Ushuaia: Indagan a los cinco gremialistas acusados de agredir al vicegobernador

El juez penal Javier De Gamas Soler indaga a los cinco gremialistas detenidos y acusados de agredir a Juan Carlos Arcando, durante un incidente registrado el lunes en el marco del conflicto por una reforma jubilatoria.

Política04/05/2016ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.a3e3f18f2567e97a.756e6e616d6564202831295f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

El juez penal de Ushuaia, Javier De Gamas Soler, indaga desde esta tarde a los cinco gremialistas detenidos desde ayer y acusados de agredir al vicegobernador fueguino Juan Carlos Arcando, durante un incidente registrado el lunes en el marco del conflicto por una reforma jubilatoria en el distrito que lleva 65 días consecutivos de protestas.

Los sindicalistas que permanecían incomunicados hasta el momento de la declaración son Horacio Gallegos del gremio municipal (SOEM), Juan Manuel Stefoni y Alejandro Marcelo Gómez del gremio docente (SUTEF) José Darío Gómez del gremio de empleados públicos (AFEP) y Roberto Camacho de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Alejandro Gómez fue el único que no había sido encontrado por la policía provincial en su domicilio y se entregó por su propia voluntad ayer en tribunales, según precisaron a Télam fuentes judiciales.

Gómez, además, ya cuenta en su haber con una condena de un año y seis meses de prisión en suspenso por la toma de la casa de gobierno de Tierra del Fuego que protagonizaron docentes y camioneros en mayo de 2013, en el contexto de otro conflicto sindical.

El juez De Gamas Soler recopiló durante toda esta jornada los antecedentes y material probatorio relacionados con el episodio que tuvo lugar el lunes a la tarde, cuando Arcando fue interceptado por manifestantes en el momento en que se retiraba de la plaza Islas Malvinas, en el centro de Ushuaia, donde se llevó a cabo un acto en homenaje a las víctimas del Crucero General Belgrano hundido durante la guerra de Malvinas.

El incidente en el que tironearon del cuerpo y rasgaron la ropa del vicegobernador, quien además sufrió heridas leves en la pierna izquierda, dejó como saldo nueve policías con lesiones y un docente que recibió golpes y escoriaciones y debió ser atendido en el hospital de la ciudad.

De Gamas Soler decidió, luego de recopiladas las pruebas, entre ellas varias filmaciones, llamar a prestar declaración indagatoria a los acusados, medida que se cumple desde esta tarde y que podría extenderse hasta última hora de hoy, señalaron las fuentes consultadas.

Además, el juez tendrá que resolver después los pedidos de excarcelación presentados por los tres abogados defensores, Juan Sánchez Otharán, del Sutef, Marisa González, del Soem, y Carlos Fonrouge.

El magistrado ya rechazó una solicitud similar pero la situación puede cambiar después de las declaraciones indagatorias.

El fiscal Fernando Ballester Bidau había justificado las detenciones en el hecho de que “los imputados pueden influir en testigos para que declaren en forma falsa o puedan destruir pruebas o falsificar elementos de prueba”, indicó.

Ballester Bidau afirmó que, durante el incidente, los manifestantes “intimidaron y forcejearon con el personal policial y con el propio Arcando”, mientras que después, un gremialista golpeó a dos policías, con ayuda de otro que se sumó al tumulto, mientras que un tercero cerró la puerta del móvil policial para que no pudiera irse el vicegobernador y le produjo daños al patrullero.

El fiscal acusó a los gremialistas de los presuntos delitos de “lesiones leves, daños agravados, atentado contra la autoridad agravado (por haber sido cometido por más de tres personas) y resistencia a la autoridad”.

Por su parte, uno de los docentes que participó de los forcejeos, Facundo Viana Rodríguez, también se presentó ante la justicia y denunció a la policía por “abuso de autoridad”, a la vez que exhibió los certificados médicos que acreditan haber sufrido un “trauma leve en el cráneo, con escoriación y hematoma frontal medial de dos por dos centímetros”.

Los sindicatos que integran la llamada “unión de gremios” realizaron manifestaciones frente al edificio de tribunales de Ushuaia, exigiendo la “inmediata liberación de nuestros compañeros”.

Los dirigentes calificaron a las detenciones como “una caza de brujas” y denunciaron que la gestión de la gobernadora Rosana Bertone “pretende resolver el conflicto con más violencia”.

 

Fuente: Télam

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.