“HEMOS TRABAJADO EN CONJUNTO PARA MEJORAR DE FORMA SOSTENIDA EL SALARIO DE LOS Y LAS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FUEGUINA”

Lo destacó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, al celebrar el acuerdo de recomposición salarial que se logró entre el Gobierno provincial y el sector docente en paritarias libres, en el marco del Plan de Recuperación Salarial.

Política09/09/2021ShelknamsurShelknamsur
4bb13725-f6d2-4df9-9eaf-725e42f3290a
Copiar Código AMP

La ministra Cubino saludó la aprobación de la propuesta de mejora salarial presentada por el Ejecutivo provincial y destacó la instancia paritaria “que ha sido fundamental para la recuperación salarial docente. Es importante sostener este espacio de trabajo conjunto en materia salarial y de las mejoras para el sector”.

“Hemos trabajado en conjunto para mejorar de forma sostenida el salario de los y las profesionales de la Educación, porque consideramos que éste es el camino y debemos seguir poniendo todos los esfuerzos desde el Ejecutivo para la mejora y el fortalecimiento de la tarea docente”, insistió.

“A la vez reconocemos el enorme compromiso de la docencia fueguina en este tiempo tan complejo que nos toca transitar y que ha puesto esfuerzo y profesión para acompañar las trayectorias escolares”, rescató Cubino quien recordó al mismo tiempo que si bien “queda seguir mejorando”,  a la vez “se van dando resultados firmes en la titularización docente para muchos y muchas que esperan hace años está estabilidad”.

Cubino recordó en cuanto al acuerdo que se estará “superando la inflación proyectada para todo el año 2021 y al igual que los aumentos otorgados en el año en curso ha sido volcado casi íntegramente en el Básico de cada categoría mediante el aumento del Valor Índice, a la vez que se acordó abrir una nueva mesa de diálogo en el mes de diciembre”.

De acuerdo a lo propuesto, a partir de las variables, el salario conformado del Maestro ingresante con la mínima antigüedad alcanzará los $51.363,94 retroactivo a agosto del año en curso y $55.306,29 en Septiembre. Mientras que la Hora Cátedra pasaría a estar remunerada con $2.445,90 en agosto y $2.633,63 en Septiembre.

En el acuerdo además se ratificará la continuidad del pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, incrementando el mismo a $5.000 retroactivo al 1º de agosto por cada cargo y el proporcional por hora cátedra $263,16.

Esta propuesta representa un aumento del orden del 20,07% respecto al salario actual, y un incremento anualizado final para el año 2021 del orden del 62,31% para el cargo “Base” de docente ingresante, siendo mayor este porcentaje en función de la antigüedad.

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, que estuvo al frente también de las negociaciones salariales destacó “la capacidad de apertura y entendimiento del Sindicato frente a una propuesta superadora que presentamos, donde se produce un enorme esfuerzo del Estado provincial para mantenerse en la senda de la recuperación salarial de los sueldos de los agentes públicos, tan relegados durante años”.

Fernández recordó que “fuimos atravesados por una pandemia y las consecuencias negativas que ello implica, donde el Estado provincial atendió a toda la comunidad en todas las necesidades que surgieron, y seguirá haciéndolo. Pero asimismo no se han dejado de presentar propuestas con mejoras salariales históricas para las y los servidores públicos, porque esto es una decisión política que sostendremos”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.