GOBIERNO Y LA ASOCIACIÓN CIVIL “CICLO POSITIVO” ARTICULARÁN ACCIONES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS CON VIH

Integrantes de la Asociación presentaron los alcances del proyecto “I=I”, orientado a “generar conciencia respecto del acceso a la información y la calidad de vida de las personas con VIH”.

Política29/09/2021ShelknamsurShelknamsur
24aafaac-2190-4a36-8369-13fc2b0aba28
Copiar Código AMP

Las ministras de Salud, Judit Di Giglio y de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, recibieron a integrantes de la Asociación Civil “Ciclo Positivo”, quienes presentaron los alcances de la campaña denominada ‘I=I, de Ushuaia a la Quiaca’”.

Del encuentro participaron, también, la secretaria de Gestión Administrativa, Romina Ortega; y el referente del grupo de asesores en Salud Integral en las Escuelas Secundarias, Darío Alarcón.

Tras explicar que “I=I” quiere decir “Indetectable es igual Intransmisible”, la titular de la cartera sanitaria fueguina subrayó que la propuesta “busca generar conciencia respecto del acceso a la información y la calidad de vida de las personas con VIH, disminuyendo los índices de estigma y discriminación que, a pesar de tantos años de la enfermedad, tienen todavía algunos pacientes con esta condición”.

La doctora Di Giglio comentó que desde la Asociación, “que cuenta con una larga trayectoria en la Argentina y nuclea otras asociaciones como la Red Argentinas de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP)” se propone “trabajar en toda la Argentina, con los organismos gubernamentales y la sociedad civil, en esta campaña de difusión”, y adelantó que “nosotros acompañamos porque compartimos esa estrategia y posicionamiento”.

En ese sentido adelantó que “vamos a ponernos a disposición de la organización civil, a través de todas las agencias del Estado, para el diseño de campañas orientadas a llevar a la población la estrategia”.

El coordinador del área de Salud Integral de la asociación “Ciclo Positivo”, Franco Bova, confirmó que durante el encuentro “presentamos un proyecto relacionado con la calidad de vida de las personas con VIH” y subrayó que desde la ONG que integra “tenemos un mensaje que queremos que se multiplique, y que consiste en que ‘Indetectable es Intransmisible’, que se resume en la campaña ‘I=I’, que esperamos pronto puedan verla todos en esta Provincia”.

El doctor Bova resaltó que “esto significa que una persona con VIH en tratamiento y con la carga viral indetectable, por lo menos por 6 meses, no transmite el virus por vía sexual a otras personas”.

“Dicho llanamente, una persona en adecuado tratamiento no transmite el virus por vía sexual” resaltó, para anotar luego que “esa es una información que impacta en la calidad de vida de las personas que viven con el virus; pero también en toda la sociedad”.

El profesional aseveró que “se ha estudiado en otras partes del mundo, en la que se difundió esta información de forma adecuada, que los niveles de discriminación hacia las personas con VIH disminuyen”, con lo cual “también se reducen los niveles de estigma con los que viven estas personas discriminadas”.

“Eso impacta positivamente en la calidad de vida de las personas con VIH, quienes, además, tienen más motivación para tomar la medicación y mejorar sus indicadores de salud en general y de manera integral” sostuvo Bova.

En ese marco, dijo, “le presentamos un proyecto a la Ministra, que propone una forma de abordar el problema articuladamente, entre las organizaciones, el Gobierno y los equipos de Salud” a los efectos de que “podamos vivir en una sociedad sin discriminación”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.