”EL TRABAJO CONJUNTO CON NACION NOS PERMITE QUE MÁS FAMILIAS PUEDAN ACCEDER A LA CASA PROPIA” DESTACÓ YUTROVIC

La diputada nacional Carolina Yutrovic participó de la entrega de los 25 nuevos créditos Casa Propia y de las 25 viviendas terminadas del Desarrollo Urbanístico PROCREAR de la ciudad de Ushuaia, que contó con la participación del Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina, Jorge Ferraresi, del intendente Walter Vuoto y de la secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches; entre otras autoridades electas provinciales y municipales; y de la gestión nacional y municipal.

Ushuaia24/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (68)
Copiar Código AMP

La diputada nacional Carolina Yutrovic sostuvo que “esta entrega es la continuidad de una política pública que se recuperó a partir de la decisión del Gobierno nacional, en este caso involucrando a la Intendencia de Ushuaia, de dar un nuevo impulso al PROCREAR y a los créditos Casa Propia”.

La parlamentaria recalcó que se trata de “programas accesibles” y celebró que “tantas familias puedan recibir las llaves de sus viviendas terminadas, y otras acceder a un crédito que les permita construir su casa”.
En esa línea, observó que “hay un importante trabajo conjunto entre el Ejecutivo de Ushuaia y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que está dando como resultado el acompañamiento del Municipio, desde la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, a cientos de familias en la gestión de los créditos y viviendas”.

“También hay un fuerte acompañamiento desde el Municipio a través de la Tarjeta +U, que beneficia a quienes accedan a los créditos Casa Propia con descuentos en la compra de materiales y contratación de servicios, lo que constituye otra política pública del intendente Walter Vuoto”, concluyó Yutrovic.

Por su parte, la secretaria Lorena Henriques Sanches explicó que se trató de “una jornada super emotiva, porque fueron 25 viviendas del Desarrollo Urbanístico PROCREAR y 25 créditos de la línea Casa Propia. Estos créditos traen la posibilidad a las familias fueguinas, tanto tiempo relegadas por una demanda habitacional cerrada, de poder soñar con tener su casa, con construir ese sueño, de dejar de vivir alquilando o de prestado en casa de familiares”.

La secretaria detalló que “la entrega de los créditos implican una gran emoción porque los acompañamos desde el primer momento, desde la etapa de inscripción, la presentación de la carpeta técnica y demás; y con las 25 familias del Desarrollo Urbanístico PROCREAR también venimos haciendo un trabajo muy intenso, desde la primera inscripción de esta operatoria y en este año tan difícil que nos tocó atravesar con la pandemia”.
“Somos un municipio que genera suelo urbano y que construye viviendas colectivas e individuales. Quizás deberían hacerlo otros, así como llevamos infraestructura a los barrios. Son cosas que no les corresponde al Municipio, pero las hacemos porque estamos convencidos que donde hay una necesidad, surge un derecho. Por eso trabajamos todos los días” expresó Henriques Sanches.

En relación al trabajo conjunto que se viene realizando con la Nación, Henriques Sanches destacó que “desde el primer momento en el que el Ministro Ferraresi quedó a cargo de la cartera de Habitat, nos pusimos en contacto e implementamos un sistema de trabajo que es super ágil. Y logramos concretar estos sueños. No somos una gestión de promesas, somos una gestión de hechos. Y esto lo hacemos con todas las políticas del gobierno nacional”.

En ese sentido, la secretaria valoró el mecanismo de cogestión de la política habitacional, “es una gran herramienta para los vecinos y vecinas. Más del 80% de las inscripciones que se realizan por la cogestión es exitosa. Cuando los vecinos o vecinas lo hacen solos desde sus casas, en algunos casos se les complica y quedan trabados en algún proceso. Por eso este reconocimiento de Ferraresi es muy importante y nos alienta a seguir trabajando en este rumbo”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.