Ushuaia: Indagan a los cinco gremialistas acusados de agredir al vicegobernador

El juez penal Javier De Gamas Soler indaga a los cinco gremialistas detenidos y acusados de agredir a Juan Carlos Arcando, durante un incidente registrado el lunes en el marco del conflicto por una reforma jubilatoria.

Política04/05/2016ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.a3e3f18f2567e97a.756e6e616d6564202831295f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

El juez penal de Ushuaia, Javier De Gamas Soler, indaga desde esta tarde a los cinco gremialistas detenidos desde ayer y acusados de agredir al vicegobernador fueguino Juan Carlos Arcando, durante un incidente registrado el lunes en el marco del conflicto por una reforma jubilatoria en el distrito que lleva 65 días consecutivos de protestas.

Los sindicalistas que permanecían incomunicados hasta el momento de la declaración son Horacio Gallegos del gremio municipal (SOEM), Juan Manuel Stefoni y Alejandro Marcelo Gómez del gremio docente (SUTEF) José Darío Gómez del gremio de empleados públicos (AFEP) y Roberto Camacho de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Alejandro Gómez fue el único que no había sido encontrado por la policía provincial en su domicilio y se entregó por su propia voluntad ayer en tribunales, según precisaron a Télam fuentes judiciales.

Gómez, además, ya cuenta en su haber con una condena de un año y seis meses de prisión en suspenso por la toma de la casa de gobierno de Tierra del Fuego que protagonizaron docentes y camioneros en mayo de 2013, en el contexto de otro conflicto sindical.

El juez De Gamas Soler recopiló durante toda esta jornada los antecedentes y material probatorio relacionados con el episodio que tuvo lugar el lunes a la tarde, cuando Arcando fue interceptado por manifestantes en el momento en que se retiraba de la plaza Islas Malvinas, en el centro de Ushuaia, donde se llevó a cabo un acto en homenaje a las víctimas del Crucero General Belgrano hundido durante la guerra de Malvinas.

El incidente en el que tironearon del cuerpo y rasgaron la ropa del vicegobernador, quien además sufrió heridas leves en la pierna izquierda, dejó como saldo nueve policías con lesiones y un docente que recibió golpes y escoriaciones y debió ser atendido en el hospital de la ciudad.

De Gamas Soler decidió, luego de recopiladas las pruebas, entre ellas varias filmaciones, llamar a prestar declaración indagatoria a los acusados, medida que se cumple desde esta tarde y que podría extenderse hasta última hora de hoy, señalaron las fuentes consultadas.

Además, el juez tendrá que resolver después los pedidos de excarcelación presentados por los tres abogados defensores, Juan Sánchez Otharán, del Sutef, Marisa González, del Soem, y Carlos Fonrouge.

El magistrado ya rechazó una solicitud similar pero la situación puede cambiar después de las declaraciones indagatorias.

El fiscal Fernando Ballester Bidau había justificado las detenciones en el hecho de que “los imputados pueden influir en testigos para que declaren en forma falsa o puedan destruir pruebas o falsificar elementos de prueba”, indicó.

Ballester Bidau afirmó que, durante el incidente, los manifestantes “intimidaron y forcejearon con el personal policial y con el propio Arcando”, mientras que después, un gremialista golpeó a dos policías, con ayuda de otro que se sumó al tumulto, mientras que un tercero cerró la puerta del móvil policial para que no pudiera irse el vicegobernador y le produjo daños al patrullero.

El fiscal acusó a los gremialistas de los presuntos delitos de “lesiones leves, daños agravados, atentado contra la autoridad agravado (por haber sido cometido por más de tres personas) y resistencia a la autoridad”.

Por su parte, uno de los docentes que participó de los forcejeos, Facundo Viana Rodríguez, también se presentó ante la justicia y denunció a la policía por “abuso de autoridad”, a la vez que exhibió los certificados médicos que acreditan haber sufrido un “trauma leve en el cráneo, con escoriación y hematoma frontal medial de dos por dos centímetros”.

Los sindicatos que integran la llamada “unión de gremios” realizaron manifestaciones frente al edificio de tribunales de Ushuaia, exigiendo la “inmediata liberación de nuestros compañeros”.

Los dirigentes calificaron a las detenciones como “una caza de brujas” y denunciaron que la gestión de la gobernadora Rosana Bertone “pretende resolver el conflicto con más violencia”.

 

Fuente: Télam

 

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.