SE ABRIERON LAS INSCRIPCIONES A LA 3RA. EDICIÓN DEL SIMULACRO DE NACIONES UNIDAS JUNTO A ANU- AR

El Gobierno de Tierra del Fuego, llevará adelante junto a la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) la “III Simulación del Modelo de Naciones Unidas en la Provincia más Austral del Mundo”.

Política10/09/2021ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bab0e29978c64e77.4361736120646520476f626965726e6f205469657272612064656c20467565675f6e6f726d616c2e6a7067 (2)
Copiar Código AMP

Están abiertas las inscripciones para todos los estudiantes de nivel secundario de la provincia interesados en participar de esta actividad que se desarrollará entre los días 23 y 24 de octubre en las ciudades de Ushuaia y Río Grande. 

El modelo está organizado de manera articulada entre la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, la Dirección Provincial de Formación Permanente, la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Juventudes. 

Por otra parte, ANUAR será la Asociación que sirva como facilitador del modelo. Sobre ello, su Presidenta, Silvia Perazzo, recordó que “ANU-AR implementa Modelos de Naciones Unidas y diversos juegos de simulación desde hace más de 15 años en todo el país. En Tierra del Fuego desde 2017 venimos trabajando junto a las diferentes administraciones provinciales, los estudiantes secundarios, y los profesores, en este proyecto que impulsa el conocimiento sobre las problemáticas mundiales y el funcionamiento del sistema internacional”.

Sobre la metodología del modelo, explicó que “los participantes representan a diferentes estados de las Naciones Unidas y como tales se manejan con una agenda diplomática que debe cumplirse para llegar a soluciones concretas, reales y efectivas en los temas tratados. Para ello deben conocer a fondo los tópicos propuestos para el debate, la postura de su Estado con respecto a los mismos, y manejar nociones de derecho internacional, política internacional, geopolítica y relaciones internacionales. Este proyecto prepara a los estudiantes para el mundo de hoy a la vez que los concientiza sobre el valor de la negociación y la Paz en la escena internacional”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, comentó que “llevar adelante este tipo de actividades desde la presencialidad cuidada también es gratificante, ya que posibilita una experiencia de calidad para aquellos y aquellas estudiantes que integren las diferentes Delegaciones. Desde el Ministerio acompañamos esta actividad con la convicción de poder brindar experiencias de calidad, diálogo e intercambio que garanticen viabilizar los conocimientos y modos de abordaje en distintas temáticas desde una perspectiva de derechos”.

Se espera que quienes participen logren incorporar herramientas que destaquen valores tales como el de comprender, respetar, y tolerar nuevas y distintas formas de pensamiento y abordaje a distintas temáticas tratadas en el marco de los distintos espacios existentes dentro del organismo internacional. Asimismo, en el ejercicio del rol de diplomático, se adquieren también conocimientos de política y geografía internacional, de negociación, de redacción de proyectos, de oratoria, de protocolo.

La subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, destacó al respecto que
“lo más enriquecedor para los participantes es contar con la posibilidad de poder poner  en valor el diálogo, la cooperación, y la diplomacia como caminos para la solución de distintos tipos de conflictos, en este caso aquellos que se suscitan entre los Estados. Lo cierto es que estos juegos de simulación otorgan herramientas que propenden a contribuir a sociedades más dispuestas al diálogo y la cooperación”. 

A modo de conclusión, el subsecretario de Juventudes , Federico Velázquez, aseguró que “estamos sumamente comprometidos con la participación de la Subsecretaría de Juventudes en esta simulación del Modelo de Naciones Unidas. Es una gran oportunidad para que las y los jóvenes del nivel secundario de toda la provincia puedan participar en esta experiencia, vivenciando cómo es el desarrollo de las actividades dentro de esta organización, y participando en la exposición de ideas en base a las distintas comisiones que se desarrollarán”.

Las inscripciones se realizan ingresando al sitio https://www.anu-ar.org/

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.