SE ABRIERON LAS INSCRIPCIONES A LA 3RA. EDICIÓN DEL SIMULACRO DE NACIONES UNIDAS JUNTO A ANU- AR

El Gobierno de Tierra del Fuego, llevará adelante junto a la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) la “III Simulación del Modelo de Naciones Unidas en la Provincia más Austral del Mundo”.

Política10/09/2021ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bab0e29978c64e77.4361736120646520476f626965726e6f205469657272612064656c20467565675f6e6f726d616c2e6a7067 (2)
Copiar Código AMP

Están abiertas las inscripciones para todos los estudiantes de nivel secundario de la provincia interesados en participar de esta actividad que se desarrollará entre los días 23 y 24 de octubre en las ciudades de Ushuaia y Río Grande. 

El modelo está organizado de manera articulada entre la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, la Dirección Provincial de Formación Permanente, la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Juventudes. 

Por otra parte, ANUAR será la Asociación que sirva como facilitador del modelo. Sobre ello, su Presidenta, Silvia Perazzo, recordó que “ANU-AR implementa Modelos de Naciones Unidas y diversos juegos de simulación desde hace más de 15 años en todo el país. En Tierra del Fuego desde 2017 venimos trabajando junto a las diferentes administraciones provinciales, los estudiantes secundarios, y los profesores, en este proyecto que impulsa el conocimiento sobre las problemáticas mundiales y el funcionamiento del sistema internacional”.

Sobre la metodología del modelo, explicó que “los participantes representan a diferentes estados de las Naciones Unidas y como tales se manejan con una agenda diplomática que debe cumplirse para llegar a soluciones concretas, reales y efectivas en los temas tratados. Para ello deben conocer a fondo los tópicos propuestos para el debate, la postura de su Estado con respecto a los mismos, y manejar nociones de derecho internacional, política internacional, geopolítica y relaciones internacionales. Este proyecto prepara a los estudiantes para el mundo de hoy a la vez que los concientiza sobre el valor de la negociación y la Paz en la escena internacional”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, comentó que “llevar adelante este tipo de actividades desde la presencialidad cuidada también es gratificante, ya que posibilita una experiencia de calidad para aquellos y aquellas estudiantes que integren las diferentes Delegaciones. Desde el Ministerio acompañamos esta actividad con la convicción de poder brindar experiencias de calidad, diálogo e intercambio que garanticen viabilizar los conocimientos y modos de abordaje en distintas temáticas desde una perspectiva de derechos”.

Se espera que quienes participen logren incorporar herramientas que destaquen valores tales como el de comprender, respetar, y tolerar nuevas y distintas formas de pensamiento y abordaje a distintas temáticas tratadas en el marco de los distintos espacios existentes dentro del organismo internacional. Asimismo, en el ejercicio del rol de diplomático, se adquieren también conocimientos de política y geografía internacional, de negociación, de redacción de proyectos, de oratoria, de protocolo.

La subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, destacó al respecto que
“lo más enriquecedor para los participantes es contar con la posibilidad de poder poner  en valor el diálogo, la cooperación, y la diplomacia como caminos para la solución de distintos tipos de conflictos, en este caso aquellos que se suscitan entre los Estados. Lo cierto es que estos juegos de simulación otorgan herramientas que propenden a contribuir a sociedades más dispuestas al diálogo y la cooperación”. 

A modo de conclusión, el subsecretario de Juventudes , Federico Velázquez, aseguró que “estamos sumamente comprometidos con la participación de la Subsecretaría de Juventudes en esta simulación del Modelo de Naciones Unidas. Es una gran oportunidad para que las y los jóvenes del nivel secundario de toda la provincia puedan participar en esta experiencia, vivenciando cómo es el desarrollo de las actividades dentro de esta organización, y participando en la exposición de ideas en base a las distintas comisiones que se desarrollarán”.

Las inscripciones se realizan ingresando al sitio https://www.anu-ar.org/

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.