GRAN EXPECTATIVA PARA LA TEMPORADA DE VERANO DE USHUAIA EN LA PRESENTACION Y EL WORKSHOP DE CÓRDOBA

Con la participación de 67 operadores mayoristas y minoristas de la provincia de Córdoba de forma presencial, y de otros 35 de forma virtual, via zoom, finalizó la tercera ciudad de la gira de promoción turística del Destino Ushuaia para la temporada de verano 2022.

Ushuaia05/10/2021ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, destacó que “Córdoba es una ciudad que siempre nos recibe de la mejor manera con sus operadores turísticos que hoy en un gran número” y valoró la importancia de que puedan “recibir todo lo necesario para vender este destino tan maravilloso y mágico como es Ushuaia. Una alegría para los operadores, que se reencontraron entre ellos. Lo que generamos con estas actividades y presentaciones es el encuentro del sector privado con cada una de las ciudades a las que asistimos”.

El retorno de los vuelos directos entre Ushuaia y Córdoba fue uno de los puntos centrales del encuentro, destacado por todas las autoridades provinciales y municipales presentes, así como los prestadores y operadores. “A partir del 2 de noviembre, vamos a disponer de dos vuelos semanales directos en la ruta Ushuaia-Córdoba, lo que es muy importante, dado que es una ruta que siempre dio resultados y anduvo muy bien. Estoy convencido que con el reacomodamiento de la cuestión de logística de Aerolíneas Argentinas y la demanda va a seguir creciendo a lo largo del verano”, expresó Ferreyra.

“Tanto el Gobierno de la Provincia de Córdoba, como la Municipalidad de Córdoba han destacado el buen trabajo que viene haciendo la Municipalidad de Ushuaia, que encabeza Walter Vuoto, nuestro intendente, ya que gracias a él, seguimos motorizando este tipo de actividades y nos da la libertad de trabajo para que podamos llegar a cada una de las ciudades. Para nosotros es un orgullo”.

Por su parte, el Director de la Agencia de Turismo Córdoba del gobierno provincial, Alejandro Lastra, felicitó al Municipio de Ushuaia “porque el trabajo que vienen realizando de manera sostenida muchos agentes de viajes cordobeses, muy contentos de acompañarlos porque genera un intercambio. Ahora se restituye el vuelo con Ushuaia, lo que nos va a permitir tener un tráfico fluido. Todos nuestros agentes, seguramente con esa experiencia ahora van a traducir en nuevos negocios que generarán en el sur argentino”.

El Director General de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, Pablo Bianco, destacó que “Ushuaia es uno de los destinos que hay que mirar junto a Córdoba, Mendoza, Salta y CABA, ya que son los que están haciendo bien las cosas”, manifestó Bianco.

En esa línea, remarcó que “cuando uno piensa dónde está Ushuaia se podría esperar un destino inhóspito, pero el trabajo del sector público-privado y una constancia en el tiempo convirtieron a la ciudad en un destino internacional de primerísimo nivel”.
En relación a los workshop que se llevan adelante en los lugares en los que el Municipio de Ushuaia realiza la campaña de promoción, Bianco mencionó que “parecería que hablar a veces de negocios estuviera mal pero para distribuir riqueza primero hay que generarla y ahí están los prestadores, intermediarios, representantes comerciales y agencias de viaje que hacen que se junten el consumidor con la oferta del destino, y eso es muy bueno”. Y añadió que “hay afinidad y eso se refleja en la presencia de Ushuaia en Córdoba por segunda vez en el año y pandemia mediante”.
La jefa comercial de Aerolíneas Argentinas, Cecilia Donadille, dijo que “tenemos muchas expectativas en la temporada de verano en Ushuaia”, y remarcó que “se abre un horizonte en función de los últimos anuncios que se hicieron en el Congreso de Agentes de Viajes que se realizó en Tucumán, sobre la nueva programación del recupero de ciertos destinos”.
En función de ello, se esperanzó en “poder alcanzar y superar el éxito del vuelo directo entre Córdoba y Ushuaia que se retomará el 2 de noviembre, hay un reinicio pos pandemia y esta iniciativa de promover a la ciudad y esperar la reactivación de la actividad es muy importante”.
Sobre la conexión Córdoba-Ushuaia Donadille precisó que “se va a poner en marcha el 2 de noviembre con dos frecuencias semanales, los martes y sábados, operadas por vuelos 737 con capacidad de 160 personas en la cabina turista y otras 8 en el sector Premium”.
También mencionó que “hay conexiones desde Córdoba al norte y así se mantiene la línea Nor-Cor-Sur, que son los vuelos del norte que bajan a Córdoba para conectar con los destinos del sur y viceversa”.
Finalmente, dijo que “esperamos poder mantener y aumentar la frecuencia a Ushuaia, y acompañar al resto de los circuitos turísticos pendientes”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.