LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PRESENTÓ EL DISPOSITIVO DE ABORDAJE SOCIAL TERRITORIAL

En el Centro Comunitario del barrio Los Morros y ante referentes de comedores y merenderos de la ciudad que participan del Consejo Social de Emergencia, la Municipalidad de Ushuaia presentó el DIAST, un mecanismo que contará con capacitaciones para el personal voluntario así como con un sistema de detección para los casos de mayor vulnerabilidad. Pablo Pérez, subsecretario de Desarrollo Comunitario, destacó que “este sistema nos permitirá estar lo más cerca posible de cada vecino y vecina que atraviesa por una situación compleja”.

Ushuaia04/08/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (13)
Copiar Código AMP

De la presentación del Dispositivo de Abordaje Social Territorial participaron también la coordinadora de Inclusión Social, Érica Fosatti, el coordinador de Articulación Interinstitucional Pedro Otero, el subsecretario de Fortalecimiento Territorial Sergio Niz quien tiene a cargo el Consejo Social de Emergencia, Sergio Niz y Pablo Rodríguez, jefe del Programa Barrios quien pondrá en marcha el dispositivo junto al equipo técnico.

Pérez explicó que “el DIAST es una iniciativa que nace con el objetivo de acercar al territorio un equipo interdisciplinario para fortalecer las redes comunitarias que se desarrollan y generan alrededor de estos espacios de contención”. En esa misma línea, el subsecretario de Desarrollo Comunitario, subrayó que “estos distintos merenderos y comedores que adopten el DIAST contarán con capacitaciones al personal voluntario, así como herramientas de detección de los casos más agudos de vulnerabilidad a los que la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos aún no ha llegado”.

“Estamos muy contentos con poder lanzar algo que veníamos planificando junto a la secretaria Marcucci y a la coordinadora Fosatti y en función del diagnóstico que habíamos recibido de la Subsecretaría de Fortalecimiento Comunitario”, detalló Pérez y explicó que “el DIAST nace con una mirada inclusiva y de fortalecimiento territorial como nos pidió el intendente Walter Vuoto, de pensar políticas para el territorio y estar lo más cerca del vecino y vecina que está atravesando una situación de vulnerabilidad”.

El subsecretario de Desarrollo Comunitario, a su vez, remarcó que “en este camino de salida hacia el futuro, que viene de la mano de las políticas nacionales y municipales de fomento de empleo, desarrollo del turismo y protección social, es necesario planificar junto a los actores y actrices territoriales y los vecinos y vecinas el cómo estar y cómo transitar este proceso de reconstrucción de la Argentina”.

Por último, el funcionario municipal hizo hincapié en que el dispositivo comenzará su implementación en la zona norte de la ciudad, extendiéndose luego al centro y sur de la misma. “La idea es llegar a circular por toda Ushuaia, buscando sumar a los espacios que deseen ser parte de este dispositivo dentro del Consejo Social de Emergencia. Estamos muy expectantes por la recepción del DIAST en este semestre”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.