Ybars anticipó que impulsará una Ley de Educación Financiera

El precandidato a diputado nacional de la lista 502B Evolución – Movimiento Nacional de Militancia Radical (M.N.M.R.), Maximiliano Ybars, se refirió a una de las propuestas que impulsará, en caso de resultar electo. Se trata de la incorporación en la currícula educativa de nivel secundario de la Educación Financiera.

Política11/08/2021ShelknamsurShelknamsur
Maxi Ybars
Copiar Código AMP

Ybars, que es contador público nacional, afirmó que "Pensar el ahorro es sólo una parte de la educación financiera. Con una inflación que supera el 50% anual y que nos viene erosionando el poder adquisitivo y arrojando a miles y miles de argentinos a la pobreza, debemos empezar a pensar herramientas que ayuden a morigerar el impacto de esta 'pandemia de inflación' que sufrimos los argentinos. Porque para solucionar esto tenemos que hablar de política fiscal, monetaria, cómo vamos a tratar la inversión y cómo vamos a fomentarla. Pero mientras tanto algo tenemos que hacer para darles un pequeño alivio y una herramienta a las personas en la administración financiera del hogar. Esto no sólo es importante para las familias ya constituidas. Incorporando esto a la educación formal, un joven de 16 o 17 años que en unos años más probablemente empiece a formar una familia o quiera trabajar e independizarse, va a tener ya los conocimientos".

Continuó afirmando que "Hay una relación directa entre calidad de vida y conocimientos de administración financiera del hogar. Si una familia comete dos o tres errores financieros, como pueden ser el pago mínimo de una tarjeta de crédito o adquirir un bien que después no puede pagar, puede llevar hasta veinte o treinta años remontar esto y obviamente genera un impacto en el ascenso social. Uno puede preguntarse cómo es que trabajando nueve horas por día no se pueda llegar a fin de mes, y esto es lo que buscamos abordar con la educación financiera". 

Por último, “esto no va en desmedro de una lucha que tenemos que tomar en serio contra la inflación. Somos de los pocos países que forma parte del tristemente selecto club que aún padece la inflación. Y no nos olvidemos que por cada punto de inflación, miles de argentinos y de familias ven un deterioro en los bienes que pueden consumir y los servicios a los que pueden acceder. De manera que la Educación Financiera es sólo un pilar de esa gran arquitectura que requiere una pelea contra la inflación”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.