ALBERTO FERNÁNDEZ JUNTO A CAROLINA YUTROVIC Y AL MUNICIPIO DE USHUAIA PRESENTARON EL PLAN ACCESAR 

Con la presencia del Presidente de la Nación, Alberto Fernández; la diputada nacional, Carolina Yutrovic; la concejala, Laura Ávila; y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci se presentó a nivel nacional el Plan Accesar, destinado al fortalecimiento integral de las políticas de inclusión para personas con discapacidad en los diferentes gobiernos municipales de todo el país.

Ushuaia12/08/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_20210812_001413_940
Copiar Código AMP

“El programa tiene ese sentido, dar recursos a los municipios para que todos puedan acceder a lo que necesitan”, afirmó el Presidente Alberto Fernández y agregó que “lo que estamos haciendo es una sociedad mejor, más igualitaria, que a todos nos contenga y que la discapacidad no condene a nadie a la postergación”. Del acto participó también el vicepresidente del Concejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), Gonzalo Zárate, la Agencia Nacional de Discapacidad y equipos municipales de todo el país. 

La diputada Carolina Yutrovic acompañó el lanzamiento del programa AccesAR que calificó como “una iniciativa bien federal que está dirigida a las personas con discapacidad y que será implementada a través de los municipios”. 

“Los Ejecutivos de las ciudades van a recibir un financiamiento especial para que puedan implementar políticas públicas que contemplan la conformación de bancos de equipamientos para personas con discapacidad, vehículos para transportar a las personas con discapacidad que no tengan esa posibilidad y deban realizar actividades, y también la realización de capacitaciones y programas de inclusión laboral”, enumeró la diputada. 

Yutrovic aseguró que “con este Gobierno nacional venimos en un camino de restituir y ampliar derechos” y recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri los pedidos rechazados de pensiones por discapacidad pasaron del 4 al 64%. “Eso significó en muchos casos excluir a unas 145 mil personas con discapacidad, y reforzar la condición de vulnerabilidad que nuestro Gobierno quiere comenzar a revertir”. 
Por su parte, la concejala Laura Ávila sostuvo que “una vez más nuestro gobierno nacional demuestra ser verdaderamente federal, lanzando políticas como esta de inclusión para personas con discapacidad, una herramienta más para que sigamos construyendo una ciudad más accesible, más justa e inclusiva”.

“Esto nos muestra que estamos en el camino correcto, este es el país que queremos, con más derechos y oportunidades para todos y todas”, agregó Avila.

Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, manifestó que “estamos muy contentos por ser parte de esta propuesta que indefectiblemente va a beneficiar a los vecinos y vecinas de la ciudad”. Además, remarcó que “el trabajo que viene llevando adelante la gestión del intendente Walter Vuoto en materia de discapacidad es sumamente importante” y citó como ejemplo la organización del Concejo Municipal de Discapacidad, “un espacio que nuclea a todas las asociaciones que trabajan diariamente con personas que tiene algún tipo de discapacidad”.

Marcucci aseveró que los recursos que se destinarán a los municipios a través del AccesAR “van a ser administrados y distribuidos de manera equitativa, garantizando la llegada de los mismos a personas que transitan por algún tipo de discapacidad de forma permanente o transitoria”.

Por último, Gonzalo Zárate (COMUNI) destacó que “como dijo el Presidente, venimos de una época de gran retroceso en cuanto a los derechos de personas con discapacidad; entonces hay que hacer un trabajo de recuperación. Las pensiones es un claro ejemplo, creo que se les va a dar mayor autonomía a los Municipios para que puedan llevar adelante políticas a favor de las personas con discapacidad y siempre ir mejorando e impulsando la inclusión de todo el colectivo”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.