FINALIZÓ LA SEMANA DE LAS JUVENTUDES, ORGANIZADA POR LA SUBSECRETARÍA DE JUVENTUDES

Con gran éxito, finalizó la Semana de las Juventudes, una serie de encuentros y actividades para incentivar la participación de las juventudes de la provincia, posibilitando espacios para el diálogo y la participación activa.

Política21/08/2021ShelknamsurShelknamsur
75ba4846-2db1-492c-a1d2-fbe3d39c5e61
Copiar Código AMP

Para dar inicio a la Semana de las Juventudes, el Subsecretario de Juventudes, Federico Velazquez, junto a la Directora, Ivana Olariaga, viajaron a Buenos Aires para participar en el acto inaugural organizado por el Instituto Nacional de las Juventudes. Este encuentro posibilitó la oportunidad de mostrar, a nivel nacional, cuáles son las propuestas y actividades que se llevan a cabo desde la Subsecretaría de Juventudes de Tierra del Fuego. Además posibilitó la interacción con otras instituciones que trabajen para las juventudes, con la finalidad de abrir el diálogo y generar nuevas posibilidades de trabajo.

A nivel local, la Semana de las Juventudes incluyó desde mesas de trabajo junto a jóvenes referentes de centros de estudiantes para debatir respecto a las necesidades que cada uno y una encuentra dentro de sus instituciones, inaugurando una segunda Agenda de Trabajo con Organizaciones Estudiantiles. Además, se realizó la mesa de trabajo “Juventudes Emprendedoras Sustentables” junto a distintas y distintos jóvenes emprendedores de la provincia, quienes priorizan la sustentabilidad a la hora de realizar y/o confeccionar sus productos.

Se desarrolló una Mesa Interministerial junto a distintas entidades del gobierno provincial, con la finalidad de articular distintas propuestas para las juventudes, como así también articular los recursos existentes en pos del bienestar de las mismas. 

Durante el transcurso de la semana, se entregaron reconocimientos a diferentes jóvenes que han aportado a la cultura fueguina, como así también a quienes tienen un rol activo dentro de los centros estudiantiles.

También se realizaron actividades virtuales, como “Las Juventudes y el Deporte en TDF”, junto a Casa Tierra del Fuego, y una segunda edición de “Mujeres y Deportes”, espacios donde se abrió debate respecto a la participación de las juventudes en el deporte. 

Un hecho importante a destacar es el cambio de nombre de la Subsecretaría, pasando de Juventud a Juventudes. Esta modificación en la estructura institucional corresponde a una nueva perspectiva asumida por parte de la Subsecretaría, la cual determina una mirada más inclusiva y diversa respecto a las juventudes de la provincia.

Para finalizar, se llevaron a cabo actividades recreativas: “Juventudes en Balto” fue una tarde-noche en la que participaron bandas en vivo, además de shows coreográficos. Además, se realizó una transmisión en vivo por las redes sociales de Juventudes, con DJ’s en vivo. 

Federico Velázquez, subsecretario de Juventudes, mencionó que “estamos muy felices con el resultado de esta Semana de las Juventudes, contamos con la colaboración de distintas áreas de Gobierno. Propiciar estos espacios de diálogo y participación para las juventudes es fundamental para poder trabajar en conjunto, y así brindarles posibilidades y herramientas con las cuales puedan desarrollar sus vidas”.

Además, indicó que “nos parece sumamente necesario el trabajo en conjunto entre todas las áreas del Gobierno, para que cada propuesta que se genere en materia de juventudes tenga voz y perspectiva real de jóvenes”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.