EL IPVyH FORMALIZÓ LA ENTREGA DE MATERIALES DEPORTIVOS A LA SECRETARÍA DE DEPORTES Y JUVENTUDES

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento (CEPAR) de Río Grande. Del mismo participaron el Secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó y la presidenta del IPVyH, Arq. Leticia Hernández, junto al ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández.

Política25/09/2021ShelknamsurShelknamsur
a942dbc1-bb36-4a8c-a6f2-e5e0de7db8b4
Copiar Código AMP


La entrega consintió en diferentes materiales por un valor de alrededor de 4 millones de pesos: Kit de Psicomotricidad (3), Aro de plástico para gimnasia (25), Pelota PVC de futbol N°5 (29), Colchoneta para gimnasia (28), pelota de handball N°2 (18), pelota de handball N°1 (16), pelota de vóley (27), pelota de vóley pintier (20), pelota de vóley pintier classic (9), pelota de basquet N°3 (25), aros de basquet con red (2), kit de entrenamiento funcional (5), tubo con pelotas de tenis (17), conos de base cuadrada (100), soga para saltar (3), pelotas de basquet N°5 (20), pelota de basquet N°7 (8), pelota de futbol sala N°4 (17), tablero electrónico (1), arcos de futbol sala (2).
    
“La verdad es que estoy muy agradecido con la Presidenta del IPVyH por la asignación de este material deportivo y equipamiento para la Secretaría de Deportes y Juventudes, teniendo en cuenta la cantidad de escuelas deportivas y la cantidad de espacios deportivos en los que estamos prestando actividades y servicio. El IPVyH no solo es un ente de construcción de viviendas sino que también que colabora y fortalece a las actividades sociales y en este caso deportivas”, destacó el secretario Turdó.

“También agradezco el acompañamiento el Ministro Guillermo Fernández, quien también durante todo este tiempo nos han acompañado económicamente a pesar de la pandemia, para que podamos contar con los recursos necesarios para brindar un buen servicio”, agregó.     

En tanto, el ministro Fernández destacó “lo importante que es la actividad deportiva. Hay que resaltar el esfuerzo que hacen desde la Secretaría para que el Deporte de la provincia siga creciendo. Necesitamos más infraestructura, pero empezar a dotar tanto a los gimnasios como a los centros de rendimiento de elementos deportivos para que lo chicos y las chicas puedan realizar las actividades, pero también con el espíritu de poder llegar a formarse y poder competir en lo mas altos niveles, a nosotros nos llena de orgullo”.

Finalmente, la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, resaltó que “el trabajo conjunto entre instituciones gubernamentales es siempre necesario porque redunda en beneficios claros y directos sobre toda la comunidad. En esta oportunidad serán los niños y niñas que asisten a los gimnasios provinciales quienes podrán disfrutar de este trabajo mancomunado, algo que siempre termina beneficiando a una sociedad que tiene a sus niños, niñas y adolescentes interesados en llevar un estilo de vida saludable”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.