212 CIUDADANOS FUEGUINOS JUSTIFICARON LA NO EMISIÓN DE VOTO EN CASA TIERRA DEL FUEGO

212 residentes fueguinos que se encontraban en Buenos Aires este domingo justificaron la no emisión del voto en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias por encontrarse a más de 500 kilómetros del domicilio vigente en sus D.N.I.

Política13/09/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210913-WA0022
Copiar Código AMP

Esta tarea fue realizada durante el horario de los comicios por agentes de la Delegación de Policía Provincial de Casa de Tierra del Fuego, quienes estuvieron asistidos por el personal de la Secretaría de Representación Oficial del gobierno en la Ciudad de Buenos Aires.

El Delegado de la Policía provincial en Casa de Tierra del Fuego, subcomisario Javier Ponce,  informó que “durante todo el día se acercaron ciudadanos fueguinos, en su mayoría personas que se encuentran en esta ciudad realizando tratamientos médicos, para justificar la no emisión del no voto por encontrarse a más de 500 kilómetros del domicilio declarado en sus documentos”.

Esta justificación emitida en Casa Tierra del Fuego, como la que se realiza en las distintas dependencias policiales, deberá presentarse dentro de los próximos 60 días en la Justicia Electoral personalmente o de manera virtual en infractores.padron.gob.ar.

“Antes de ingresar al edificio, a los ciudadanos se les tomó la temperatura y se les colocó alcohol en sus manos. Para mejorar la agilidad en el trámite y evitar la circulación de personas dentro de la Casa de Tierra del Fuego, se colocó el puesto para justificar en la entrada de la Delegación”, explicó Ponce.

El Delegado de la policía provincial informó que “aquellos ciudadanos que por distintos motivos no pudieron justificar la no emisión del voto lo podrán hacer, hasta el próximo 17 de septiembre, de 13 a 15, en la oficina de nuestra Delegación (Sarmiento 731, piso 4). Para ello deberán concurrir, de 13 con un certificado que acredite el inconveniente que impidió su presencia en los comicios”.

Por su parte, el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’ alessio, destacó la jornada electoral en la Delegación fueguina y remarcó que se repetirá el mismo operativo el próximo domingo 14 de noviembre cuando se lleven adelante las elecciones generales.

“Si bien esta justificación se puede realizar en cualquier dependencia policial de la ciudad de Buenos Aires, consideramos que la Casa de la provincia debía brindar este servicio para todos los ciudadanos de Tierra del Fuego que se encontraban en esta ciudad”, explicó D´alessio.

Durante la jornada, personal de la Secretaría de Representación Oficial ofreció un refrigerio para quienes esperaban su turno para realizar la justificación del no voto y colaboraron con los agentes policiales en la confección de los certificados.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.