GOBIERNO REALIZÓ UN NUEVO OPERATIVO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL Y ACCESIBILIDAD A LA SALUD "BARRIOS CUIDADOS"

La Secretaría de Integración Comunitaria dependiente de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a la Dirección de Abordaje Territorial y la Dirección de Atención Primaria Zona Norte del Ministerio de Salud, llevó adelante un nuevo operativo de atención integral y accesibilidad “Barrios Cuidados”, con el fin de acercar a los distintos barrios de la ciudad de Río Grande políticas de salud de abordaje integral.

Política30/08/2021ShelknamsurShelknamsur
93e4325a-8149-4140-bd75-16cade0b8b42
Copiar Código AMP

El operativo de este programa intersectorial se desarrolló en el CAPS N° 1 en el barrio INTEVU. Estuvo dedicado exclusivamente a la salud de la mujer, pap, control de niño sano, inmunizaciones, entrega de Vitamina D, métodos anticonceptivos, test de VIH, control de TA, glucemia, salud sexual y reproductiva.

Verónica Portillo, secretaria de Integración Comunitaria de la provincia, comentó al respecto que “en este contexto de pandemia se fortaleció y se pusieron todos los recursos disponibles desde el Estado para tener todas las herramientas desde el Ministerio de Salud y trabajar también en conjunto con otras áreas. Este Gobierno tiene esa identidad, de poder ser trasversal a la hora de poder llevar políticas públicas al territorio. Nosotros desde nuestra secretaría tenemos esa misión de llevar todas las herramientas que brindamos desde las distintas áreas”. 

“Por eso este operativo nos parece sumamente importante. Más allá del contexto del COVID-19, seguimos trabajando en la prevención descentralizando la atención en los centros de salud, lo cual es fundamental. Este programa especifico tiene que ver con atención integral de la mujer, niños y niñas. Seguimos difundiendo las atenciones que se dan a diario, destacando que es importante que nuestros vecinos y vecinas sepan que en la cercanía más próxima a su domicilio tienen los CAPS que poseen una atención variada completa. Así de esta manera, logramos descomprimir el Hospital”, agregó.

La funcionaria dijo también que “este programa tiene una amplitud que continuará con otras políticas públicas. El objetivo será continuar e intentar acercarnos aún más a la población local a través de reuniones con otros ministerios en pos de atención a la salud, porque entendemos que el cuidado de los fueguinos y fueguinas es fundamental. Convocamos a todos y todas a formar parte, a seguir cuidándonos, cumpliendo nuestra responsabilidad ciudadana, estando atentos a los medios del Gobierno de la provincia ante una nueva convocatoria de este programa”.

Por su parte, Ezequiel Lagoria, director provincial de Abordaje Territorial, habló sobre las acciones puntuales que el programa tiene como objetivo y explicó que  “con motivo de dar continuidad al programa Barrios Cuidados se realizó una reunión, una mesa intersectorial con distintos actores de las distintas áreas y dependencias de gobierno, tanto de educación como del Ministerio de Desarrollo Humano, Obras y Servicios Públicos, con el fin de tener un referente de cada área para canalizar cualquier tipo de necesidades que surjan a partir del relevamiento de datos en este operativo que comenzaremos a realizar en el mes de septiembre u octubre. Se trabajará articuladamente con el área de atención primaria de la salud, en primera instancia en los centros de salud 1 y 3 de manera conjunta con agentes sanitarios y los promotores de salud del programa Cuidarnos TDF”.

“Esta acción hace que fortalezcamos el vínculo interministerial y el trabajo en equipo, de modo que podamos dar soluciones y respuestas inmediatas a las situaciones que se puedan plantear en estas visitas domiciliarias que solemos hacer comúnmente con los equipos de salud a las familias de los barrios”, recalcó.

Lagoria finalmente destacó que “tenemos como lema en este programa Accesibilidad y barrios cuidados. Estamos teniendo las primeras reuniones para diseñar las planificaciones estratégicas de trabajo para este segundo semestre del año, lo que nos va a llevar a ser más precisos a la hora de abordar distintas temáticas”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.