TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ DE UNA NUEVA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE SALUD

El Ministerio de Salud de la provincia fue parte de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) en la que se analizó la situación sanitaria del país en base a tres ejes principales, que fueron la situación epidemiológica, la campaña de vacunación contra el Covid-19 y el examen de ingreso a residentes.

Política16/09/2021ShelknamsurShelknamsur
41a1b6d1-9bea-4de3-8acc-4b972363a4f9
Copiar Código AMP

Respecto a la situación epidemiológica, el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, destacó que “se vio que en todo el país hay una mejoría de los índices, con una disminución de la mortalidad y de casos positivos”, porque “en todas las provincias se nota un descenso en la positividad de los casos activos, a pesar del ingreso de la variante ‘Delta’ en la Argentina”.

Tras anotar que “hoy tenemos una gran cantidad de casos en Buenos Aires, en CABA y en Córdoba”, el doctor Barrios anotó que “la mayoría de los detectados ‘Delta’ son personas que vienen del exterior del país” y que “aún no hay circulación comunitaria de esta variante”.

En ese marco señaló que se resolvió “seguir con las mismas medidas e ir analizando la evolución de la situación”.

En referencia a la campaña de vacunación, dijo que se acordó “seguir completando las segundas dosis” y que se precisó que “en el país, 4.300.000 personas (mayores de 18 años) todavía no tienen colocadas las primeras dosis, por lo que se nos pidió que hagamos énfasis en la campaña para adherir a quienes no se hayan vacunado con la primera dosis”.

Paralelamente, manifestó que se acordó “seguir completando las segundas dosis para cerrar esquemas, especialmente en personas mayores y en las que tienen factores de riesgo”.

A tales efectos, comentó que “van a llegar al país, durante septiembre, 1.400.000 vacunas, tanto de ‘Pfizer’ como ‘Moderna’, Sputnik V y AstraZeneca; y también se espera que lleguen Sinopharm”.

El funcionario provincia confió que también se está analizando con la CONAIN, que es el ente rector del programa de Inmunización, qué estrategia se arma para los adolescentes de 12 a 17 años, sin factores de riesgo, cosa que se anunciará en breve”.

Por otra parte, comentó que “se está esperando algunos estudios para la aplicación de vacunas a menores de 12 años”, pero aclaró que esto aún está “a la espera de los resultados de eficacia, a fin a de analizar un inicio, en breve, de campaña en esta población”.

Otro de los temas que está evaluando en el seno del COFESA, junto a la Organización Mundial de la Salud, es el relacionado con la aplicación de terceras dosis contra el Covid-19, “pero aún no está definido porque a hasta el momento la OMS considera que no es conveniente su aplicación hasta tanto toda la población del planeta no tenga por lo menos la primera dosis”.

Respecto al ingreso de Residencias, indicó que “ayer (martes) se hizo el examen único a través de la Web, más algunos exámenes provinciales, de Medicina y de otras especialidades de Ciencias Médicas y afines, como Bioquímica, Odontología, etc.”.

Resaltó que dicho proceso evaluatorio tuvo lugar “con todas las normativas de seguridad, encriptación, velocidad en la transmisión”, dijo, para señalar que inclusive “hubo una mesa de ayuda, por inconvenientes y quejas que se registraron en algunos lugares”.

“Esto ya se hizo el año pasado y, obviamente, se va mejorando el procedimiento con el propósito de dar respuestas a quienes procuran alguna vacante para cursar una especialidad”, manifestó el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios de la Provincia.

El funcionario destacó la “muy buena adhesión a la convocatoria, con un importante porcentaje de inscriptos que cumplimentaron el examen, con muchas preguntas respondidas; así que ahora seguirá el proceso con la corrección de los exámenes y el orden de mérito, aceptación de cargos, etc”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.