LA DPP PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO VUCE

Se presentó este lunes en Casa de Gobierno, el proyecto VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior) dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Política23/08/2021ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2021-08-23 at 18.36.16
Copiar Código AMP

En el encuentro estuvo presente el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, acompañando al gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, junto a las autoridades nacionales que participaron de forma virtual, el subsecretario de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Alejandro Barrios, el Director del Proyecto VUCE,  Rodrigo Puértolas, el responsable Red VUCE, Eugenio Reati, y los equipos de trabajo VUCE Puertos y Red VUCE.

Las autoridades nacionales informaron que el programa tiene por objetivo mejorar la inserción internacional competitiva del sector productivo con una mirada federal mediante el diseño e implementación de una plataforma tecnológica, normativa y de procesos para simplificar las operaciones de comercio exterior.

En tanto, prevé el desarrollo de cuatro módulos consistentes en VUCE Puertos; Red VUCE; CIVUCE (Central de Información VUCE) y VUCE 4.0 para la consolidación de una base de datos.

Respecto del módulo VUCE Puertos, está orientado para la digitalización de la gestión y fortalecimiento tecnológico e institucional del sistema portuario.

En el mismo se plantea una plataforma única para la gestión de la información requerida en los procesos de pre-arribo, recalada, permanencia y salida de buques, que permitirá la administración y centralización de la información que facilita el cumplimiento y control eficiente del despacho anticipado de entrada y salida de los buques en los puertos y servicios portuarios.

Se implementará una metodología que permita obtener un proyecto piloto que replicará la cantidad de veces necesaria hasta lograr la incorporación de todos los puertos del país a la plataforma VUCE Puertos. El proyecto inicia con un primer grupo de puertos seleccionados relevando procesos, datos e información; con capacitación de los usuarios finales, el mantenimiento y actualización de la plataforma.

En cuanto a la infraestructura tecnológica se relevarán las necesidades de actualización tecnológica de los puertos y se diagramará un plan secuencial de adquisiciones y contrataciones, comenzando por el equipamiento que requieren con mayor urgencia.

Asimismo, VUCE Puertos se compromete a colaborar con las terminales portuarias en una primera etapa con equipamiento que garantice la conectividad de las áreas primarias portuarias. Sistemas de video vigilancia y circuitos cerrados de monitoreo que aseguren el control de acceso a zonas primarias aduanera de personas (por reconocimiento facial), vehículos (por control de patentes) y agentes aduaneros habilitados (por control de huella digital). Sistemas de inteligencia artificial para sectores operativos (muelles, plazoletas y depósitos). Sistemas de balanzas móviles que permitan asegurar la homogeneidad de los datos e información volcados desde el punto de pesaje al sistema central de información. Software específico como sistema informático de giro de buques, control de manifiestos de carga y VGM, control de buques, servicio de alojamiento (web hosting) y/o hardware y software que esté a su alcance para una fuerza de trabajo conjunta entre VUCE Argentina y los puertos participantes de VUCE Puertos.

Finalmente se establece una segunda etapa para la provisión de escáneres móviles de rayos X para inspección no intrusiva de contenedores y carga general, un sistema de boyas virtuales (Vessel Traffic Service – VTS), un sistema de linternas marinas LED y de balizas para boyas, ambos de alimentación con energía solar.

Al respecto, el gobernador Gustavo Melella al inicio del encuentro sostuvo que “se nos permita ser una experiencia piloto de este proyecto para nosotros es muy bueno, porque nos pone en una posición de redoblar esfuerzos, redoblar trabajo” y refirió que “significa que nuestro personal se va a poder capacitar, eso es fundamental para nosotros. Este proyecto también nos permitirá trabajar sobre la actualización tecnológica de nuestro puerto”, puntualizó el mandatario provincial.

Por su parte, el subsecretario de Política y Gestión Comercial de Nación, Alejandro Barrios, afirmó que “VUCE es una herramienta fundamental para la facilitación del comercio y que nuevos actores puedan ofrecer su producción a nuevos mercados” y agregó que “tenemos que facilitar ese acceso a mercados de mucha producción regional que tiene nuestro país y que potencialmente tiene una demanda alta en nuevos mercados que estamos abriendo también con Cancillería. Para mí es un gusto volver a estar en contacto con Tierra del Fuego. Queremos que la provincia pueda expandir todo lo que se pueda su potencial productivo”.

En este sentido, el presidente de la DPP, Roberto Murcia señaló que “nos pone muy contentos que desde Nación hayan elegido a Tierra del Fuego para formar parte del proyecto VUCE y en particular para el Puerto de la provincia esto es muy importante” considerando “vamos a realizar un trabajo articulado con el Ministerio de Producción local. Estamos a disposición para comenzar con las conversaciones y las capacitaciones para llevar adelante las mejoras tecnológicas necesarias próximamente”.

Últimos artículos
md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.