INTENSA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE LA TRATA Y EXPLOTACIÓN DE PERSONAS PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO  

La capacitación, que se brindó en el marco de la ejecución del Plan Bienal 2020-2022 “Cien acciones contra la trata”, tuvo como destinatario el personal de las sedes de Río Grande y Ushuaia del Ministerio de Trabajo y Empleo. 

Política31/08/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210831-WA0007
Copiar Código AMP

La Vicegobernadora Mónica Urquiza encabezó en el salón Malvinas de Casa de Gobierno el acto de apertura del ciclo de capacitaciones desarrollado por la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.

Gustavo Vera, director del Comité, estuvo en la apertura del encuentro virtual, del cual participaron los agentes de las áreas de Relaciones Laborales, Higiene y Seguridad, Fiscalización Laboral, Sumarios, Multas y el área jurídica, todas dependientes de la cartera laboral.

La subsecretaria de Relaciones Institucionales, María Bockelmann, manifestó que “el personal del Ministerio pudo formar parte de este ciclo que es de vital importancia para que nuestros agentes adquieran nuevas herramientas y conocimientos para abordar esta temática”. 

El Plan Bienal comprende 100 acciones a desarrollar contra la trata y a favor de las víctimas en el período 2020-2022 en materia de prevención, persecución, asistencia y fortalecimiento institucional. Fue elaborado y coordinado consensuadamente con 44 organismos nacionales, provinciales y municipales de los tres poderes del Estado.

La funcionaria provincial destacó que “el eje central de la capacitación apuntó a resaltar detectores de situaciones de trata y explotación laboral, además de abordar las diversas formas de violencias. Todos estos temas son de relevancia a nivel ministerial, puesto que el cuerpo de inspectores, el cual participó de este ciclo, no solo se verá fortalecido en el abordaje sobre estas problemáticas, sino que estas instancias brindan a los agentes más instrumentos para accionar en sus funciones inspectivas”. 
Bockelmann destacó que “es importante que nuestros agentes estén en constante formación para que puedan identificar y brindar contención al trabajador que se encuentre vulnerado de sus derechos o sea víctima de explotación o trata laboral. A raíz de esto, estamos trabajando y preparando al cuerpo de inspectores para la temporada de esquila que se realiza a fines de octubre, entre otras cosas”. 

El encuentro contó con la participación del Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Jefatura de Gabinete, Fernando Oyarzún y de Graciela Ñañez, representante del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas en Tierra del Fuego. 

Cabe señalar que el programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el Delito de trata cuenta con la línea 145 la cual es gratuita, anónima y funciona las 24 horas en todo el país.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.