LA MUNICIPALIDAD JUNTO A ANTIGUOS POBLADORES AVANZA EN LA ORGANIZACIÓN DEL 137 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

En un nuevo año en el que se celebra el aniversario de la fundación de la ciudad de Ushuaia en el marco de la pandemia que estamos atravesando, autoridades municipales se reunieron con la Comisión de Antiguos Pobladores de la ciudad para avanzar en la organización de los festejos del 137 aniversario, que se celebrará el próximo 12 de octubre.

Ushuaia13/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (37)
Copiar Código AMP

Participaron de la reunión la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches; el secretario de Turismo, David Ferreyra; la secretaria de Cultura y Educación, Maria Jose Calderón; y la subsecretaria de Cultura, Belen Molina.

Al respecto, la secretaria Henriques Sanches, destacó “la alegría de volver a encontrarnos con nuestros antiguos pobladores, para poder conversar, en un espacio como la Nini Marshall y tomando todos los recaudos de cuidados. Estos espacios son fundamentales para trabajar en los asuntos que les interesan a nuestros vecinos y vecinas, y sobre todo para poder articular de cara a las celebraciones de este año por el 137 aniversario de nuestra ciudad”.
“Si bien el plan nacional de vacunación viene muy avanzado, todavía tenemos que seguir cuidándonos y evitando las aglomeraciones, por eso la conmemoración va a ser cumpliendo con los protocolos y con las actividades que podamos hacer al aire libre o en espacios cuidados” expresó Henriques Sanches, quien “agradeció a la subsecretaria de Cultura Belén Molina por haber generado el espacio de encuentro con la Comisión de Antiguos Pobladores”.

Por su parte, el secretario de Turismo de la ciudad, David Ferreyra valoró positivamente la “posibilidad de poder reunirnos, de compartir el mismo amor por nuestra ciudad y de estar pensando y trabajando para que el próximo 12 de Octubre podamos hacer el mejor homenaje posible a Ushuaia, al cumplir 137 años de su fundación. Principalmente, porque las condiciones sanitarias nos exigen repensar los espacios y el diseño de las tradicionales actividades”.

El secretario afirmó que “desde la Municipalidad, como lo marca la gestión del intendente Walter Vuoto, tenemos una enorme gratitud con los y las fundadoras de Ushuaia, que fue un pequeño poblado en sus orígenes y que hoy se ha convertido en una ciudad única que todo el mundo quiere descubrir y conocer. Una ciudad abierta a los turistas y que es uno de los destinos más elegidos por los argentinos y argentinas en este año; y eso nos llena de orgullo”.

“Desde las distintas áreas de la Municipalidad vamos a trabajar para que, dentro de las posibilidades y de las medidas de cuidados, podamos tener una celebración en la que nuestros antiguos pobladores sean los protagonistas” finalizó Ferreyra.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.