
Las nevadas persistentes en el Garibaldi y Rancho Hambre mantienen la ruta en alerta para quienes transitan este domingo. La calzada resbaladiza sorprendió a muchos automovilistas, pese a que el aviso meteorológico ya regía desde el viernes.
En el marco de la firma de contratación de obra para la pavimentación de la Ruta Provincial N°1 Cabecera del Lago Fagnano que une la ciudad de Tolhuin con la Hostería Kaikén encabezada por el Gobernador Gustavo Melella, el Intendente de esa localidad, Daniel Harrington, sostuvo que “es una hermosa noticia para los tolhuinenses, es un sueño colectivo que se hace realidad”.
Política08/09/2021
Shelknamsur
“No tengo más que palabras de agradecimiento con el Gobernador que ha puesto su mirada en Tolhuin. Esta es una obra de un gran impacto social por lo que va a contribuir con el turismo, y lo que significará en términos de prestigio para nuestra ciudad, tener un circuito tan lindo como la costa del lago. Va a ser un antes y un después”, resaltó.
Asimismo, el Intendente destacó a la empresa Dos Arroyos “que tomará mano de obra de Tolhuin, algo que proporciona una cuota más de calidad a lo que hace la empresa y que aporta al crecimiento nuestra comunidad”.
“Quiero renovar mi compromiso de acompañar cada proyecto que podamos encarar junto al Gobierno Provincial y al Gobierno Nacional para contribuir a la grandeza de nuestra provincia y al desarrollo de Tolhuin y su gente”, finalizó.
Por su parte, la Vicepresidenta a cargo de la Presidencia de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, dijo que “para nosotros es un orgullo, estamos muy contentos que esta obra se haga en el corazón de la isla. Tenemos muchas expectativas porque es muy importante para Tolhuin, los vecinos y vecinas y el turismo”.
“Quiero agradecer a Nación y al personal de Vialidad Provincial que trabajó arduamente en este proyecto, el acompañamiento de ellos es importante para nuestra gestión, para la provincia y para el gobierno”, subrayó.
Para concluir, el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, expresó que “Tolhuin necesita esta obra para el desarrollo turístico, para generar mayores fuentes laborales. Estos trabajos complementarán las obras de infraestructura planificadas para la Reserva Corazón de la Isla, con lugares para el esparcimiento para la población y el turismo”.
“La intención es poner el eje en obras de infraestructura de base para generar condiciones de ampliación de la actividad turística en toda la isla más allá del impulso que se continúa dando a la Ciudad de Ushuaia”, aseguró.

Las nevadas persistentes en el Garibaldi y Rancho Hambre mantienen la ruta en alerta para quienes transitan este domingo. La calzada resbaladiza sorprendió a muchos automovilistas, pese a que el aviso meteorológico ya regía desde el viernes.

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

El fuego arrasó una casilla en el asentamiento Las Raíces y dejó expuesta una situación que se repite desde hace años: sobrevivir en la informalidad de los barrios que avanzan sobre el bosque en Ushuaia, donde cualquier chispa puede transformarse en una tragedia colectiva.

La Municipalidad confirmó que los colectivos operarán sin costo este domingo 26 de octubre para garantizar que todos los vecinos puedan trasladarse a los centros de votación. El servicio funcionará desde las 7 hasta las 20.

La Dirección Nacional Electoral estableció que los primeros datos recién podrán difundirse a partir de las 21. La carga será progresiva y se espera alcanzar un 85% del escrutinio alrededor de las 23 para proyectar ganadores y perdedores en cada distrito.

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

La Municipalidad de Ushuaia continúa adelante con el plan integral de bacheo y recuperación de calles, una acción que busca reparar el asfalto deteriorado tras el invierno y garantizar una mejor transitabilidad y seguridad vial.

Tránsito municipal verificó 150 vehículos en un control realizado en la madrugada de este viernes. Incautaron una moto y un auto por incumplimientos en la documentación obligatoria.

Las oficinas atenderán de 8 a 17 únicamente para entrega de documentos ya tramitados: Ushuaia (Gobernador Campos 1443), Río Grande (Elcano 110) y Tolhuin (Rafaela Ishton 452).

El Municipio abrió la inscripción al taller “Juntas Cooperamos”, que se dictará el miércoles 29 de octubre de 10 a 12 en el Museo “Virginia Choquintel” (Alberdi 555). Es para mayores de 18 años y orientado a mujeres y diversidades.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso amarillo por acumulación de nieve. Se espera que las precipitaciones se intensifiquen desde la tarde del sábado. Piden extrema precaución al circular.

Tierra del Fuego tiene un problema serio: hay gente que se siente por encima de la ley, y un Estado que no termina de demostrar que la ley tiene consecuencias.

Desde las 20 horas del sábado se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad y rigen limitaciones para eventos y actividades públicas. La medida busca garantizar una jornada electoral pacífica y ordenada.

La Dirección Nacional Electoral estableció que los primeros datos recién podrán difundirse a partir de las 21. La carga será progresiva y se espera alcanzar un 85% del escrutinio alrededor de las 23 para proyectar ganadores y perdedores en cada distrito.

La Municipalidad confirmó que los colectivos operarán sin costo este domingo 26 de octubre para garantizar que todos los vecinos puedan trasladarse a los centros de votación. El servicio funcionará desde las 7 hasta las 20.

La empresa de transporte urbano finalizó la instalación del sistema Starlink en sus unidades. La medida mejora la experiencia de viaje y garantiza conexión incluso en zonas con baja cobertura móvil.