Tierra del Fuego es el segundo distrito del país en implementar el sistema Vale Federal

Se trata de un sistema informático de alcance nacional que permite registrar, de manera digital y unificada, las operaciones de comercio interior de las sustancias sujetas a control especial, psicotrópicos y estupefacientes (hasta el momento realizadas en papel). La ministra de salud de la Provincia, Judit Di Giglio, e integrantes de su gabinete participaron –este miércoles, en Ushuaia- de un encuentro federal de implementación del sistema Vale Federal en Tierra del Fuego, junto a representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). El referente del Departamento de Contralor Profesional de Fiscalización Sanitaria Zona Sur, Guillermo Segui, explicó que se trata de “un sistema informático de alcance nacional que permite registrar, de manera digital y unificada, las operaciones de comercio interior de las sustancias sujetas a control especial, psicotrópicos y estupefacientes (hasta el momento realizadas en papel)”. Se trata de sustancias sujetas a control especial, ya que actúan sobre el sistema nervioso central -excitándolo o deprimiéndolo- y son estrictamente controladas por el Estado, a través de la ANMAT, que es el organismo que ejerce los procesos de fiscalización de éstas. Tras señalar que “la Provincia ya hizo hoy, en vivo para todo el país, dos operaciones en entorno de producción”, el citado funcionario resaltó que “ya tenemos la operación de solicitud de medicamentos al Banco de Drogas Especiales y un movimiento interno de los mismos”. Además subrayó que Tierra del Fuego es el segundo distrito del país que logra implementar el sistema Vale Federal, después de Mendoza, por lo cual se mostró “muy orgulloso de que la Provincia pueda ingresar en este sistema digital que va a ahorrar muchísimo tiempo y va a dar muchísima seguridad en el movimiento de estos documentos oficiales”.

Política22/09/2021ShelknamsurShelknamsur
Anmat-1200x480
Copiar Código AMP

El Farmacéutico ubicó la importancia del hecho en “la absoluta seguridad que brinda el sistema”, toda vez que “las personas que intervienen tienen firma digital y lo hacen con distintos permisos, de acuerdo al rol que tienen”.

Además señaló que “las operaciones son en tiempo real y se pueden terminar en cuestión de minutos lo que antes nos llevaba varios días y viajes por correo, de documentos firmados por los farmacéuticos solicitantes y por los proveedores que hacen los envíos”.

Observó que con ello, “lo que en definitiva de logra es que el paciente que necesita la medicación la obtenga a tiempo y no tenga que esperar por un trámite burocrático de un documento que llegó o no llegó”.

El profesional resaltó que el sistema ya comenzó a funcionar “tras las dos semanas de entrenamiento previo que tuvimos, trabajando en entornos de prueba, para corregir las posibles fallas”, y subrayó que “hoy la implementación salió perfecta, sin ningún tipo de error”.

En ese sentido indicó que “las farmacias de los dos hospitales regionales de la Provincia ya pueden utilizar el sistema para solicitar los medicamentos al Banco de Drogas Especiales”.

Por otro lado, ponderó la relación que, desde hace muchos años, mantienen con la ANMAT, “desde la creación del programa ‘ANMAT Federal’ en 2010” y señaló que con dicho organismo nacional “venimos trabajando en varias líneas, no sólo en el ‘Vale Federal’; y ahora las jornadas continúan con un trabajo regional junto a los referentes patagónicos que nos visitan, de las provincias de La Pampa, Neuquén y Chubut”.

“Vamos a trabajar temas de interés regional y de la Administración, como el relacionado con la resistencia antimicrobiana, domisanitarios y publicidad”, adelantó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.