LA DPP PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO VUCE

Se presentó este lunes en Casa de Gobierno, el proyecto VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior) dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Política23/08/2021ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2021-08-23 at 18.36.16
Copiar Código AMP

En el encuentro estuvo presente el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, acompañando al gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, junto a las autoridades nacionales que participaron de forma virtual, el subsecretario de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Alejandro Barrios, el Director del Proyecto VUCE,  Rodrigo Puértolas, el responsable Red VUCE, Eugenio Reati, y los equipos de trabajo VUCE Puertos y Red VUCE.

Las autoridades nacionales informaron que el programa tiene por objetivo mejorar la inserción internacional competitiva del sector productivo con una mirada federal mediante el diseño e implementación de una plataforma tecnológica, normativa y de procesos para simplificar las operaciones de comercio exterior.

En tanto, prevé el desarrollo de cuatro módulos consistentes en VUCE Puertos; Red VUCE; CIVUCE (Central de Información VUCE) y VUCE 4.0 para la consolidación de una base de datos.

Respecto del módulo VUCE Puertos, está orientado para la digitalización de la gestión y fortalecimiento tecnológico e institucional del sistema portuario.

En el mismo se plantea una plataforma única para la gestión de la información requerida en los procesos de pre-arribo, recalada, permanencia y salida de buques, que permitirá la administración y centralización de la información que facilita el cumplimiento y control eficiente del despacho anticipado de entrada y salida de los buques en los puertos y servicios portuarios.

Se implementará una metodología que permita obtener un proyecto piloto que replicará la cantidad de veces necesaria hasta lograr la incorporación de todos los puertos del país a la plataforma VUCE Puertos. El proyecto inicia con un primer grupo de puertos seleccionados relevando procesos, datos e información; con capacitación de los usuarios finales, el mantenimiento y actualización de la plataforma.

En cuanto a la infraestructura tecnológica se relevarán las necesidades de actualización tecnológica de los puertos y se diagramará un plan secuencial de adquisiciones y contrataciones, comenzando por el equipamiento que requieren con mayor urgencia.

Asimismo, VUCE Puertos se compromete a colaborar con las terminales portuarias en una primera etapa con equipamiento que garantice la conectividad de las áreas primarias portuarias. Sistemas de video vigilancia y circuitos cerrados de monitoreo que aseguren el control de acceso a zonas primarias aduanera de personas (por reconocimiento facial), vehículos (por control de patentes) y agentes aduaneros habilitados (por control de huella digital). Sistemas de inteligencia artificial para sectores operativos (muelles, plazoletas y depósitos). Sistemas de balanzas móviles que permitan asegurar la homogeneidad de los datos e información volcados desde el punto de pesaje al sistema central de información. Software específico como sistema informático de giro de buques, control de manifiestos de carga y VGM, control de buques, servicio de alojamiento (web hosting) y/o hardware y software que esté a su alcance para una fuerza de trabajo conjunta entre VUCE Argentina y los puertos participantes de VUCE Puertos.

Finalmente se establece una segunda etapa para la provisión de escáneres móviles de rayos X para inspección no intrusiva de contenedores y carga general, un sistema de boyas virtuales (Vessel Traffic Service – VTS), un sistema de linternas marinas LED y de balizas para boyas, ambos de alimentación con energía solar.

Al respecto, el gobernador Gustavo Melella al inicio del encuentro sostuvo que “se nos permita ser una experiencia piloto de este proyecto para nosotros es muy bueno, porque nos pone en una posición de redoblar esfuerzos, redoblar trabajo” y refirió que “significa que nuestro personal se va a poder capacitar, eso es fundamental para nosotros. Este proyecto también nos permitirá trabajar sobre la actualización tecnológica de nuestro puerto”, puntualizó el mandatario provincial.

Por su parte, el subsecretario de Política y Gestión Comercial de Nación, Alejandro Barrios, afirmó que “VUCE es una herramienta fundamental para la facilitación del comercio y que nuevos actores puedan ofrecer su producción a nuevos mercados” y agregó que “tenemos que facilitar ese acceso a mercados de mucha producción regional que tiene nuestro país y que potencialmente tiene una demanda alta en nuevos mercados que estamos abriendo también con Cancillería. Para mí es un gusto volver a estar en contacto con Tierra del Fuego. Queremos que la provincia pueda expandir todo lo que se pueda su potencial productivo”.

En este sentido, el presidente de la DPP, Roberto Murcia señaló que “nos pone muy contentos que desde Nación hayan elegido a Tierra del Fuego para formar parte del proyecto VUCE y en particular para el Puerto de la provincia esto es muy importante” considerando “vamos a realizar un trabajo articulado con el Ministerio de Producción local. Estamos a disposición para comenzar con las conversaciones y las capacitaciones para llevar adelante las mejoras tecnológicas necesarias próximamente”.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.