INTENSA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE LA TRATA Y EXPLOTACIÓN DE PERSONAS PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO  

La capacitación, que se brindó en el marco de la ejecución del Plan Bienal 2020-2022 “Cien acciones contra la trata”, tuvo como destinatario el personal de las sedes de Río Grande y Ushuaia del Ministerio de Trabajo y Empleo. 

Política31/08/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210831-WA0007
Copiar Código AMP

La Vicegobernadora Mónica Urquiza encabezó en el salón Malvinas de Casa de Gobierno el acto de apertura del ciclo de capacitaciones desarrollado por la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.

Gustavo Vera, director del Comité, estuvo en la apertura del encuentro virtual, del cual participaron los agentes de las áreas de Relaciones Laborales, Higiene y Seguridad, Fiscalización Laboral, Sumarios, Multas y el área jurídica, todas dependientes de la cartera laboral.

La subsecretaria de Relaciones Institucionales, María Bockelmann, manifestó que “el personal del Ministerio pudo formar parte de este ciclo que es de vital importancia para que nuestros agentes adquieran nuevas herramientas y conocimientos para abordar esta temática”. 

El Plan Bienal comprende 100 acciones a desarrollar contra la trata y a favor de las víctimas en el período 2020-2022 en materia de prevención, persecución, asistencia y fortalecimiento institucional. Fue elaborado y coordinado consensuadamente con 44 organismos nacionales, provinciales y municipales de los tres poderes del Estado.

La funcionaria provincial destacó que “el eje central de la capacitación apuntó a resaltar detectores de situaciones de trata y explotación laboral, además de abordar las diversas formas de violencias. Todos estos temas son de relevancia a nivel ministerial, puesto que el cuerpo de inspectores, el cual participó de este ciclo, no solo se verá fortalecido en el abordaje sobre estas problemáticas, sino que estas instancias brindan a los agentes más instrumentos para accionar en sus funciones inspectivas”. 
Bockelmann destacó que “es importante que nuestros agentes estén en constante formación para que puedan identificar y brindar contención al trabajador que se encuentre vulnerado de sus derechos o sea víctima de explotación o trata laboral. A raíz de esto, estamos trabajando y preparando al cuerpo de inspectores para la temporada de esquila que se realiza a fines de octubre, entre otras cosas”. 

El encuentro contó con la participación del Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Jefatura de Gabinete, Fernando Oyarzún y de Graciela Ñañez, representante del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas en Tierra del Fuego. 

Cabe señalar que el programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el Delito de trata cuenta con la línea 145 la cual es gratuita, anónima y funciona las 24 horas en todo el país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.