GOBIERNO Y NACIÓN FIRMARON UN CONVENIO PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS TURÍSTICAS EN LA RESERVA PROVINCIAL CORAZÓN DE LA ISLA

El Centro de Visitantes estará emplazo en un punto clave para la reserva y las nuevas instalaciones contarán con servicios sanitarios, y con sectores aptos para foyer, Salón de Usos Múltiples y cafetería. Tanto desde el Gobierno Provincial como Nacional coincidieron y destacaron que el turismo va a ser uno de los grandes motores de la reconstrucción económica de la Argentina y uno de los grandes protagonistas de la reactivación.

Política25/08/2021ShelknamsurShelknamsur
8e362477-9344-4c00-a3a1-2eca99a7e6e8
Copiar Código AMP

El Gobierno de Tierra del Fuego firmó un convenio con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, en el marco del Programa 50 Destinos, para la realización de obras de infraestructura en la Reserva Corazón de la Isla en Tolhuin. 

En un encuentro virtual encabezado por el Gobernador Gustavo Melella y el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, repasaron las obras de infraestructura turística que se están llevando adelante en la Provincia, acto seguido el ministro Lammens y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, firmaron un convenio para la obra “Centro de visitantes, pórtico de acceso, central de lucha contra incendios forestales y área de servicios agreste en la Reserva Provincial Corazón de la Isla”. 

El Mandatario Provincial destacó el alcance de la obra para la ciudad centro de Tierra del Fuego agradeciendo el acompañamiento del Gobierno Nacional en las diversas acciones turísticas y por la mirada federal que representan las distintas obras para la provincia.

“Tolhuin es un lugar fantástico para pensar un desarrollo integral” consideró Melella, entendiendo que “más allá de la promoción que uno realiza, es necesario ofrecer los servicios, la infraestructura y desarrollar el sitio para potenciar y generar las comodidades necesarias”.

De igual modo, el Gobernador resaltó que “es una ciudad fantástica y se están llevando adelante diversas obras como la pavimentación de la Ruta N°1 conocida como bajada del Lago que se extiende desde Tolhuin hasta la Hostería Kaiken, que significan crecimiento y desarrollo para Tierra del Fuego”.

Al respecto, Lammens manifestó que “es el segundo convenio que firmamos con Tierra del Fuego en torno al desarrollo de infraestructura turística. Creemos que el turismo va a ser uno de los grandes motores de la reconstrucción económica de la Argentina y uno de los grandes protagonistas de la reactivación”.

“Para que se sostenga en el tiempo y sea un plan de crecimiento a mediano y largo plazo el turismo necesita infraestructura, por ello estamos trabajando muy bien con todas las provincias y con Tierra del Fuego”, agregó el funcionario nacional destacando que “además estamos trabajando sobre la Ruta Natural en 18 proyectos, con todo el potencial que tiene Tierra del Fuego y Tolhuin en particular, es un placer dejar la huella en algo tan importante para el turismo”. 

Por su parte, Querciali indicó que “esta es una obra de 90 millones de pesos que incluye un portal de ingreso, centro de visitantes, servicios sanitarios, zona de camping y una central de incendios en la Reserva para tener mayor control en una zona de riesgo. Con esta obra se fortalece e impulsa la Reserva Corazón de la Isla siendo un sector que crece en cantidad de visitantes año a año”. 

Asimismo resaltó que “esta obra es muy importante para nuestra Provincia ya que permite generar servicios turísticos para la zona centro de Tierra del Fuego, desarrollando de nuevos sectores para que los residentes y turistas puedan disfrutar el entorno natural del Fin del Mundo”. 

Querciali también mencionó el trabajo conjunto que se lleva a cabo para cada obra con la Secretaría de Ambiente Provincial y agradeció al Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, señalando la importancia del Programa 50 Destinos, siendo una herramienta para el desarrollo del destino, "agradecemos al Ministro Lammens el acompañamiento al sector turístico sobretodo en estos meses de pandemia donde a través de la obra pública y muchas otras acciones de acompañamiento se pudieron sostener muchísimos puestos de trabajo que dependen del turismo".

Cabe destacar que el Centro de Visitantes “Reserva Corazón de la Isla” estará emplaza en un punto clave para la reserva y las nuevas instalaciones contarán con servicios sanitarios, y con sectores aptos para foyer, Salón de Usos Múltiples y cafetería.

En tanto que el área de servicios agreste se encontrará muy próxima al Centro de visitantes y dará respuesta a senderistas y visitantes que recorren la zona y requieren pasar la noche para continuar el recorrido por el resto de la Reserva, contando con siete fogones, los que tendrán bancos y mesas de picnic, sector para sus respectivas carpas y paravientos que permitirán un mejor refugio en los días de viento típicos de la zona.

Del encuentro también participó la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti. Durante la videoconferencia también relevaron avances de los miradores que se están llevando adelante en la Reserva Natural y Paisajística Valle Tierra Mayor.

Últimos artículos
Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.