FINALIZÓ LA SEMANA DE LAS JUVENTUDES, ORGANIZADA POR LA SUBSECRETARÍA DE JUVENTUDES

Con gran éxito, finalizó la Semana de las Juventudes, una serie de encuentros y actividades para incentivar la participación de las juventudes de la provincia, posibilitando espacios para el diálogo y la participación activa.

Política21/08/2021ShelknamsurShelknamsur
75ba4846-2db1-492c-a1d2-fbe3d39c5e61
Copiar Código AMP

Para dar inicio a la Semana de las Juventudes, el Subsecretario de Juventudes, Federico Velazquez, junto a la Directora, Ivana Olariaga, viajaron a Buenos Aires para participar en el acto inaugural organizado por el Instituto Nacional de las Juventudes. Este encuentro posibilitó la oportunidad de mostrar, a nivel nacional, cuáles son las propuestas y actividades que se llevan a cabo desde la Subsecretaría de Juventudes de Tierra del Fuego. Además posibilitó la interacción con otras instituciones que trabajen para las juventudes, con la finalidad de abrir el diálogo y generar nuevas posibilidades de trabajo.

A nivel local, la Semana de las Juventudes incluyó desde mesas de trabajo junto a jóvenes referentes de centros de estudiantes para debatir respecto a las necesidades que cada uno y una encuentra dentro de sus instituciones, inaugurando una segunda Agenda de Trabajo con Organizaciones Estudiantiles. Además, se realizó la mesa de trabajo “Juventudes Emprendedoras Sustentables” junto a distintas y distintos jóvenes emprendedores de la provincia, quienes priorizan la sustentabilidad a la hora de realizar y/o confeccionar sus productos.

Se desarrolló una Mesa Interministerial junto a distintas entidades del gobierno provincial, con la finalidad de articular distintas propuestas para las juventudes, como así también articular los recursos existentes en pos del bienestar de las mismas. 

Durante el transcurso de la semana, se entregaron reconocimientos a diferentes jóvenes que han aportado a la cultura fueguina, como así también a quienes tienen un rol activo dentro de los centros estudiantiles.

También se realizaron actividades virtuales, como “Las Juventudes y el Deporte en TDF”, junto a Casa Tierra del Fuego, y una segunda edición de “Mujeres y Deportes”, espacios donde se abrió debate respecto a la participación de las juventudes en el deporte. 

Un hecho importante a destacar es el cambio de nombre de la Subsecretaría, pasando de Juventud a Juventudes. Esta modificación en la estructura institucional corresponde a una nueva perspectiva asumida por parte de la Subsecretaría, la cual determina una mirada más inclusiva y diversa respecto a las juventudes de la provincia.

Para finalizar, se llevaron a cabo actividades recreativas: “Juventudes en Balto” fue una tarde-noche en la que participaron bandas en vivo, además de shows coreográficos. Además, se realizó una transmisión en vivo por las redes sociales de Juventudes, con DJ’s en vivo. 

Federico Velázquez, subsecretario de Juventudes, mencionó que “estamos muy felices con el resultado de esta Semana de las Juventudes, contamos con la colaboración de distintas áreas de Gobierno. Propiciar estos espacios de diálogo y participación para las juventudes es fundamental para poder trabajar en conjunto, y así brindarles posibilidades y herramientas con las cuales puedan desarrollar sus vidas”.

Además, indicó que “nos parece sumamente necesario el trabajo en conjunto entre todas las áreas del Gobierno, para que cada propuesta que se genere en materia de juventudes tenga voz y perspectiva real de jóvenes”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.