EL GOBERNADOR MELELLA FIRMÓ CON PESANTAR UN ACUERDO PARA PROMOVER MANO DE OBRA LOCAL EN LA ACTIVIDAD PESQUERA

Se logró acuerdo similar al conseguido para la actividad hidrocarburífera. Gobierno promoverá la capacitación y formación laboral, mientras la firma se compromete la incorporación gradual en sus actividades productivas de mano de obra local calificada.

Política30/08/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210830-WA0013
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella rubricó –este lunes- con la empresa Pesquera de la Patagonia y Antártida S.A (PESANTAR) un Acta Acuerdo por medio del cual se instrumentará la capacitación de mano de obra local para cubrir la demanda de la actividad.

En representación de la empresa pesquera rubricó el acuerdo Claudio Guida, Gerente General. También participó del encuentro la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández; el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni y el delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Diego Arcos.

El Mandatario Provincial destacó el convenio y ponderó la labor realizada junto al sector privado para seguir concretando estos acuerdos que garanticen y revaloricen la mano de obra local. “Desde el Gobierno seguiremos acompañando a todos aquellos sectores en la formación y capacitación a fin de potenciar el trabajo local” aseguró.

A través del Ministerio de Trabajo y Empleo se llevarán adelante procesos de formación laboral tendientes a validar los conocimientos en relación al sector de la Pesca generando oportunidades de crecimiento humano, mejoras  en las condiciones de empleabilidad, igualdad y bienestar  social del trabajador, para el desarrollo productivo del sector, y de economía de la provincia.

En tanto que a firma se compromete, por su parte a favorecer la incorporación gradual en sus actividades productivas de mano de obra local calificada, generando trabajo genuino en la provincia, y disminuyendo así la contratación de mano de obra foránea para sus necesidades operativas. 

La secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández resaltó que “hemos dado un paso más para la inclusión de la mano obra local en el tema de pesca. Consolidamos la posibilidad de un trabajo articulado con el área de pesca, la Secretaría de Empleo y el sector privado”.

“Desde el Gobierno consideramos que para mejorar la empleabilidad de las y los fueguinos es importante tener otra mirada, y esta mirada hacia el mar nos permite incorporar personas” destacó.

De igual modo, subrayó el trabajo articulado con el sindicato SOMU, y precisó que “se dialogó sobre la inclusión de género y la posibilidad que haya un mayor porcentaje de mujeres en el sector”. Respecto al convenio indicó que “estamos formulando con educación y el área de pesca y prontamente vamos a estar comunicando cuáles son las líneas de acción”.  

Por su parte, el Gerente General de Pesantar, Claudio Guida afirmó que “este acuerdo nos entusiasma y nos impulsa a seguir co-creando con el sector público y desarrollando oportunidades genuinas de empleo en la provincia. Asimismo nos demuestra la importancia de la articulación público-privada y nos desafía a seguir potenciando nuevos negocios que representen más y mejor trabajo para las y los fueguinos".

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.