GRAN EXPECTATIVA PARA LA TEMPORADA DE VERANO DE USHUAIA EN LA PRESENTACION Y EL WORKSHOP DE CÓRDOBA

Con la participación de 67 operadores mayoristas y minoristas de la provincia de Córdoba de forma presencial, y de otros 35 de forma virtual, via zoom, finalizó la tercera ciudad de la gira de promoción turística del Destino Ushuaia para la temporada de verano 2022.

Ushuaia05/10/2021ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, destacó que “Córdoba es una ciudad que siempre nos recibe de la mejor manera con sus operadores turísticos que hoy en un gran número” y valoró la importancia de que puedan “recibir todo lo necesario para vender este destino tan maravilloso y mágico como es Ushuaia. Una alegría para los operadores, que se reencontraron entre ellos. Lo que generamos con estas actividades y presentaciones es el encuentro del sector privado con cada una de las ciudades a las que asistimos”.

El retorno de los vuelos directos entre Ushuaia y Córdoba fue uno de los puntos centrales del encuentro, destacado por todas las autoridades provinciales y municipales presentes, así como los prestadores y operadores. “A partir del 2 de noviembre, vamos a disponer de dos vuelos semanales directos en la ruta Ushuaia-Córdoba, lo que es muy importante, dado que es una ruta que siempre dio resultados y anduvo muy bien. Estoy convencido que con el reacomodamiento de la cuestión de logística de Aerolíneas Argentinas y la demanda va a seguir creciendo a lo largo del verano”, expresó Ferreyra.

“Tanto el Gobierno de la Provincia de Córdoba, como la Municipalidad de Córdoba han destacado el buen trabajo que viene haciendo la Municipalidad de Ushuaia, que encabeza Walter Vuoto, nuestro intendente, ya que gracias a él, seguimos motorizando este tipo de actividades y nos da la libertad de trabajo para que podamos llegar a cada una de las ciudades. Para nosotros es un orgullo”.

Por su parte, el Director de la Agencia de Turismo Córdoba del gobierno provincial, Alejandro Lastra, felicitó al Municipio de Ushuaia “porque el trabajo que vienen realizando de manera sostenida muchos agentes de viajes cordobeses, muy contentos de acompañarlos porque genera un intercambio. Ahora se restituye el vuelo con Ushuaia, lo que nos va a permitir tener un tráfico fluido. Todos nuestros agentes, seguramente con esa experiencia ahora van a traducir en nuevos negocios que generarán en el sur argentino”.

El Director General de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, Pablo Bianco, destacó que “Ushuaia es uno de los destinos que hay que mirar junto a Córdoba, Mendoza, Salta y CABA, ya que son los que están haciendo bien las cosas”, manifestó Bianco.

En esa línea, remarcó que “cuando uno piensa dónde está Ushuaia se podría esperar un destino inhóspito, pero el trabajo del sector público-privado y una constancia en el tiempo convirtieron a la ciudad en un destino internacional de primerísimo nivel”.
En relación a los workshop que se llevan adelante en los lugares en los que el Municipio de Ushuaia realiza la campaña de promoción, Bianco mencionó que “parecería que hablar a veces de negocios estuviera mal pero para distribuir riqueza primero hay que generarla y ahí están los prestadores, intermediarios, representantes comerciales y agencias de viaje que hacen que se junten el consumidor con la oferta del destino, y eso es muy bueno”. Y añadió que “hay afinidad y eso se refleja en la presencia de Ushuaia en Córdoba por segunda vez en el año y pandemia mediante”.
La jefa comercial de Aerolíneas Argentinas, Cecilia Donadille, dijo que “tenemos muchas expectativas en la temporada de verano en Ushuaia”, y remarcó que “se abre un horizonte en función de los últimos anuncios que se hicieron en el Congreso de Agentes de Viajes que se realizó en Tucumán, sobre la nueva programación del recupero de ciertos destinos”.
En función de ello, se esperanzó en “poder alcanzar y superar el éxito del vuelo directo entre Córdoba y Ushuaia que se retomará el 2 de noviembre, hay un reinicio pos pandemia y esta iniciativa de promover a la ciudad y esperar la reactivación de la actividad es muy importante”.
Sobre la conexión Córdoba-Ushuaia Donadille precisó que “se va a poner en marcha el 2 de noviembre con dos frecuencias semanales, los martes y sábados, operadas por vuelos 737 con capacidad de 160 personas en la cabina turista y otras 8 en el sector Premium”.
También mencionó que “hay conexiones desde Córdoba al norte y así se mantiene la línea Nor-Cor-Sur, que son los vuelos del norte que bajan a Córdoba para conectar con los destinos del sur y viceversa”.
Finalmente, dijo que “esperamos poder mantener y aumentar la frecuencia a Ushuaia, y acompañar al resto de los circuitos turísticos pendientes”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.