GOBIERNO Y LA ASOCIACIÓN CIVIL “CICLO POSITIVO” ARTICULARÁN ACCIONES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS CON VIH

Integrantes de la Asociación presentaron los alcances del proyecto “I=I”, orientado a “generar conciencia respecto del acceso a la información y la calidad de vida de las personas con VIH”.

Política29/09/2021ShelknamsurShelknamsur
24aafaac-2190-4a36-8369-13fc2b0aba28
Copiar Código AMP

Las ministras de Salud, Judit Di Giglio y de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, recibieron a integrantes de la Asociación Civil “Ciclo Positivo”, quienes presentaron los alcances de la campaña denominada ‘I=I, de Ushuaia a la Quiaca’”.

Del encuentro participaron, también, la secretaria de Gestión Administrativa, Romina Ortega; y el referente del grupo de asesores en Salud Integral en las Escuelas Secundarias, Darío Alarcón.

Tras explicar que “I=I” quiere decir “Indetectable es igual Intransmisible”, la titular de la cartera sanitaria fueguina subrayó que la propuesta “busca generar conciencia respecto del acceso a la información y la calidad de vida de las personas con VIH, disminuyendo los índices de estigma y discriminación que, a pesar de tantos años de la enfermedad, tienen todavía algunos pacientes con esta condición”.

La doctora Di Giglio comentó que desde la Asociación, “que cuenta con una larga trayectoria en la Argentina y nuclea otras asociaciones como la Red Argentinas de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP)” se propone “trabajar en toda la Argentina, con los organismos gubernamentales y la sociedad civil, en esta campaña de difusión”, y adelantó que “nosotros acompañamos porque compartimos esa estrategia y posicionamiento”.

En ese sentido adelantó que “vamos a ponernos a disposición de la organización civil, a través de todas las agencias del Estado, para el diseño de campañas orientadas a llevar a la población la estrategia”.

El coordinador del área de Salud Integral de la asociación “Ciclo Positivo”, Franco Bova, confirmó que durante el encuentro “presentamos un proyecto relacionado con la calidad de vida de las personas con VIH” y subrayó que desde la ONG que integra “tenemos un mensaje que queremos que se multiplique, y que consiste en que ‘Indetectable es Intransmisible’, que se resume en la campaña ‘I=I’, que esperamos pronto puedan verla todos en esta Provincia”.

El doctor Bova resaltó que “esto significa que una persona con VIH en tratamiento y con la carga viral indetectable, por lo menos por 6 meses, no transmite el virus por vía sexual a otras personas”.

“Dicho llanamente, una persona en adecuado tratamiento no transmite el virus por vía sexual” resaltó, para anotar luego que “esa es una información que impacta en la calidad de vida de las personas que viven con el virus; pero también en toda la sociedad”.

El profesional aseveró que “se ha estudiado en otras partes del mundo, en la que se difundió esta información de forma adecuada, que los niveles de discriminación hacia las personas con VIH disminuyen”, con lo cual “también se reducen los niveles de estigma con los que viven estas personas discriminadas”.

“Eso impacta positivamente en la calidad de vida de las personas con VIH, quienes, además, tienen más motivación para tomar la medicación y mejorar sus indicadores de salud en general y de manera integral” sostuvo Bova.

En ese marco, dijo, “le presentamos un proyecto a la Ministra, que propone una forma de abordar el problema articuladamente, entre las organizaciones, el Gobierno y los equipos de Salud” a los efectos de que “podamos vivir en una sociedad sin discriminación”.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.