GOBIERNO Y LA ASOCIACIÓN CIVIL “CICLO POSITIVO” ARTICULARÁN ACCIONES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS CON VIH

Integrantes de la Asociación presentaron los alcances del proyecto “I=I”, orientado a “generar conciencia respecto del acceso a la información y la calidad de vida de las personas con VIH”.

Política29/09/2021ShelknamsurShelknamsur
24aafaac-2190-4a36-8369-13fc2b0aba28
Copiar Código AMP

Las ministras de Salud, Judit Di Giglio y de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, recibieron a integrantes de la Asociación Civil “Ciclo Positivo”, quienes presentaron los alcances de la campaña denominada ‘I=I, de Ushuaia a la Quiaca’”.

Del encuentro participaron, también, la secretaria de Gestión Administrativa, Romina Ortega; y el referente del grupo de asesores en Salud Integral en las Escuelas Secundarias, Darío Alarcón.

Tras explicar que “I=I” quiere decir “Indetectable es igual Intransmisible”, la titular de la cartera sanitaria fueguina subrayó que la propuesta “busca generar conciencia respecto del acceso a la información y la calidad de vida de las personas con VIH, disminuyendo los índices de estigma y discriminación que, a pesar de tantos años de la enfermedad, tienen todavía algunos pacientes con esta condición”.

La doctora Di Giglio comentó que desde la Asociación, “que cuenta con una larga trayectoria en la Argentina y nuclea otras asociaciones como la Red Argentinas de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP)” se propone “trabajar en toda la Argentina, con los organismos gubernamentales y la sociedad civil, en esta campaña de difusión”, y adelantó que “nosotros acompañamos porque compartimos esa estrategia y posicionamiento”.

En ese sentido adelantó que “vamos a ponernos a disposición de la organización civil, a través de todas las agencias del Estado, para el diseño de campañas orientadas a llevar a la población la estrategia”.

El coordinador del área de Salud Integral de la asociación “Ciclo Positivo”, Franco Bova, confirmó que durante el encuentro “presentamos un proyecto relacionado con la calidad de vida de las personas con VIH” y subrayó que desde la ONG que integra “tenemos un mensaje que queremos que se multiplique, y que consiste en que ‘Indetectable es Intransmisible’, que se resume en la campaña ‘I=I’, que esperamos pronto puedan verla todos en esta Provincia”.

El doctor Bova resaltó que “esto significa que una persona con VIH en tratamiento y con la carga viral indetectable, por lo menos por 6 meses, no transmite el virus por vía sexual a otras personas”.

“Dicho llanamente, una persona en adecuado tratamiento no transmite el virus por vía sexual” resaltó, para anotar luego que “esa es una información que impacta en la calidad de vida de las personas que viven con el virus; pero también en toda la sociedad”.

El profesional aseveró que “se ha estudiado en otras partes del mundo, en la que se difundió esta información de forma adecuada, que los niveles de discriminación hacia las personas con VIH disminuyen”, con lo cual “también se reducen los niveles de estigma con los que viven estas personas discriminadas”.

“Eso impacta positivamente en la calidad de vida de las personas con VIH, quienes, además, tienen más motivación para tomar la medicación y mejorar sus indicadores de salud en general y de manera integral” sostuvo Bova.

En ese marco, dijo, “le presentamos un proyecto a la Ministra, que propone una forma de abordar el problema articuladamente, entre las organizaciones, el Gobierno y los equipos de Salud” a los efectos de que “podamos vivir en una sociedad sin discriminación”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.