CUBINO: “ESTAMOS MUY CONTENTOS DE PODER SOSTENER ESTOS ENCUENTROS TAN PRIORITARIOS PARA PENSAR LA EDUCACIÓN”

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Dirección de Formación Permanente en conjunto con la Universidad Salesiana de Bahía Blanca (UNISAL), llevaron a cabo la primera conferencia de pre congreso de Educación e Inclusión desde el Sur, denominada “Educar en tiempos de desigualdad” a cargo de María de los Ángeles “Chiqui” González, a través de una transmisión en vivo por el canal de YouTube de Aulas Digitales de dicha cartera educativa, donde se contó con la participación activa de docentes de toda la Argentina.

Política08/08/2021ShelknamsurShelknamsur
704cd877-eff6-4d13-9ec1-703c3d81f113
Copiar Código AMP


La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, fue quien dio apertura al mismo, destacando que “este es un congreso que nació desde las bases, mirando desde el sur, al revés de lo instituido como parte del conocimiento. Desde el revés de esa trama, auguramos que este camino que va a tener varias instancias de pre congresos, pueda ser de mucho enriquecimiento, de encuentro con lo que nos convoca, que es poder mirar las infancias, las juventudes, poder pensarnos como amigos, colegas, como parte de este mismo sistema que nos necesita más humanos que nunca”.

Cabe señalar que los pre congresos se dan en el marco de una dinámica de diferentes conferencias, siendo esta la primera, una segunda en el mes de septiembre y la última en octubre, para finalmente en el mes de noviembre cerrar este nuevo ciclo educativo con el IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur.

“Estamos muy contentos y emocionados de poder sostener estos encuentros tan prioritarios que nos convocan a pensar la educación” destacó la Ministra y agregó que “hoy contamos con la querida Chiqui Gonzalez, alguien que tiene la mirada de los que militan el territorio, de los que andan haciendo la escuela no solo en contenidos y a quien le agradecemos enormemente su presencia”.

Asimismo, la Ministra destacó el apoyo y participación de la UNISAL, mencionando que “junto al rector empezamos aquel sueño, cuando estábamos en el Municipio de Río Grande y hoy ya encontrarnos en un Ministerio y luego, seguiremos haciéndolo desde los lugares que nos convoquen”.

Por su parte, el rector de la Universidad Salesiana (UNISAL), Hector Rausch, señaló que “es un privilegio enorme seguir presente y trabajando en conjunto en esta cuarta instancia, sosteniendo durante cuatro años el trabajo entre el Estado y la Universidad y que habla de continuidad, de permanencia, de afrontar cambios, dificultades, pero que hemos logrado transitar, con una nueva oportunidad de registrar nuestras prácticas” y agregó que “la formación nos ayuda a pensar en utopías, en cambios, en transformaciones desde abajo, desde el territorio, así es que nuevamente en todos estos meses, hasta que llegue el congreso, vamos a tener la posibilidad de escribir y producir conocimiento, esto creo que es una oportunidad enorme, el de apostar a la formación que de verdad transforma”.

Por otro lado, el Lic. Gabriel Bener, quien forma parte del equipo técnico de la Dirección de Formación Permanente del Ministerio de Educación de la provincia, destacó que “esto es una alegría en el medio de un momento tan difícil, de incertidumbre en el mundo y en el país, porque quienes estamos trabajando en educación, estamos convencidos que lo que viene va a ser mejor. No hay mucha gente que pueda acortar la distancia entre lo que se dice y lo que se hace y me llena de emoción y a todo el equipo también, que quien abra este primer pre congreso 2021 sea la Chiqui, quien derriba fronteras ideológicas y políticas. Los que estamos acá estamos comprometidos con la escuela y con el sistema, pero lo bueno de la Chiqui es que no es precisamente de la escuela, es de la sociedad y la cultura, y es lo que nos permite justamente a los docentes ver qué se escribe al margen, y que alguien nos despabile para no quedarnos en el confort, es necesario para la escuela y el futuro, y más en el tiempo de pandemia”.

Antes de iniciar el congreso, María de los Ángeles “Chiqui” González mencionó que “estoy emocionada y agradecida de ser quien dé el puntapié a esta etapa del congreso, permitiéndome interactuar desde la cultura y ver cuál es la relación entre cultura y educación y qué parte de la cultura transmite la educación, siempre luchando por unir esos campos y con la idea de cambiar la espera por la esperanza para accionar hoy a transformar la escuela, el territorio, nuestra forma de ver al otro, una nueva teoría del otro”.

María de los Ángeles “Chiqui” González, Abogada especialista en Derecho de Familia (UNR), Doctora Honoris Causa otorgado por la Universidad de Aberdeen (Escocia) por su aporte a la Educación y los Derechos Humanos (2012). Ex ministra de Cultura en Rosario y en la Provincia de Santa Fe. Creadora del Tríptico de la Infancia de Rosario (La Isla de los Inventos, El Jardín de los Niños y Granja de la Infancia) y Tríptico de la Imaginación de Santa Fe (El Molino, La Redonda y la Esquina Encendida), entre otros.

En esta primera conferencia, participaron además, el secretario de Educación de la provincia, Pablo López Silva, la Subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi, la Subsecretaria de Gestión Educativa Zona Norte, Candela Sutil, el Lic. Gustavo Galli, miembro del equipo técnico de la Dirección de Formación Permanente y la responsable de dicha dirección, Eugenia Carrión.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
photo_5049024890614690446_y-2

Municipalidad y Prefectura realizaron limpieza en la Bahía Encerrada

Shelknamsur
Locales11/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con personal de la Prefectura Naval Argentina y la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevó adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, con el objetivo de poner en valor este espacio.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.