GOBIERNO REALIZÓ UN NUEVO OPERATIVO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL Y ACCESIBILIDAD A LA SALUD "BARRIOS CUIDADOS"

La Secretaría de Integración Comunitaria dependiente de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a la Dirección de Abordaje Territorial y la Dirección de Atención Primaria Zona Norte del Ministerio de Salud, llevó adelante un nuevo operativo de atención integral y accesibilidad “Barrios Cuidados”, con el fin de acercar a los distintos barrios de la ciudad de Río Grande políticas de salud de abordaje integral.

Política30/08/2021ShelknamsurShelknamsur
93e4325a-8149-4140-bd75-16cade0b8b42
Copiar Código AMP

El operativo de este programa intersectorial se desarrolló en el CAPS N° 1 en el barrio INTEVU. Estuvo dedicado exclusivamente a la salud de la mujer, pap, control de niño sano, inmunizaciones, entrega de Vitamina D, métodos anticonceptivos, test de VIH, control de TA, glucemia, salud sexual y reproductiva.

Verónica Portillo, secretaria de Integración Comunitaria de la provincia, comentó al respecto que “en este contexto de pandemia se fortaleció y se pusieron todos los recursos disponibles desde el Estado para tener todas las herramientas desde el Ministerio de Salud y trabajar también en conjunto con otras áreas. Este Gobierno tiene esa identidad, de poder ser trasversal a la hora de poder llevar políticas públicas al territorio. Nosotros desde nuestra secretaría tenemos esa misión de llevar todas las herramientas que brindamos desde las distintas áreas”. 

“Por eso este operativo nos parece sumamente importante. Más allá del contexto del COVID-19, seguimos trabajando en la prevención descentralizando la atención en los centros de salud, lo cual es fundamental. Este programa especifico tiene que ver con atención integral de la mujer, niños y niñas. Seguimos difundiendo las atenciones que se dan a diario, destacando que es importante que nuestros vecinos y vecinas sepan que en la cercanía más próxima a su domicilio tienen los CAPS que poseen una atención variada completa. Así de esta manera, logramos descomprimir el Hospital”, agregó.

La funcionaria dijo también que “este programa tiene una amplitud que continuará con otras políticas públicas. El objetivo será continuar e intentar acercarnos aún más a la población local a través de reuniones con otros ministerios en pos de atención a la salud, porque entendemos que el cuidado de los fueguinos y fueguinas es fundamental. Convocamos a todos y todas a formar parte, a seguir cuidándonos, cumpliendo nuestra responsabilidad ciudadana, estando atentos a los medios del Gobierno de la provincia ante una nueva convocatoria de este programa”.

Por su parte, Ezequiel Lagoria, director provincial de Abordaje Territorial, habló sobre las acciones puntuales que el programa tiene como objetivo y explicó que  “con motivo de dar continuidad al programa Barrios Cuidados se realizó una reunión, una mesa intersectorial con distintos actores de las distintas áreas y dependencias de gobierno, tanto de educación como del Ministerio de Desarrollo Humano, Obras y Servicios Públicos, con el fin de tener un referente de cada área para canalizar cualquier tipo de necesidades que surjan a partir del relevamiento de datos en este operativo que comenzaremos a realizar en el mes de septiembre u octubre. Se trabajará articuladamente con el área de atención primaria de la salud, en primera instancia en los centros de salud 1 y 3 de manera conjunta con agentes sanitarios y los promotores de salud del programa Cuidarnos TDF”.

“Esta acción hace que fortalezcamos el vínculo interministerial y el trabajo en equipo, de modo que podamos dar soluciones y respuestas inmediatas a las situaciones que se puedan plantear en estas visitas domiciliarias que solemos hacer comúnmente con los equipos de salud a las familias de los barrios”, recalcó.

Lagoria finalmente destacó que “tenemos como lema en este programa Accesibilidad y barrios cuidados. Estamos teniendo las primeras reuniones para diseñar las planificaciones estratégicas de trabajo para este segundo semestre del año, lo que nos va a llevar a ser más precisos a la hora de abordar distintas temáticas”.

Últimos artículos
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.