“LA INDUSTRIA ES SOBERANÍA Y ESTO PARA NOSOTROS NO SE DISCUTE, NI SE REGALA NI SE NEGOCIA”

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fueguo AIAS, Gustavo Melella, encabezó el acto por el Día de la Industria que se realizó este jueves en el Monumento a los Héroes de Malvinas en la ciudad de Río Grande.

Política02/09/2021ShelknamsurShelknamsur
fdab2197-b8b1-4087-ab36-3b7a558cad68
Copiar Código AMP

En su discurso, el mandatario dijo que “el lugar donde llevamos adelante este acto no es casual, porque es la síntesis perfecta de lo que queremos transmitir hoy, que la industria es soberanía, y eso para nosotros esto no se discute, ni se regala, ni se negocia”.

“Estamos en momentos que no son simples a nivel nacional, porque cuando nuestro país comenzaba a recuperarse nos tocó la pandemia que nos golpeó e hizo crecer la pobreza y la desocupación. Pero en ese marco de dolor y angustia, la industria, el comercio y la producción empezó a avanzar en nuestra provincia”, expresó. 

En este marco, el Gobernador dijo también que “no tenemos que olvidarnos de situaciones de dolor. Hoy tenemos muy presentes a los trabajadores de Ambassador, a los trabajadores de Garbarino, estamos tratando de que esas industrias se vuelvan a poner en pie, como tantos pequeños comercios y emprendimientos que tuvieron que cerrar. Pero también tenemos signos positivos y de esperanza. Veo a los trabajadores de Audivic, vecinos y vecinas nuestras con una cooperativa que junto a las empresas pudieron poner en marcha nuevamente la producción. Están también los representantes de Textil Río Grande que ayer cumplieron un año de poner en marcha nuevamente su industria”. 

“Para nosotros toda la industria vale y hay que defenderla; la electrónica, la textil, la relacionada a los recursos nacionales, la pequeña, la mediana y la grande”, recalcó.

Asimismo, Melella sostuvo que “estamos trabajando todos juntos para defender la industria. Necesitamos la extensión del subrégimen industrial y la necesitamos con celeridad, porque tiene que ver con la paz social de los fueguinos, no con un grupo de empresarios. Tiene que ver con la soberanía y con llevar tranquilidad a los trabajadores y a la comunidad fueguina. Por eso venimos trabajando codo a codo con el gobierno nacional, con los municipios, con los representantes de los trabajadores y de las empresas, para que cuanto antes tengamos ese decreto que va a dar la garantía de continuidad. Ya nuestro Presidente Alberto Fernández ha expresado su compromiso con la extensión del subrégimen, pero seguimos trabajando para que llegue ese decreto cuanto antes y podamos seguir creciendo”. 

“Necesitamos generar muchísimos puestos de trabajo, no solo por quienes los perdieron, sino también por la cantidad de jóvenes que todavía no accedieron a su primer empleo. Eso tiene que ser una responsabilidad y un compromiso de todos, de los que estamos en un lugar de servicio, de los representantes de los trabajadores y de los que están al frente de una pyme o una empresa grande”, subrayó el Gobernador. 

Melella también dijo que “nuestro deseo de hoy está ligado al compromiso. Conocemos a los que están en contra de nuestra industria con su discurso de los ‘80. Se olvidan que desde Tierra del Fuego se produjeron los 2 mil respiradores que el país necesitaba para salvar vidas. Fue la industria de Tierra del Fuego la que hizo esto con desarrollo, ingenieros, operarios, técnicos de nuestra industria”. 

“Nuestra industria tiene un nivel altísimo y hoy estamos trabajando para que ese desarrollo también ocurra en el gas y el petróleo. Estamos cerca de tener la industrialización de gas y petróleo que necesitamos. También tenemos que seguir creciendo y desarrollándonos en Tolhuin con los recursos naturales y vemos también en Ushuaia los récord históricos de turismo que estamos teniendo a pesar de la pandemia. Todos los puestos de trabajo son importantes”, resaltó.

Finalmente, el mandatario sostuvo que “hoy queríamos hacer esta conmemoración, cuidándonos y respetando los protocolos desde este lugar tan sentido para los fueguinos y los argentinos, el corazón de la defensa de la soberanía y el corazón de la defensa de la Causa Malvinas, porque la industria también es soberanía”.

Además del Gobernador participaron del acto el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, diputados, concejales, autoridades provinciales y municipales, representantes del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, representantes de empresas, autoridades gremiales y trabajadores y trabajadoras.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos por su trayectoria y compromiso con la industria fueguina a Fabrisur, BGH, Río Chico y a un operario de esta última empresa, Oscar Sacayan, quien cumplió 40 años de servicio en la planta.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.