ALBERTO FERNÁNDEZ JUNTO A CAROLINA YUTROVIC Y AL MUNICIPIO DE USHUAIA PRESENTARON EL PLAN ACCESAR 

Con la presencia del Presidente de la Nación, Alberto Fernández; la diputada nacional, Carolina Yutrovic; la concejala, Laura Ávila; y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci se presentó a nivel nacional el Plan Accesar, destinado al fortalecimiento integral de las políticas de inclusión para personas con discapacidad en los diferentes gobiernos municipales de todo el país.

Ushuaia12/08/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_20210812_001413_940
Copiar Código AMP

“El programa tiene ese sentido, dar recursos a los municipios para que todos puedan acceder a lo que necesitan”, afirmó el Presidente Alberto Fernández y agregó que “lo que estamos haciendo es una sociedad mejor, más igualitaria, que a todos nos contenga y que la discapacidad no condene a nadie a la postergación”. Del acto participó también el vicepresidente del Concejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), Gonzalo Zárate, la Agencia Nacional de Discapacidad y equipos municipales de todo el país. 

La diputada Carolina Yutrovic acompañó el lanzamiento del programa AccesAR que calificó como “una iniciativa bien federal que está dirigida a las personas con discapacidad y que será implementada a través de los municipios”. 

“Los Ejecutivos de las ciudades van a recibir un financiamiento especial para que puedan implementar políticas públicas que contemplan la conformación de bancos de equipamientos para personas con discapacidad, vehículos para transportar a las personas con discapacidad que no tengan esa posibilidad y deban realizar actividades, y también la realización de capacitaciones y programas de inclusión laboral”, enumeró la diputada. 

Yutrovic aseguró que “con este Gobierno nacional venimos en un camino de restituir y ampliar derechos” y recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri los pedidos rechazados de pensiones por discapacidad pasaron del 4 al 64%. “Eso significó en muchos casos excluir a unas 145 mil personas con discapacidad, y reforzar la condición de vulnerabilidad que nuestro Gobierno quiere comenzar a revertir”. 
Por su parte, la concejala Laura Ávila sostuvo que “una vez más nuestro gobierno nacional demuestra ser verdaderamente federal, lanzando políticas como esta de inclusión para personas con discapacidad, una herramienta más para que sigamos construyendo una ciudad más accesible, más justa e inclusiva”.

“Esto nos muestra que estamos en el camino correcto, este es el país que queremos, con más derechos y oportunidades para todos y todas”, agregó Avila.

Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, manifestó que “estamos muy contentos por ser parte de esta propuesta que indefectiblemente va a beneficiar a los vecinos y vecinas de la ciudad”. Además, remarcó que “el trabajo que viene llevando adelante la gestión del intendente Walter Vuoto en materia de discapacidad es sumamente importante” y citó como ejemplo la organización del Concejo Municipal de Discapacidad, “un espacio que nuclea a todas las asociaciones que trabajan diariamente con personas que tiene algún tipo de discapacidad”.

Marcucci aseveró que los recursos que se destinarán a los municipios a través del AccesAR “van a ser administrados y distribuidos de manera equitativa, garantizando la llegada de los mismos a personas que transitan por algún tipo de discapacidad de forma permanente o transitoria”.

Por último, Gonzalo Zárate (COMUNI) destacó que “como dijo el Presidente, venimos de una época de gran retroceso en cuanto a los derechos de personas con discapacidad; entonces hay que hacer un trabajo de recuperación. Las pensiones es un claro ejemplo, creo que se les va a dar mayor autonomía a los Municipios para que puedan llevar adelante políticas a favor de las personas con discapacidad y siempre ir mejorando e impulsando la inclusión de todo el colectivo”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.