SE ABRIERON LAS INSCRIPCIONES A LA 3RA. EDICIÓN DEL SIMULACRO DE NACIONES UNIDAS JUNTO A ANU- AR

El Gobierno de Tierra del Fuego, llevará adelante junto a la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) la “III Simulación del Modelo de Naciones Unidas en la Provincia más Austral del Mundo”.

Política10/09/2021ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bab0e29978c64e77.4361736120646520476f626965726e6f205469657272612064656c20467565675f6e6f726d616c2e6a7067 (2)
Copiar Código AMP

Están abiertas las inscripciones para todos los estudiantes de nivel secundario de la provincia interesados en participar de esta actividad que se desarrollará entre los días 23 y 24 de octubre en las ciudades de Ushuaia y Río Grande. 

El modelo está organizado de manera articulada entre la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, la Dirección Provincial de Formación Permanente, la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Juventudes. 

Por otra parte, ANUAR será la Asociación que sirva como facilitador del modelo. Sobre ello, su Presidenta, Silvia Perazzo, recordó que “ANU-AR implementa Modelos de Naciones Unidas y diversos juegos de simulación desde hace más de 15 años en todo el país. En Tierra del Fuego desde 2017 venimos trabajando junto a las diferentes administraciones provinciales, los estudiantes secundarios, y los profesores, en este proyecto que impulsa el conocimiento sobre las problemáticas mundiales y el funcionamiento del sistema internacional”.

Sobre la metodología del modelo, explicó que “los participantes representan a diferentes estados de las Naciones Unidas y como tales se manejan con una agenda diplomática que debe cumplirse para llegar a soluciones concretas, reales y efectivas en los temas tratados. Para ello deben conocer a fondo los tópicos propuestos para el debate, la postura de su Estado con respecto a los mismos, y manejar nociones de derecho internacional, política internacional, geopolítica y relaciones internacionales. Este proyecto prepara a los estudiantes para el mundo de hoy a la vez que los concientiza sobre el valor de la negociación y la Paz en la escena internacional”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, comentó que “llevar adelante este tipo de actividades desde la presencialidad cuidada también es gratificante, ya que posibilita una experiencia de calidad para aquellos y aquellas estudiantes que integren las diferentes Delegaciones. Desde el Ministerio acompañamos esta actividad con la convicción de poder brindar experiencias de calidad, diálogo e intercambio que garanticen viabilizar los conocimientos y modos de abordaje en distintas temáticas desde una perspectiva de derechos”.

Se espera que quienes participen logren incorporar herramientas que destaquen valores tales como el de comprender, respetar, y tolerar nuevas y distintas formas de pensamiento y abordaje a distintas temáticas tratadas en el marco de los distintos espacios existentes dentro del organismo internacional. Asimismo, en el ejercicio del rol de diplomático, se adquieren también conocimientos de política y geografía internacional, de negociación, de redacción de proyectos, de oratoria, de protocolo.

La subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, destacó al respecto que
“lo más enriquecedor para los participantes es contar con la posibilidad de poder poner  en valor el diálogo, la cooperación, y la diplomacia como caminos para la solución de distintos tipos de conflictos, en este caso aquellos que se suscitan entre los Estados. Lo cierto es que estos juegos de simulación otorgan herramientas que propenden a contribuir a sociedades más dispuestas al diálogo y la cooperación”. 

A modo de conclusión, el subsecretario de Juventudes , Federico Velázquez, aseguró que “estamos sumamente comprometidos con la participación de la Subsecretaría de Juventudes en esta simulación del Modelo de Naciones Unidas. Es una gran oportunidad para que las y los jóvenes del nivel secundario de toda la provincia puedan participar en esta experiencia, vivenciando cómo es el desarrollo de las actividades dentro de esta organización, y participando en la exposición de ideas en base a las distintas comisiones que se desarrollarán”.

Las inscripciones se realizan ingresando al sitio https://www.anu-ar.org/

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.