BOCCHICCHIO: “CON EL NUEVO RECORRIDO DE COLECTIVOS LLEGAREMOS A 21 NUEVOS BARRIOS”

Ushuaia Integral Sociedad del Estado y la Municipalidad de Ushuaia trabajan articuladamente para la implementación de los nuevos recorridos del servicio público de transporte de colectivos que comenzará a implementarse a partir del mes de septiembre. El presidente de UISE, Silvio Bocchicchio, destacó que el nuevo esquema contó con la consulta a los usuarios y “es un verdadero salto de calidad con un servicio que alcanzará a 21 nuevos barrios y ampliará los recorridos después de 17 años”.

Ushuaia21/07/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-07-21T214747.294
Copiar Código AMP

Adelantó que “en forma paralela a la implementación de los recorridos hay que hacer una serie de trabajos públicos, reubicación de paradas, comunicación con usuarios de transporte, capacitación para choferes y choferesas; varias agendas paralelas para la mejora de servicio, que implica un desafío a varios años”.

Bocchicchio indicó que “los nuevos recorridos aumentan la cobertura llegando a 21 barrios nuevos, como por ejemplo el 8 de Noviembre, Identidad Fueguina, 128 viviendas de ATE, Alakalufes I y II, barrio Andino, los barrios por encima y por debajo de la avenida Alem entre 12 de Octubre y la rotonda del Polivalente de Arte, nuevos sectores en el Pipo, Andorra con los barrios internos que tiene ese valle”. Aseguró que “va a ser un aumento de calidad muy fuerte”.

Para esta nueva cobertura de la ciudad, UISE planteó un esquema basado en dos rutas troncales que cubrirán de extremo a extremo la ciudad, que tendrán a cargo las líneas A y B, y tres líneas que alimentarán a las troncales, con combinaciones. El esquema permitirá a cualquier persona de la ciudad llegar de un punto a otro utilizando como máximo dos colectivos.

“Los recorridos actuales son del año 2004, cuando la ciudad era distinta, mucho más chica”, explicó Bocchicchio. “Desde aquel momento pasaron 17 años y la ciudad creció hacia distintos puntos, impulsada por el Estado que llevó barrios a Andorra, al Pipo y que comenzó a regularizar la urbanización espontánea por arriba de la avenida Alem. El Intendente nos pidió que cubriéramos ese déficit y nos pusimos a trabajar”.

“Nos dirigimos al público usuario, lo hicimos a través de la aplicación que utilizan diariamente donde damos a conocer los horarios, las novedades. Elegimos ese mecanismo y hubo casi 1000 opiniones. El 75% estuvo de acuerdo y el 25 % restante, tenía observaciones y la mayoría fueron incorporadas”, señaló el presidente de UISE.

“Esto nos permitió mejorar la calidad de la red de recorridos, también una participación efectiva de los usuarios, algo que es inédito porque hasta ahora los convocábamos solamente para las asambleas tarifarias para el aumento del boleto, pero nunca se hacía para que opinen sobre la calidad del servicio y este es un valor agregado que va a tener la nueva red”, finalizó.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.