GOBIERNO LLEVA LA CONEXIÓN DOMICILIARIA DE GAS NATURAL A MÁS DE MIL HOGARES DE LA PROVINCIA

Este miércoles se firmaron los contratos para iniciar el trabajo en hogares de Tolhuin y en la margen sur de Río Grande. Se trata de la primera etapa de un programa que beneficiará a más 3 mil familias

Política04/08/2021ShelknamsurShelknamsur
d873add5-2999-4aae-836a-7ce26054ede0
Copiar Código AMP

El gobierno de la provincia a través del ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó este miércoles la firma de contratos para ejecutar las redes domiciliarias de gas en 870 domicilios de Río Grande y en 212 Tolhuin.

El acto estuvo encabezado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández y el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín. Estuvieron presentes los Concejales Diego Lassalle y Walter Campos, el referente en Tierra del Fuego del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Homero Cymes, autoridades provinciales, personal del Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial y vecinos y vecinas de los barrios donde se ejecutarán las obras.

Castillo comentó al respecto que “es un momento muy especial porque hemos podido llegar a esta instancia de firma de contratos para la ejecución de redes domiciliarias que beneficiarán a más de 1000 familias de nuestra provincia”.

“Habrá 13 frentes de trabajo para estas obras que incluyen el tendido de cañerías internas, la provisión de artefactos, la regularización de documentación ante Camuzzi para la conexión y vinculación”, detalló.

Asimismo, destacó que “hoy estamos iniciando el camino de cumplir el sueño de mil familias que van a tener la instalación de gas en sus viviendas. Son obras que transforman la realidad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

Por su parte, el Ministro Fernández dijo que “es un momento de mucha alegría, porque el acceso al gas natural es también dignidad. La gestión del Gobernador Gustavo Melella está muy compenetrada y abocada a llevar soluciones concretas a la gente y este es un paso muy importante en ese sentido”.

“Cuando asumimos la responsabilidad de llevar adelante el subsidio al gas envasado, desde un primer momento, nos pusimos a pensar en buscar soluciones definitivas para que esos subsidios no sean necesarios. El gas natural es un servicio esencial para todos los fueguinos y estamos orgullosos del trabajo en conjunto que se ha hecho para que hoy podamos iniciar estas obras que beneficiarán a tantas familias”, subrayó.

Finalmente, el funcionario agradeció “a todos aquellos que de una manera u otra han hecho su aporte para alcanzar este logro, tanto desde el área de finanzas como desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Representación Política a cargo de Federico Runín, los Concejales que hoy nos acompañan y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”.  

Las empresas con las cuales se rubricaron los contratos son SICA RÍO GRANDE SRL, la cual trabajará en los Barrios 22 de Julio, Mirador, Argentino, Arraigo y Esperanza.  Las obras tendrán un monto de inversión de $141 millones 910 mil 043 pesos con 22 centavos.  

Por su parte, la empresa Constructora Patagonia SRL estará abocada a trabajar en los Barrios 22 de Julio; Unido; Bethel; y Héroes de Malvinas. Los mismos tendrán una inversión de $123 millones 454 mil 374 pesos con 56 centavos.

Por último, la empresa Ryan construcciones SRL llevará adelante las obras en la localidad de Tolhuin, en los barrios Empleados de Comercio y Provincias Unidas. La inversión a realizar allí será de $64 millones 806 mil 863 pesos con 99 centavos.

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Lo más visto
photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.