia “son una gran herramienta de acceso a la tierra y a la vivienda”.

“Hay que reconocer que los alquileres son altísimos y la única respuesta contra los especuladores y usureros que alquilan y se aprovechan del vecino que tiene la necesidad, es la construcción de viviendas o los lotes con servicios y en eso, Nación, Provincia y los municipios, venimos trabajando fuertemente” concluyó.

Del acto participó el secretario General de ATE seccional Ushuaia, Carlos Córdoba, su par de Río Grande, Felipe Concha junto a otras autoridades del gremio estatal a nivel nacional y provincial; y por parte del Gobierno Provincial hizo lo propio, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández; como así también legisladores; autoridades del Banco de Tierra del Fuego; el intendente de Río Grande, Martín Pérez junto a integrantes de su gabinete municipal y concejales de Río Grande. De igual modo, estuvieron presentes representantes de diversas agrupaciones; del Movimiento Obrero Organizado TDF y las 120 familias que recibieron la llave de las viviendas.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.