GOBIERNO LLEVA LA CONEXIÓN DOMICILIARIA DE GAS NATURAL A MÁS DE MIL HOGARES DE LA PROVINCIA

Este miércoles se firmaron los contratos para iniciar el trabajo en hogares de Tolhuin y en la margen sur de Río Grande. Se trata de la primera etapa de un programa que beneficiará a más 3 mil familias

Política04/08/2021ShelknamsurShelknamsur
d873add5-2999-4aae-836a-7ce26054ede0
Copiar Código AMP

El gobierno de la provincia a través del ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó este miércoles la firma de contratos para ejecutar las redes domiciliarias de gas en 870 domicilios de Río Grande y en 212 Tolhuin.

El acto estuvo encabezado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández y el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín. Estuvieron presentes los Concejales Diego Lassalle y Walter Campos, el referente en Tierra del Fuego del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Homero Cymes, autoridades provinciales, personal del Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial y vecinos y vecinas de los barrios donde se ejecutarán las obras.

Castillo comentó al respecto que “es un momento muy especial porque hemos podido llegar a esta instancia de firma de contratos para la ejecución de redes domiciliarias que beneficiarán a más de 1000 familias de nuestra provincia”.

“Habrá 13 frentes de trabajo para estas obras que incluyen el tendido de cañerías internas, la provisión de artefactos, la regularización de documentación ante Camuzzi para la conexión y vinculación”, detalló.

Asimismo, destacó que “hoy estamos iniciando el camino de cumplir el sueño de mil familias que van a tener la instalación de gas en sus viviendas. Son obras que transforman la realidad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

Por su parte, el Ministro Fernández dijo que “es un momento de mucha alegría, porque el acceso al gas natural es también dignidad. La gestión del Gobernador Gustavo Melella está muy compenetrada y abocada a llevar soluciones concretas a la gente y este es un paso muy importante en ese sentido”.

“Cuando asumimos la responsabilidad de llevar adelante el subsidio al gas envasado, desde un primer momento, nos pusimos a pensar en buscar soluciones definitivas para que esos subsidios no sean necesarios. El gas natural es un servicio esencial para todos los fueguinos y estamos orgullosos del trabajo en conjunto que se ha hecho para que hoy podamos iniciar estas obras que beneficiarán a tantas familias”, subrayó.

Finalmente, el funcionario agradeció “a todos aquellos que de una manera u otra han hecho su aporte para alcanzar este logro, tanto desde el área de finanzas como desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Representación Política a cargo de Federico Runín, los Concejales que hoy nos acompañan y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”.  

Las empresas con las cuales se rubricaron los contratos son SICA RÍO GRANDE SRL, la cual trabajará en los Barrios 22 de Julio, Mirador, Argentino, Arraigo y Esperanza.  Las obras tendrán un monto de inversión de $141 millones 910 mil 043 pesos con 22 centavos.  

Por su parte, la empresa Constructora Patagonia SRL estará abocada a trabajar en los Barrios 22 de Julio; Unido; Bethel; y Héroes de Malvinas. Los mismos tendrán una inversión de $123 millones 454 mil 374 pesos con 56 centavos.

Por último, la empresa Ryan construcciones SRL llevará adelante las obras en la localidad de Tolhuin, en los barrios Empleados de Comercio y Provincias Unidas. La inversión a realizar allí será de $64 millones 806 mil 863 pesos con 99 centavos.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.