GOBIERNO Y NACIÓN FIRMARON UN CONVENIO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS TURÍSTICAS EN LA RESERVA PROVINCIAL CORAZÓN DE LA ISLA

El Centro de Visitantes estará emplazo en un punto clave para la reserva y las nuevas instalaciones contarán con servicios sanitarios, y con sectores aptos para foyer, Salón de Usos Múltiples y cafetería. Tanto desde el Gobierno Provincial como Nacional coincidieron y destacaron que el turismo va a ser uno de los grandes motores de la reconstrucción económica de la Argentina y uno de los grandes protagonistas de la reactivación.

Política25/08/2021ShelknamsurShelknamsur
8e362477-9344-4c00-a3a1-2eca99a7e6e8
Copiar Código AMP

El Gobierno de Tierra del Fuego firmó un convenio con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, en el marco del Programa 50 Destinos, para la realización de obras de infraestructura en la Reserva Corazón de la Isla en Tolhuin. 

En un encuentro virtual encabezado por el Gobernador Gustavo Melella y el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, repasaron las obras de infraestructura turística que se están llevando adelante en la Provincia, acto seguido el ministro Lammens y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, firmaron un convenio para la obra “Centro de visitantes, pórtico de acceso, central de lucha contra incendios forestales y área de servicios agreste en la Reserva Provincial Corazón de la Isla”. 

El Mandatario Provincial destacó el alcance de la obra para la ciudad centro de Tierra del Fuego agradeciendo el acompañamiento del Gobierno Nacional en las diversas acciones turísticas y por la mirada federal que representan las distintas obras para la provincia.

“Tolhuin es un lugar fantástico para pensar un desarrollo integral” consideró Melella, entendiendo que “más allá de la promoción que uno realiza, es necesario ofrecer los servicios, la infraestructura y desarrollar el sitio para potenciar y generar las comodidades necesarias”.

De igual modo, el Gobernador resaltó que “es una ciudad fantástica y se están llevando adelante diversas obras como la pavimentación de la Ruta N°1 conocida como bajada del Lago que se extiende desde Tolhuin hasta la Hostería Kaiken, que significan crecimiento y desarrollo para Tierra del Fuego”.

Al respecto, Lammens manifestó que “es el segundo convenio que firmamos con Tierra del Fuego en torno al desarrollo de infraestructura turística. Creemos que el turismo va a ser uno de los grandes motores de la reconstrucción económica de la Argentina y uno de los grandes protagonistas de la reactivación”.

“Para que se sostenga en el tiempo y sea un plan de crecimiento a mediano y largo plazo el turismo necesita infraestructura, por ello estamos trabajando muy bien con todas las provincias y con Tierra del Fuego”, agregó el funcionario nacional destacando que “además estamos trabajando sobre la Ruta Natural en 18 proyectos, con todo el potencial que tiene Tierra del Fuego y Tolhuin en particular, es un placer dejar la huella en algo tan importante para el turismo”. 

Por su parte, Querciali indicó que “esta es una obra de 90 millones de pesos que incluye un portal de ingreso, centro de visitantes, servicios sanitarios, zona de camping y una central de incendios en la Reserva para tener mayor control en una zona de riesgo. Con esta obra se fortalece e impulsa la Reserva Corazón de la Isla siendo un sector que crece en cantidad de visitantes año a año”. 

Asimismo resaltó que “esta obra es muy importante para nuestra Provincia ya que permite generar servicios turísticos para la zona centro de Tierra del Fuego, desarrollando de nuevos sectores para que los residentes y turistas puedan disfrutar el entorno natural del Fin del Mundo”. 

Querciali también mencionó el trabajo conjunto que se lleva a cabo para cada obra con la Secretaría de Ambiente Provincial y agradeció al Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, señalando la importancia del Programa 50 Destinos, siendo una herramienta para el desarrollo del destino, "agradecemos al Ministro Lammens el acompañamiento al sector turístico sobretodo en estos meses de pandemia donde a través de la obra pública y muchas otras acciones de acompañamiento se pudieron sostener muchísimos puestos de trabajo que dependen del turismo".

Cabe destacar que el Centro de Visitantes “Reserva Corazón de la Isla” estará emplaza en un punto clave para la reserva y las nuevas instalaciones contarán con servicios sanitarios, y con sectores aptos para foyer, Salón de Usos Múltiples y cafetería.

En tanto que el área de servicios agreste se encontrará muy próxima al Centro de visitantes y dará respuesta a senderistas y visitantes que recorren la zona y requieren pasar la noche para continuar el recorrido por el resto de la Reserva, contando con siete fogones, los que tendrán bancos y mesas de picnic, sector para sus respectivas carpas y paravientos que permitirán un mejor refugio en los días de viento típicos de la zona.

Del encuentro también participó la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti. Durante la videoconferencia también relevaron avances de los miradores que se están llevando adelante en la Reserva Natural y Paisajística Valle Tierra Mayor.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.