LA DPP PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO VUCE

Se presentó este lunes en Casa de Gobierno, el proyecto VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior) dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Política23/08/2021ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2021-08-23 at 18.36.16
Copiar Código AMP

En el encuentro estuvo presente el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, acompañando al gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, junto a las autoridades nacionales que participaron de forma virtual, el subsecretario de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Alejandro Barrios, el Director del Proyecto VUCE,  Rodrigo Puértolas, el responsable Red VUCE, Eugenio Reati, y los equipos de trabajo VUCE Puertos y Red VUCE.

Las autoridades nacionales informaron que el programa tiene por objetivo mejorar la inserción internacional competitiva del sector productivo con una mirada federal mediante el diseño e implementación de una plataforma tecnológica, normativa y de procesos para simplificar las operaciones de comercio exterior.

En tanto, prevé el desarrollo de cuatro módulos consistentes en VUCE Puertos; Red VUCE; CIVUCE (Central de Información VUCE) y VUCE 4.0 para la consolidación de una base de datos.

Respecto del módulo VUCE Puertos, está orientado para la digitalización de la gestión y fortalecimiento tecnológico e institucional del sistema portuario.

En el mismo se plantea una plataforma única para la gestión de la información requerida en los procesos de pre-arribo, recalada, permanencia y salida de buques, que permitirá la administración y centralización de la información que facilita el cumplimiento y control eficiente del despacho anticipado de entrada y salida de los buques en los puertos y servicios portuarios.

Se implementará una metodología que permita obtener un proyecto piloto que replicará la cantidad de veces necesaria hasta lograr la incorporación de todos los puertos del país a la plataforma VUCE Puertos. El proyecto inicia con un primer grupo de puertos seleccionados relevando procesos, datos e información; con capacitación de los usuarios finales, el mantenimiento y actualización de la plataforma.

En cuanto a la infraestructura tecnológica se relevarán las necesidades de actualización tecnológica de los puertos y se diagramará un plan secuencial de adquisiciones y contrataciones, comenzando por el equipamiento que requieren con mayor urgencia.

Asimismo, VUCE Puertos se compromete a colaborar con las terminales portuarias en una primera etapa con equipamiento que garantice la conectividad de las áreas primarias portuarias. Sistemas de video vigilancia y circuitos cerrados de monitoreo que aseguren el control de acceso a zonas primarias aduanera de personas (por reconocimiento facial), vehículos (por control de patentes) y agentes aduaneros habilitados (por control de huella digital). Sistemas de inteligencia artificial para sectores operativos (muelles, plazoletas y depósitos). Sistemas de balanzas móviles que permitan asegurar la homogeneidad de los datos e información volcados desde el punto de pesaje al sistema central de información. Software específico como sistema informático de giro de buques, control de manifiestos de carga y VGM, control de buques, servicio de alojamiento (web hosting) y/o hardware y software que esté a su alcance para una fuerza de trabajo conjunta entre VUCE Argentina y los puertos participantes de VUCE Puertos.

Finalmente se establece una segunda etapa para la provisión de escáneres móviles de rayos X para inspección no intrusiva de contenedores y carga general, un sistema de boyas virtuales (Vessel Traffic Service – VTS), un sistema de linternas marinas LED y de balizas para boyas, ambos de alimentación con energía solar.

Al respecto, el gobernador Gustavo Melella al inicio del encuentro sostuvo que “se nos permita ser una experiencia piloto de este proyecto para nosotros es muy bueno, porque nos pone en una posición de redoblar esfuerzos, redoblar trabajo” y refirió que “significa que nuestro personal se va a poder capacitar, eso es fundamental para nosotros. Este proyecto también nos permitirá trabajar sobre la actualización tecnológica de nuestro puerto”, puntualizó el mandatario provincial.

Por su parte, el subsecretario de Política y Gestión Comercial de Nación, Alejandro Barrios, afirmó que “VUCE es una herramienta fundamental para la facilitación del comercio y que nuevos actores puedan ofrecer su producción a nuevos mercados” y agregó que “tenemos que facilitar ese acceso a mercados de mucha producción regional que tiene nuestro país y que potencialmente tiene una demanda alta en nuevos mercados que estamos abriendo también con Cancillería. Para mí es un gusto volver a estar en contacto con Tierra del Fuego. Queremos que la provincia pueda expandir todo lo que se pueda su potencial productivo”.

En este sentido, el presidente de la DPP, Roberto Murcia señaló que “nos pone muy contentos que desde Nación hayan elegido a Tierra del Fuego para formar parte del proyecto VUCE y en particular para el Puerto de la provincia esto es muy importante” considerando “vamos a realizar un trabajo articulado con el Ministerio de Producción local. Estamos a disposición para comenzar con las conversaciones y las capacitaciones para llevar adelante las mejoras tecnológicas necesarias próximamente”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.