EL GOBERNADOR MELELLA FIRMÓ CON PESANTAR UN ACUERDO PARA PROMOVER MANO DE OBRA LOCAL EN LA ACTIVIDAD PESQUERA

Se logró acuerdo similar al conseguido para la actividad hidrocarburífera. Gobierno promoverá la capacitación y formación laboral, mientras la firma se compromete la incorporación gradual en sus actividades productivas de mano de obra local calificada.

Política30/08/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210830-WA0013
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella rubricó –este lunes- con la empresa Pesquera de la Patagonia y Antártida S.A (PESANTAR) un Acta Acuerdo por medio del cual se instrumentará la capacitación de mano de obra local para cubrir la demanda de la actividad.

En representación de la empresa pesquera rubricó el acuerdo Claudio Guida, Gerente General. También participó del encuentro la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández; el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni y el delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Diego Arcos.

El Mandatario Provincial destacó el convenio y ponderó la labor realizada junto al sector privado para seguir concretando estos acuerdos que garanticen y revaloricen la mano de obra local. “Desde el Gobierno seguiremos acompañando a todos aquellos sectores en la formación y capacitación a fin de potenciar el trabajo local” aseguró.

A través del Ministerio de Trabajo y Empleo se llevarán adelante procesos de formación laboral tendientes a validar los conocimientos en relación al sector de la Pesca generando oportunidades de crecimiento humano, mejoras  en las condiciones de empleabilidad, igualdad y bienestar  social del trabajador, para el desarrollo productivo del sector, y de economía de la provincia.

En tanto que a firma se compromete, por su parte a favorecer la incorporación gradual en sus actividades productivas de mano de obra local calificada, generando trabajo genuino en la provincia, y disminuyendo así la contratación de mano de obra foránea para sus necesidades operativas. 

La secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández resaltó que “hemos dado un paso más para la inclusión de la mano obra local en el tema de pesca. Consolidamos la posibilidad de un trabajo articulado con el área de pesca, la Secretaría de Empleo y el sector privado”.

“Desde el Gobierno consideramos que para mejorar la empleabilidad de las y los fueguinos es importante tener otra mirada, y esta mirada hacia el mar nos permite incorporar personas” destacó.

De igual modo, subrayó el trabajo articulado con el sindicato SOMU, y precisó que “se dialogó sobre la inclusión de género y la posibilidad que haya un mayor porcentaje de mujeres en el sector”. Respecto al convenio indicó que “estamos formulando con educación y el área de pesca y prontamente vamos a estar comunicando cuáles son las líneas de acción”.  

Por su parte, el Gerente General de Pesantar, Claudio Guida afirmó que “este acuerdo nos entusiasma y nos impulsa a seguir co-creando con el sector público y desarrollando oportunidades genuinas de empleo en la provincia. Asimismo nos demuestra la importancia de la articulación público-privada y nos desafía a seguir potenciando nuevos negocios que representen más y mejor trabajo para las y los fueguinos".

Últimos artículos
perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.