SE ABRIERON LAS INSCRIPCIONES A LA 3RA. EDICIÓN DEL SIMULACRO DE NACIONES UNIDAS JUNTO A ANU- AR

El Gobierno de Tierra del Fuego, llevará adelante junto a la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) la “III Simulación del Modelo de Naciones Unidas en la Provincia más Austral del Mundo”.

Política10/09/2021ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bab0e29978c64e77.4361736120646520476f626965726e6f205469657272612064656c20467565675f6e6f726d616c2e6a7067 (2)
Copiar Código AMP

Están abiertas las inscripciones para todos los estudiantes de nivel secundario de la provincia interesados en participar de esta actividad que se desarrollará entre los días 23 y 24 de octubre en las ciudades de Ushuaia y Río Grande. 

El modelo está organizado de manera articulada entre la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, la Dirección Provincial de Formación Permanente, la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Juventudes. 

Por otra parte, ANUAR será la Asociación que sirva como facilitador del modelo. Sobre ello, su Presidenta, Silvia Perazzo, recordó que “ANU-AR implementa Modelos de Naciones Unidas y diversos juegos de simulación desde hace más de 15 años en todo el país. En Tierra del Fuego desde 2017 venimos trabajando junto a las diferentes administraciones provinciales, los estudiantes secundarios, y los profesores, en este proyecto que impulsa el conocimiento sobre las problemáticas mundiales y el funcionamiento del sistema internacional”.

Sobre la metodología del modelo, explicó que “los participantes representan a diferentes estados de las Naciones Unidas y como tales se manejan con una agenda diplomática que debe cumplirse para llegar a soluciones concretas, reales y efectivas en los temas tratados. Para ello deben conocer a fondo los tópicos propuestos para el debate, la postura de su Estado con respecto a los mismos, y manejar nociones de derecho internacional, política internacional, geopolítica y relaciones internacionales. Este proyecto prepara a los estudiantes para el mundo de hoy a la vez que los concientiza sobre el valor de la negociación y la Paz en la escena internacional”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, comentó que “llevar adelante este tipo de actividades desde la presencialidad cuidada también es gratificante, ya que posibilita una experiencia de calidad para aquellos y aquellas estudiantes que integren las diferentes Delegaciones. Desde el Ministerio acompañamos esta actividad con la convicción de poder brindar experiencias de calidad, diálogo e intercambio que garanticen viabilizar los conocimientos y modos de abordaje en distintas temáticas desde una perspectiva de derechos”.

Se espera que quienes participen logren incorporar herramientas que destaquen valores tales como el de comprender, respetar, y tolerar nuevas y distintas formas de pensamiento y abordaje a distintas temáticas tratadas en el marco de los distintos espacios existentes dentro del organismo internacional. Asimismo, en el ejercicio del rol de diplomático, se adquieren también conocimientos de política y geografía internacional, de negociación, de redacción de proyectos, de oratoria, de protocolo.

La subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, destacó al respecto que
“lo más enriquecedor para los participantes es contar con la posibilidad de poder poner  en valor el diálogo, la cooperación, y la diplomacia como caminos para la solución de distintos tipos de conflictos, en este caso aquellos que se suscitan entre los Estados. Lo cierto es que estos juegos de simulación otorgan herramientas que propenden a contribuir a sociedades más dispuestas al diálogo y la cooperación”. 

A modo de conclusión, el subsecretario de Juventudes , Federico Velázquez, aseguró que “estamos sumamente comprometidos con la participación de la Subsecretaría de Juventudes en esta simulación del Modelo de Naciones Unidas. Es una gran oportunidad para que las y los jóvenes del nivel secundario de toda la provincia puedan participar en esta experiencia, vivenciando cómo es el desarrollo de las actividades dentro de esta organización, y participando en la exposición de ideas en base a las distintas comisiones que se desarrollarán”.

Las inscripciones se realizan ingresando al sitio https://www.anu-ar.org/

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.