SE REUNIÓ EL CONSEJO MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD CON EL INTENDENTE VUOTO

El Consejo Municipal de Discapacidad de Ushuaia (COMUDI) mantuvo su primera reunión en forma presencial con las nuevas autoridades que conforman la comisión directiva con el intendente Walter Vuoto, quien estuvo acompañado de la diputada nacional Carolina Yutrovic y la concejala Laura Avila, y firmó la reglamentación de la ordenanza N°497 de creación del registro de personas con discapacidad para realizar tareas a nivel municipal.

Ushuaia02/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (54)
Copiar Código AMP

La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Lic. Sabrina Marcucci, indicó que “fue la primera reunión del intendente con el Consejo Directivo del COMUDI bajo la modalidad presencial con toda la comisión directiva de este espacio que es de muchísima importancia en nuestra comunidad”.

Marcucci aseguró que el Consejo Municipal de Discapacidad es aquel espacio “que nuclea a las organizaciones, personas con discapacidad, Concejo Deliberante y Ejecutivo municipal para poder pensar, diseñar y mejorar las políticas que están orientadas hacia las personas con discapacidad”.

“Hoy el intendente Vuoto, junto a la diputada Carolina Yutrovic y a la concejala Laura Avila presentó a la Comisión Directiva la reglamentación del registro de personas con discapacidad que aspiran al trabajo en la órbita municipal y esto genera un avance sustancial para las personas que tienen algún tipo de discapacidad”, afirmó la Secretaria quien estuvo acompañada del subsecretario de Desarrollo Comunitario Pablo Pérez.

La funcionaria valoró el trabajo del COMUDI a lo largo de los años y “ha sido muy importante elegir la comisión directiva, aún en el medio de la cuarentena más estricta, pero se pudo votar a las autoridades y eso permitió generar un avance en agenda en materia de discapacidad muy grande, gracias al trabajo mancomunado”.

“Hemos trabajado muchísimo y, en este aspecto, la pandemia ha sido simplemente una característica que no ha impedido poner en el centro de la escena a las políticas para las personas que tienen algún tipo de discapacidad”, expresó Marcucci.

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.