COMIENZA LA CONVOCATORIA DE PONENCIAS E INSCRIPCIONES PARA EL CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DESDE EL SUR

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Formación Permanente, comienza desde esta semana la convocatoria de ponencias para el IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre del corriente año.

Política14/07/2021ShelknamsurShelknamsur
7f48ffc8-9d75-4742-bef6-42c1734aba77
Copiar Código AMP

Bajo el lema “Reflexiones sobre las prácticas de enseñanza y de evaluación en los contextos actuales”, este año el Congreso girará en torno al Curriculum y a la Evaluación, buscando que esta propuesta se constituya en una experiencia formativa que pueda avanzar en la problematización y sistematización del tiempo escolar excepcional que atraviesa la educación.

Por este motivo, el equipo de la Dirección Provincial de Formación Permanente de dicha cartera educativa, proponen acompañar con documentos sobre la formación y preparación para llegar al Congreso con producciones elaboradas y compartidas por los equipos docentes de las escuelas y de Institutos de Formación Docente de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Cabe destacar que la inscripción al Congreso ya se encuentra habilitada, hasta el 5 de noviembre a través del siguiente link:
 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdTQRrLeeiwlx41tJvmhisgFOQFTe2tLyUYtQbWtJwVyzBz1g/viewform

Asimismo se aclara que el formulario de presentación de ponencias se adjuntará al formulario de inscripción a través del mismo link. Dicha convocatoria estará abierta hasta el 27 de agosto y los formatos a presentar podrán ser escrito para docentes y fotográfico para estudiantes.

Además, todos los trabajos presentados serán evaluados por el Consejo Académico para su aceptación y exposición en las Mesas de Trabajos del  IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur.

Interesados que deseen descargar el documento de bases para las ponencias, lo pueden hacer a través del siguiente link:

https://docs.google.com/document/d/1alStG8h1tvmPr3JRM0Kjk9adh67EAa5Q/edit

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.