LA SECRETARÍA DE AMBIENTE COLOCÓ CARTELERÍA INDICATIVA DE SITIOS SENSIBLES EN LA RESERVA PROVINCIAL COSTA ATLÁNTICA

El objetivo es identificar espacios de importancia en la costa para las poblaciones de aves playeras migratorias.

De interés 24/09/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210924-WA0026
Copiar Código AMP

La Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través de la Dirección de Biodiversidad y Conservación, realizó la colocación de carteles en la Reserva Provincial Costa Atlántica, en los tres sitios sensibles para las aves playeras migratorias: Costa Norte, Monumento a los Héroes de Malvinas y Punta Popper.

La determinación de los sitios sensibles y las medidas para régimen de acceso, permanencia, tránsito y realización de distintas actividades fue adoptada mediante resolución 119/21 el 7 de mayo de 2021 la cual, establece que las actividades organizadas tanto deportivas, turísticas y de investigación o monitoreos deberán contar con la autorización expresa de la autoridad de aplicación de la Ley Provincial N° 272 de creación del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

A partir del 1º de octubre de 2021 y hasta el 30 de marzo del 2022, entrará en vigor la normativa de forma gradual y sólo por algunas horas cada día. Durante los próximos seis meses, el cuidado de estas zonas de costa será de suma importancia debido a la llegada de las aves playeras migratorias y el uso que hacen del sitio para alimentarse y descansar y así, estar en condiciones óptimas para su reproducción.

Los sitios sensibles en costa fueron nombrados de la siguiente manera:

• Sitio Costa Norte (DESCANSO): es utilizado por las aves playeras para su descanso durante las horas de marea alta. La circulación estará limitada en el sector una hora antes de que se produzca la pleamar y una hora después de finalizada.

• Sitio Monumento a los Héroes de Malvinas (ALIMENTACIÓN): está ubicado aledaño a la zona céntrica de la ciudad de Río Grande y es utilizado por las aves playeras migratorias para su alimentación, por lo cual, el sector a proteger se encuentra a 20 metros de la línea de máxima marea, dejando así un espacio para transeúntes entre la línea de máxima marea y el polígono de protección. La circulación de transeúntes y sus animales domésticos, la recolección de mariscos, gusanos y pinucas, se encuentran limitadas dos horas antes de cada pleamar y por tres horas.

• Sitio Punta Popper (DESCANSO Y ALIMENTACIÓN): es contiguo con la Reserva Natural Urbana Punta Popper y es utilizado por las aves playeras migratorias tanto para su descanso durante las horas de marea alta como para su alimentación durante la marea bajante. Una hora antes de que se produzca la pleamar y una hora después de finalizada se insta a la población a no transitar la playa ni a dejar a sus animales sueltos.

Al respecto, el Jefe de Guardaparques Zona Norte, Gabriel Barreto informó que “cada sitio sensible dentro del área protegida Reserva Provincial Costa Atlántica está señalizado, es por eso que invitamos a la población a detenerse y observar a las aves en estos períodos y así apreciar, cómo se comportan al alimentarse, descansar y de qué manera utilizan la playa de acuerdo a la marea; esperamos que todos los vecinos de Tierra del Fuego puedan cuidar y disfrutar de estos espacios tanto como las aves que habitan allí”.

Se recuerda a la población que al tratarse de un área protegida está prohibido movilizarse en cuatriciclo por las costas de la reserva y dejar residuos allí. Además, durante los próximos seis meses será el hogar de descanso y alimentación de las aves playeras para continuar con su ciclo de vida.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.