Tierra del Fuego es el segundo distrito del país en implementar el sistema Vale Federal

Se trata de un sistema informático de alcance nacional que permite registrar, de manera digital y unificada, las operaciones de comercio interior de las sustancias sujetas a control especial, psicotrópicos y estupefacientes (hasta el momento realizadas en papel). La ministra de salud de la Provincia, Judit Di Giglio, e integrantes de su gabinete participaron –este miércoles, en Ushuaia- de un encuentro federal de implementación del sistema Vale Federal en Tierra del Fuego, junto a representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). El referente del Departamento de Contralor Profesional de Fiscalización Sanitaria Zona Sur, Guillermo Segui, explicó que se trata de “un sistema informático de alcance nacional que permite registrar, de manera digital y unificada, las operaciones de comercio interior de las sustancias sujetas a control especial, psicotrópicos y estupefacientes (hasta el momento realizadas en papel)”. Se trata de sustancias sujetas a control especial, ya que actúan sobre el sistema nervioso central -excitándolo o deprimiéndolo- y son estrictamente controladas por el Estado, a través de la ANMAT, que es el organismo que ejerce los procesos de fiscalización de éstas. Tras señalar que “la Provincia ya hizo hoy, en vivo para todo el país, dos operaciones en entorno de producción”, el citado funcionario resaltó que “ya tenemos la operación de solicitud de medicamentos al Banco de Drogas Especiales y un movimiento interno de los mismos”. Además subrayó que Tierra del Fuego es el segundo distrito del país que logra implementar el sistema Vale Federal, después de Mendoza, por lo cual se mostró “muy orgulloso de que la Provincia pueda ingresar en este sistema digital que va a ahorrar muchísimo tiempo y va a dar muchísima seguridad en el movimiento de estos documentos oficiales”.

Política22/09/2021ShelknamsurShelknamsur
Anmat-1200x480
Copiar Código AMP

El Farmacéutico ubicó la importancia del hecho en “la absoluta seguridad que brinda el sistema”, toda vez que “las personas que intervienen tienen firma digital y lo hacen con distintos permisos, de acuerdo al rol que tienen”.

Además señaló que “las operaciones son en tiempo real y se pueden terminar en cuestión de minutos lo que antes nos llevaba varios días y viajes por correo, de documentos firmados por los farmacéuticos solicitantes y por los proveedores que hacen los envíos”.

Observó que con ello, “lo que en definitiva de logra es que el paciente que necesita la medicación la obtenga a tiempo y no tenga que esperar por un trámite burocrático de un documento que llegó o no llegó”.

El profesional resaltó que el sistema ya comenzó a funcionar “tras las dos semanas de entrenamiento previo que tuvimos, trabajando en entornos de prueba, para corregir las posibles fallas”, y subrayó que “hoy la implementación salió perfecta, sin ningún tipo de error”.

En ese sentido indicó que “las farmacias de los dos hospitales regionales de la Provincia ya pueden utilizar el sistema para solicitar los medicamentos al Banco de Drogas Especiales”.

Por otro lado, ponderó la relación que, desde hace muchos años, mantienen con la ANMAT, “desde la creación del programa ‘ANMAT Federal’ en 2010” y señaló que con dicho organismo nacional “venimos trabajando en varias líneas, no sólo en el ‘Vale Federal’; y ahora las jornadas continúan con un trabajo regional junto a los referentes patagónicos que nos visitan, de las provincias de La Pampa, Neuquén y Chubut”.

“Vamos a trabajar temas de interés regional y de la Administración, como el relacionado con la resistencia antimicrobiana, domisanitarios y publicidad”, adelantó.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.