MELELLA CRITICÓ LA POSTURA “PROBRITÁNICA” DE LA OPOSICIÓN NACIONAL QUE PRETENDE “NATURALIZAR LA OCUPACIÓN DE MALVINAS”

El Gobernador, Gustavo Melella, rechazó el avance de un movimiento “probritánico” por parte de un sector de la oposición a nivel nacional e instó a unirse frente a “este proceso de desmalvinización que ya vivimos durante los cuatro años de gestión macrista”.

Política09/08/2021ShelknamsurShelknamsur
43267c89-6b9d-461c-b2fa-042c8ff90704
Copiar Código AMP

En medio de la campaña electoral con vistas a las elecciones de medio término se han escuchado voces de distintos dirigentes de la oposición al Gobierno nacional, principalmente vinculados al macrismo, en contra de los derechos soberanos de nuestro país sobre Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Hace unas semanas se conocieron una serie de tweet publicados por la candidata a diputada nacional por CABA del PRO, Sabrina Ajmechet, considerando que las islas son territorio británico y banalizando la postura nacional respecto al reclamo.

Recientemente, la escritora Beatriz Sarlo –que si bien no es candidata por ningún espacio político tiene un marcado perfil opositor al gobierno de Alberto Fernández- se expresó públicamente en iguales términos.

Ante esto, el Gobernador Gustavo Melella expresó públicamente su rechazo a estas expresiones, lamentando “la postura probritánica” vinculada a “la política que llevó adelante el macrismo durante sus cuatro años respecto a la Cuestión Malvinas”.

Para Melella “creer que estas expresiones son posturas personales es una equivocación; forma parte del ideario de la derecha que avanza en el escenario político argentino”.

“Por eso no es azaroso que se pretenda instalar el tema en los medios hegemónicos nacionales en el marco de una campaña electoral pretendiendo generar una polémica que no es tal. El pueblo argentino tiene bien clara la pertenencia de Malvinas a su territorio; y para los fueguinos y fueguinas en particular esta Causa Nacional forma parte de nuestro ADN”, remarcó.

En ese sentido, el Mandatario recordó que “durante los cuatro años de la gestión macrista y sus aliados en nuestra provincia, sufrimos un proceso de desmalvinización constante. No solo no se adoptó ninguna medida que permita avanzar en la reanudación de las negociaciones tal cual lo plantea la Resolución 2065/65 de la ONU, sino que se cedió ante cada exigencia del Reino Unido”.

Melella rechazó de plano este “espíritu probritánico” que “pretende naturalizar la ocupación de nuestro territorio reivindicando una política entreguista y sometida a los deseos colonialistas, en contra de todo derecho argentino y también de los pronunciamientos de los máximos organismos internacionales”.

De esta manera, el Gobernador instó “a unirnos frente a este avance de la derecha” para “no volver a padecer los estragos de una política exterior al servicio del colonialismo”.

Últimos artículos
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.